Un fuerte sismo de 7.5 de magnitud se sintió en Amazonas la madrugada del 28 de noviembre. Según el Instituto Geofísico del Perú, el epicentro se registró a 98 kilómetros al este de Santa María de Nieva, en la provincia de Condorcanqui. Tras el movimiento telúrico de 7.5 de magnitud ocurrido en Amazonas, usuarios en redes sociales reportaron el rescate de un hombre que quedó atrapado en medio del derrumbe de su casa en un anexo de La Jalca, Chachapoyas.
Tras el moviemiento telúrico de 7.5 de magnitud, el subdirector académico de Cismid, Fernando Lazares declaró para America Tv que este terremoto cuyo epicentro fue en Amazonas, no tiene relación con el que ocurrio la madrugada de hoy que sacudió el Callao y gran parte de Lima.
“Es importante resaltar que este sismo que se ha producido en Amazonas no tiene relación con el sismo que sucedió en el Callao en la madrugada. Lo que ha sucedido en Amazonas es algo que ya se venía registrando desde hace varios años. Hemos tenido sismos de alto nivel como el de Yurimaguas en alto Amazonas que ocurrió en el 2020 y otro bastante fuerte en el 2005”, explicó Lazares.