Con cartas en mano dirigidas por la Contraloría hacia el alcalde cruceño y el presidente del Concejo Municipal, el concejal Manuel Saavedra, advirtió nuevamente que de firmarse el contrato para el recojo de basura que se inicia en abril de 2022, «la ciudad quedaría desprotegida» ante cualquier incumplimiento debido a problemas en la garantía.
El legislador indicó que con el actual formato solo se tendría dinero para cubrir el servicio de aseo por 3 días mientras que la norma exige un colchón económico para que se cubra por 90 días.
«En este caso no se ha hecho así porque se ha pensado más en la empresa que en la ciudad. Si se llega a firmar este contrato se daría una serie de delitos como daño económico al Estado, resoluciones contrarias a la Constitución, entre otros», detalló.
Saavedra indicó que las observaciones las hizo en las reuniones previas al proceso pero decidieron «hecharle nomás» lo que provocó que la Contraloría pida que el burgomaestre envíe la documentación del proceso en 72 horas a la ciudad de La Paz.