• Contacto
  • Política de Privacidad
lunes, agosto 8, 2022
  • Login
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Santa Cruz de la Sierra:
El tiempo - Tutiempo.net
Informa Bolivia
  • INICIO
  • SANTA CRUZ
  • NACIONAL
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • TECNOLOGÍA
  • SALUD
    • COVID 19
  • INICIO
  • SANTA CRUZ
  • NACIONAL
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • TECNOLOGÍA
  • SALUD
    • COVID 19
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Informa Bolivia
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Salud

¿Cuándo una tos es mucho más que una tos y puede ser un aviso de cáncer de pulmón?

por Administrador Informa Bolivia
17 de noviembre de 2021
en Salud
0
¿Cuándo una tos es mucho más que una tos y puede ser un aviso de cáncer de pulmón?
0
COMPARTIDOS
1
VISTOS
Comparte en FacebookComparte en WhatsApp

El cáncer de pulmón es el más mortífero de los cánceres.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), mata a cerca de 1,7 millones de personas cada año.

Sin embargo, muchos ignoramos una de las principales advertencias que nos da el cuerpo de la presencia de esta enfermedad.

Advertencia que podría permitir un diagnóstico temprano, aumentando nuestras chances de supervivencia.

Se trata de la tos.

El sistema de salud público de Reino Unido lanzó esta semana una campaña para concientizar sobre los peligros de una tos persistente.

No hay que ignorar una tos persistente porque podría ser síntoma de una enfermedad grave.

La campaña busca educar al público sobre cómo identificar cuando una tos podría ser síntoma de la presencia de una enfermedad grave.

La organización británica Public Health England destaca dos señales de alerta que no deben ignorarse:

  • Si tienes una tos que dura tres semanas o más
  • Si te quedas sin aire realizando tareas cotidianas

Síntomas

«Si te quedas sin aire haciendo las cosas que siempre hiciste podría ser un síntoma de una enfermedad en los pulmones, en el corazón o cáncer», advierte un hombre mayor, enfermo de cáncer de pulmón, que participó en un video de la campaña.

«Ve al médico y que te hagan un diagnóstico cuanto antes. Si no, terminarás como yo«, dice, antes de colocarse la máscara de oxígeno que lo ayuda a respirar.

Un trabajo de investigación elaborado por la organización no gubernamental Cancer Research UK mostró que la gente tiene muy baja conciencia de que una tos persistente puede ser indicio de cáncer de pulmón.

Muchos conocemos las señales de alerta del cáncer de mama y de colon pero no los del cáncer de pulmón, que es el más mortífero de todos.

En cambio, muchos saben que un bulto en un pecho puede ser síntoma de cáncer de mama.

O que hallar sangre en las heces o la orina puede deberse a un cáncer de colon, riñón o próstata.

Diagnóstico precoz

Los médicos resaltan que detectar el cáncer de manera precoz hace toda la diferencia a la hora de tratarlo.

Incluso en el caso del cáncer de pulmón, ante el que muchas veces tienen poco que hacer.

Un diagnóstico temprano aumenta enormemente las posibilidades de supervivencia de los pacientes.

En Inglaterra, por ejemplo, el 80% de las personas a las que se les detecta la enfermedad en forma temprana siguen vivas cinco años después del hallazgo.

En cambio, en el caso de los diagnósticos tardíos esa cifra cae al 7%.

Además de prestar atención a los síntomas, los expertos en salud también aconsejan evitar las causas del cáncer de pulmón.

La principal es el tabaco, que causa nueve de cada diez casos de la enfermedad.

Según la OMS el cigarrillo es el principal factor de riesgo para todas las formas de cáncer. Causa 9 de 10 casos de cáncer de pulmón.

Administrador Informa Bolivia

Administrador Informa Bolivia

Siguiente Publicación
UNIFRANZ vacunará a menores de 12 a 17 años en Santa Cruz, La Paz, Cochabamba y El Alto

UNIFRANZ vacunará a menores de 12 a 17 años en Santa Cruz, La Paz, Cochabamba y El Alto

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Recientes:

Murió la cantante y actriz Olivia Newton-John

Murió la cantante y actriz Olivia Newton-John

8 de agosto de 2022
El FBI allanó la residencia de Donald Trump en Florida

El FBI allanó la residencia de Donald Trump en Florida

8 de agosto de 2022
Renuncia el asesor del presidente del Concejo Municipal de Santa Cruz de la Sierra

Renuncia el asesor del presidente del Concejo Municipal de Santa Cruz de la Sierra

8 de agosto de 2022
Galería: Así se vive el primer día de paro en Santa Cruz

Galería: Así se vive el primer día de paro en Santa Cruz

8 de agosto de 2022

Síguenos en Facebook

Boletín Informativo

Categorías

  • Covid 19
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Santa Cruz
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Videos

Site Links

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
Informa Bolivia

  • Contacto
  • Política de Privacidad

© 2021 IF - Informa Bolivia. Todos los derechos reservados by Almighty Design SRL.

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • SANTA CRUZ
  • NACIONAL
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • TECNOLOGÍA
  • SALUD
    • COVID 19

© 2021 IF - Informa Bolivia. Todos los derechos reservados by Almighty Design SRL.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In