• Contacto
  • Política de Privacidad
viernes, mayo 20, 2022
  • Login
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Santa Cruz de la Sierra:
El tiempo - Tutiempo.net
Informa Bolivia
  • INICIO
  • SANTA CRUZ
  • NACIONAL
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • TECNOLOGÍA
  • SALUD
    • COVID 19
  • INICIO
  • SANTA CRUZ
  • NACIONAL
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • TECNOLOGÍA
  • SALUD
    • COVID 19
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Informa Bolivia
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Covid 19

Alcaldía de La Paz anuncia intervención a fiestas en domicilios y edificios

por Administrador Informa Bolivia
31 de diciembre de 2021
en Covid 19, Salud
0
Alcaldía de La Paz anuncia intervención a fiestas en domicilios y edificios
0
COMPARTIDOS
4
VISTOS
Comparte en FacebookComparte en WhatsApp

 Las reuniones en casas o edificios con aglomeraciones, música elevada y consumo de bebidas alcohólicas serán intervenidas por funcionarios de la Alcaldía de La Paz, la noche de este viernes y en las primeras horas del Año Nuevo, debido a que se consideran fiestas y están prohibidas hasta el domingo por la emergencia sanitaria, afirmó el alcalde Iván Arias, quien agregó que la tolerancia será a los brindis familiares.

“Creemos que entre 10 y 15 personas es una fiesta familiar, pero que te metas a una casa de 50 metros cuadrados, 100 personas, eso es algo abusivo, es atentar contra tu vida y la salud”, afirmó el alcalde de La Paz

El miércoles, la Alcaldía de La Paz suspendió las licencias a locales, discotecas y negocios de entretenimiento nocturno para organizar fiestas por Año Nuevo debido al incremento de contagios por Covid-19, que en promedio llegó a 240 diarios en el municipio paceño.

Arias precisó en la entrevista con Fides que la prohibición será hasta el domingo y solo se autorizó a los negocios y actividades económicas para que vendan sus productos o servicios hasta las 23:59 de este viernes, pero, ratificó, que las fiestas en locales están prohibidas el viernes, sábado y domingo.

El alcalde de La Paz afirmó que la prohibición alcanza a actividades privadas que a denuncia de vecinos se puede alertar a la línea 114 de la comuna paceña, por lo que incluso no podrá haber presentaciones de grupos musicales. “Hay edificios que tienen salones de eventos que creen que pueden volverlos discotecas, eso es inconsciencia”, agregó la autoridad.

Arias adelantó que los controles comenzarán a las 18:00, serán escalonados, cada hora, y con varios grupos de funcionarios municipales que estarán conformados por la Guardia Municipal, Intendencia y de otras reparticiones. Se calculó cerca de 500 funcionarios para hacer cumplir la prohibición de fiestas y, además, en atención de emergencias por lluvias.

El alcalde de La Paz reveló que la Policía Nacional no responde a sus pedidos para coordinar controles de prevención. Afirmó que este viernes insistirá para coordinar con el Viceministerio de Seguridad Ciudadana, a cuyo despacho envió tres cartas y que a la fecha no tuvieron respuesta.

Arias instó a la población a vacunarse contra la Covid-19 y ratificó que desde las 03:30 de este sábado comenzará el control del carnet de vacunación en la Terminal de Buses La Paz y en la de Minasa. 

Dijo que el municipio paceño atraviesa por un incremento de contagios debido a la importación del virus, ya que en diciembre el alza de visitantes llegó a cerca de 49.000, según datos de la estación terrestre de viajes interdepartamentales, donde por día arriban del interior del país alrededor de 7.000 personas.

Etiquetas: destacado
Administrador Informa Bolivia

Administrador Informa Bolivia

Siguiente Publicación
En 2021: La cartera del sistema bancario creció 4% y los depósitos se elevaron en 9%

En 2021: La cartera del sistema bancario creció 4% y los depósitos se elevaron en 9%

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Recientes:

COVID-19: Este jueves se aplicaron 18.971 dosis en el país y casos positivos alcanzan a 146

COVID-19: Este jueves se aplicaron 18.971 dosis en el país y casos positivos alcanzan a 146

20 de mayo de 2022
Constatan la existencia de maíz en centros de acopio; se aplicarán acciones legales contra el agio y especulación

Constatan la existencia de maíz en centros de acopio; se aplicarán acciones legales contra el agio y especulación

20 de mayo de 2022
Emapa amplía hasta fin de mayo inscripciones para provisión de maíz subvencionado

Emapa amplía hasta fin de mayo inscripciones para provisión de maíz subvencionado

19 de mayo de 2022
BCB aprueba reglamento de operaciones financieras con el extranjero

BCB aprueba reglamento de operaciones financieras con el extranjero

19 de mayo de 2022

Síguenos en Facebook

Boletín Informativo

Categorías

  • Covid 19
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Santa Cruz
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Videos

Site Links

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
Informa Bolivia

  • Contacto
  • Política de Privacidad

© 2021 IF - Informa Bolivia. Todos los derechos reservados by Almighty Design SRL.

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • SANTA CRUZ
  • NACIONAL
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • TECNOLOGÍA
  • SALUD
    • COVID 19

© 2021 IF - Informa Bolivia. Todos los derechos reservados by Almighty Design SRL.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In