Entre las determinaciones que asumió el cabildo convocado por la Central Obrera Regional (COR) este miércoles, está el que cualquier diputado o senador que no baje a las organizaciones sociales para socializar las leyes, será sujeto a una sanción, informó hoy el secretario ejecutivo de ese sector Marcelo Mayta.
El dirigente lamentó que los legisladores no escuchen al pueblo y brillen por su ausencia. Los acusó de ser los responsables de que el presidente Luis Arce, haya abrogado la Ley 1386.
“(En el Cabildo) hemos reprochado a la Asamblea Legislativa por no socializar la normativa y por eso hemos tenido problemas con los comités cívicos. Tienen (los legisladores) que coordinar con las organizaciones sociales y eso está en la resolución”, declaró el ejecutivo de la COR a Urgente.bo.
“La ciudad de El Alto les ha dado el voto y ellos están como diputados nacionales o senadores. Es uno o dos que si están coordinando con nosotros, y los otros, los otros brillan por su ausencia. Estamos en el derecho social de hacerlos llamar para que brinden su informe ¿Qué leyes están socializando?”, cuestionó Mayta.
Consultado sobre que sanción recibirá el legislador que no socialice las leyes, el dirigente de la Central Obrera Regional de El Alto dijo: “Vamos a buscar algún mecanismo para que estos señores nos hagan caso. Gracias al voto popular de los alteños y alteñas están donde están”.
Entre otras de las determinaciones que asumió el cabildo de las organizaciones sociales afines al Movimiento Al Socialismo (MAS), es apoyan al presidente Luis Arce y el proceso de cambio.
A su vez, las bases sociales de El Alto decidieron en que los responsables de las muertes en Senkata y Sacaba el 2019, deben responder por sus actos. “Bajo un debido proceso», subrayó Mayta.