El ahora exministro de Educacion, Adrian Quelca renuncio la tarde de este viernes, un dia después de que se conociera la imputación en su contra por un caso de presunto trafico de influencias.
“Hemos decidido a partir de este momento presentar a nuestro Presidente Constitucional del Estado Plurinacional de Bolivia mi renuncia al cargo de Ministro de Educación y lo hacemos con la certeza de que la verdad, más temprano que tarde, va a darnos la razón, porque tenemos la conciencia limpia y no queremos que estos hechos pretendan ser utilizados para empañar la recuperación de la Democracia, el proceso de cambio y las acciones que van destinadas a mejorar las condiciones de vida de las bolivianas y los bolivianos” informo Quelca en una conferencia de prensa donde estuvo rodeados de personal de la cartera de estado que deja, quienes le brindaron su apoyo.
Quelca fue imputado por la Fiscalía por el delito de incumplimiento de deberes y pidió su detención domiciliaria mientras se realiza la investigación. Esto en el marco de una denuncia por presuntamente haber instruido, mediante mensajes de WhatsApp, perjudicar o favorecer a determinados postulantes a cargos directivos del sistema educativo.
“Quiero hacer conocer a la opinión pública en general esta decisión es justamente para aclarar en las instancias correspondientes, en un espacio de tiempo, las calumnias que se han vertido en mi contra y además en contra de otras personas de mi entorno” afirmo el ahora exministro, quien explico que en su calidad de administrador del sistema educativo no podía asumir su defensa como era debido.
“Nosotros estamos muy comprometidos con el proceso de cambio, agradecemos la confianza depositada pero pasaremos a otro escenario, donde esperamos que los medios de comunicación social, que esparcieron mentiras también den cobertura”, indico Quelca.
El hasta hoy exministro de Educación indico que su renuncia es irrevocable y que se tomara el tiempo para limpiar su imagen. El maestro apunto contra todos los medios de comunicación que hicieron pública la denuncia, proceso e imputación en su contra, que derivo en su salida del cargo.
“De lo que se nos acusa no existe fundamento, lamentamos mucho que se haya prestado, algunos funcionarios de la fiscalía, del juzgado que no han trabajado adecuadamente, Yo apeló a lo que establece nuestra constitución política del Estado toda persona es inocente hasta que se compruebe lo contrario. Y también a algunos trabajadores de la comunicación que han confundido la tarea de la comunicación, qué es informar y se han convertido en jueces y verdugos” apunto.

Por otro lado, a primera hora de la mañana de este viernes, el diputado del MAS, Juanito Angulo, había manifestado que “por ética” el ministro de Educación debia dar un paso al costado del cargo tras haber sido imputado por la Fiscalía, aunque aclaró que eso depende de una decisión personal de la autoridad.
“Por ética por principios, él (Quelca) debería dar un paso al costado. Es una decisión personal que tiene que hacer para que este proceso (se lleve) de manera transparente y para que no se obstaculice, vaya adelante y finalmente se encuentren su responsabilidad”, dijo Angulo.
El diputado Angulo recordó que existe el principio de presunción de inocencia, por lo cual no se puede obligar a Quelca a dejar el cargo, pero reiteró que lo recomendable es que dé un paso al costado.
“Lo más recomendable es que él se defienda dejando el cargo, pero es una decisión personal”, agregó.