• Contacto
  • Política de Privacidad
viernes, junio 24, 2022
  • Login
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Santa Cruz de la Sierra:
El tiempo - Tutiempo.net
Informa Bolivia
  • INICIO
  • SANTA CRUZ
  • NACIONAL
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • TECNOLOGÍA
  • SALUD
    • COVID 19
  • INICIO
  • SANTA CRUZ
  • NACIONAL
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • TECNOLOGÍA
  • SALUD
    • COVID 19
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Informa Bolivia
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Pro Mujer impulsa foro regional para la inversión con enfoque de género

por Administrador Informa Bolivia
13 de noviembre de 2021
en Economía, Nacional
0
Pro Mujer impulsa foro regional para la inversión con enfoque de género
0
COMPARTIDOS
2
VISTOS
Comparte en FacebookComparte en WhatsApp

El compromiso con el empoderamiento de la mujer de una institución que nació en El Alto, Pro Mujer, y que ahora está presente en Argentina, Bolivia, Guatemala, México, Nicaragua y Perú, se traduce en la realización del Foro GLI (Gender Lens Investing / Inversión con Enfoque de Género), que se lleva a cabo de manera virtual con la participación de representantes del mundo inversor, empresarial, emprendedor y académico de Latinoamérica.

El objetivo de GLI Forum, que se lleva a cabo desde el martes 9 hasta este viernes 12, es dejar evidencia de cómo, cuando se abren oportunidades para mejorar las condiciones laborales de las mujeres, se aceleran los negocios y mejoran la productividad y rentabilidad de las empresas. “La inversión que tiende a generar igualdad de género es un buen negocio, funciona, y no solo es un tema de ética o voluntad empresarial”, afirma Carmen Correa, Vicepresidenta del Directorio y Gerente de operaciones a nivel internacional de ProMujer y que próximamente visitará Bolivia.

A lo largo de 30 años, el trabajo de Pro Mujerimpactó en la vida de más de 2 millones de mujeres, otorgó U$D 4.4 millones en microcréditos, brindó 10 millones de controles y cuidados médicos y, anualmente, capacita a más de 100.000 emprendedoras.

Consciente del poder que poseen las mujeres para impulsar el desarrollo de América Latina, Pro Mujer organiza este evento anual que une al mundo inversor con el ambiente emprendedor para concretar acciones que reduzcan la brecha de género en América Latina y creen valor para la economía regional. 

En ese contexto, brinda capacitaciones para emprendedoras y empresas que busquen incorporar políticas de género, abordará los beneficios de invertir con enfoque de género haciendo foco en el potencial que existe en las compañías lideradas por mujeres y presentará una plataforma digital de capacitación, mentoría y networking, creada para las mujeres de América Latina que buscan la autonomía económica a través de sus emprendimientos.

El evento además contará con la participación de oradores de relevancia como María Mercedes Acosta, cofundadora y editora general en Sentido, organización enfocada a aportar conocimiento e información sobre género, diversidad sexual y cambio social; y  John Kluge, fundador de RefugeeInvestment Network, la primera inversión colaborativa de financiación combinada, dedicada a la creación de soluciones a largo plazo para la migración forzada global. 

Participará también la famosa organización de FuckUp Nights, especializada en contar “sin guardar secretos” todo lo que implica un fracaso empresarial, su participación estará destinada a facilitar talleres sobre seguridad psicológica en organizaciones con perspectiva de género.

El evento será​ el espacio ideal para la presentación de Emprende Pro Mujer, una plataforma digital que integra diversos recursos y contenidos multiformato a demanda y diferentes metodologías de aprendizaje, incluyendo micro-learning, mentorías y networking. Desde cualquier parte de la región, en el momento que lo deseen y a través de cualquier dispositivo con conexión a internet, las mujeres podrán acceder a los contenidos y funcionalidades de la plataforma.

“En nuestros 30 años de trabajo hemos brindado soluciones financieras solidarias a miles de mujeres en varios países en América Latina y hemos visto, y lo hacemos aún, cuán positivo es el impacto en la economía en general”, añadió Correa.

Urgencia e importancia

• Solo el 53% de las mujeres mayores de 15 años participan de la actividad económica formal en la región según el CEPAL.

• Por cada 100 créditos otorgados en el mundo, solo 6 son destinados a emprendimientos liderados por mujeres (International FinanceCorporation).

• Según el Banco Mundial, el 70% de las mujeres carece de capital para comenzar un negocio.

• Las mujeres solo ocupan el 15% de cargos directivos en compañías privadas de LATAM.

• Según datos del Banco Mundial, la asistencia al 73% de las empresas lideradas por mujeres en la región carentes de capital representó una oportunidad de $93 mil millones de ganancia para los inversores.

• Las compañías que aplican políticas de género en su personal generan entre un 44% y un 47% más de ganancias que aquellas que no lo hacen (McKenzie).

• Aumentar el número de mujeres en la actividad económica de la región llevaría al aumento del PBI per cápita en un 16% (Inter-American Development Bank).

Administrador Informa Bolivia

Administrador Informa Bolivia

Siguiente Publicación
Arce determina abrogar la cuestionada Ley 1386 tras 6 días de paro nacional y ante el anuncio de la masificación de las medidas de presión

Arce determina abrogar la cuestionada Ley 1386 tras 6 días de paro nacional y ante el anuncio de la masificación de las medidas de presión

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Recientes:

Mas de una treintena de niños fueron internados por presunta intoxicación con el desayuno escolar

Mas de una treintena de niños fueron internados por presunta intoxicación con el desayuno escolar

24 de junio de 2022
Hoy será la audiencia cautelar de Nallar, pericias confirman que disparó un arma

Hoy será la audiencia cautelar de Nallar, pericias confirman que disparó un arma

24 de junio de 2022
Misael Nallar, principal sindicado en la muerte de tres uniformados en Porongo se abstuvo de declarar

Policía presentará 19 testigos contra de Nallar

24 de junio de 2022
Gobierno detecta 1.689 focos de calor, la mayoría en Santa Cruz, Beni y Tarija

Gobierno detecta 1.689 focos de calor, la mayoría en Santa Cruz, Beni y Tarija

24 de junio de 2022

Síguenos en Facebook

Boletín Informativo

Categorías

  • Covid 19
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Santa Cruz
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Videos

Site Links

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
Informa Bolivia

  • Contacto
  • Política de Privacidad

© 2021 IF - Informa Bolivia. Todos los derechos reservados by Almighty Design SRL.

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • SANTA CRUZ
  • NACIONAL
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • TECNOLOGÍA
  • SALUD
    • COVID 19

© 2021 IF - Informa Bolivia. Todos los derechos reservados by Almighty Design SRL.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In