Dirigentes vecinales, gremiales y transportistas de El Alto anunciaron que desde el lunes radicalizaran medidas de presion en rechazo al paquete de leyes del Gobierno de Luis Arce, el cual aseguran atenta contra el pueblo boliviano y son una copia de leyes de Venezuela, Cuba y Nicaragua.
«Nosotros no estamos pidiendo la socialización, sino que nosotros como Dirigentes de la ciudad de El Alto estamos haciendo un análisis crítico y profundo de estas leyes; porque la ley 1386, la ley 1393, el proyecto proyecto de la ley 342 y otras leyes nos criminalizan» afirmo Eugenio Mamani, un dirigente alteño.
Aseguro que estas nuevas normas son copias de leyes de otros países y que con ellas estaríamos camino a ser como ellos.
«Estás leyes son traídas desde Venezuela, son copias de Venezuela, tenemos los documentos para mostrar y es idéntico o una copia fiel de de las leyes de Venezuela y con estas leyes nos están llevando por el camino de ser Venezuela o Cuba.» indico.
Mamani aseguro que lo que necesita el pais es que se respeten los derechos de las personas y que por ello se deben abrogar las leyes ya sancionadas que estan siendo cuestionadas y eliminar los proyectos que son copias de otras leyes extranjeras.

«Bolivia que necesita libertad, queremos vivir en paz, queremos tener libertad de expresión, con esto nos están criminalizando o sea que ya no vamos a tener libertad, entonces estamos pidiendo la abrogación de estas leyes y no solamente de estas leyes, pues ya han sacado más de 50 leyes y uno no sabe, el pueblo no sabe por eso nosotros estamos preocupados, cometen un delito al no informar al pueblo» acoto y añadió que como dirigentes están llevando la real información con copias de las leyes de Venezuela para mostrarlas en reuniones con los diferentes sectores.
«Nosotros estamos informando al pueblo que con estas leyes nos están criminalizando y pedimos y advertimos al gobierno que si el gobierno central No abroga ni deroga está leyes, el pueblo poco a poco se va a levantar. Nosotros vamos a tener ampliados de presidentes de juntas vecinales y dirigencias y les vamos a dar a conocer cómo es posible que nos traigan leyes de Venezuela la copia fiel y quieren implementar en Bolivia una vez más» añadio.
Mamani informo que desde la próxima semana radicalizan medidas, no solo con el paro, bloqueos y marchas, sino también realizando reuniones distritales para dar a conocer sobre el paquete de leyes y el porque no se debe permitir que estas normas continúen en vigencia.
«En la siguiente semana vamos a ir distrito por distrito, vamos a analizar de forma crítica y profundo artículo por artículo, vamos a analizar, si es posible las redacciones de estas leyes y vamos a analizar hasta la manera gramatical, porque no es posible que muchas autoridades vengan a mentirnos al pueblo con estas leyes, ¿donde están los diputados alteños? ¿Dónde están los diputados de oposición que permitieron que esto avance?», indicaron y subrayaron que su rechazo a las nuevas leyes no es política, pues no apoyan a ninguna ideología.
«Repito nosotros queremos libertad de expresión, queremos vivir en paz, nosotros no vamos apoyar a ultraderecha pero tampoco vamos a apoyar a extrema izquierda-comunista» concluyo.