• Contacto
  • Política de Privacidad
miércoles, junio 29, 2022
  • Login
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Santa Cruz de la Sierra:
El tiempo - Tutiempo.net
Informa Bolivia
  • INICIO
  • SANTA CRUZ
  • NACIONAL
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • TECNOLOGÍA
  • SALUD
    • COVID 19
  • INICIO
  • SANTA CRUZ
  • NACIONAL
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • TECNOLOGÍA
  • SALUD
    • COVID 19
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Informa Bolivia
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

En 2021: La cartera del sistema bancario creció 4% y los depósitos se elevaron en 9%

por Administrador Informa Bolivia
31 de diciembre de 2021
en Economía
0
En 2021: La cartera del sistema bancario creció 4% y los depósitos se elevaron en 9%
0
COMPARTIDOS
6
VISTOS
Comparte en FacebookComparte en WhatsApp

De acuerdo con el informe de evaluación de 2021 de la Asociación de Bancos Privados de Bolivia (ASOBAN), al 30 de noviembre de 2021, la cartera del sistema bancario alcanzó a $us 26.190 millones, lo que significa un crecimiento de 4% con relación a doce meses atrás, mostrando mayor dinamismo en los últimos meses. El índice de cartera en mora a noviembre de 2021 alcanzó a 1,6%, manteniéndose en niveles reducidos.

De acuerdo con este reporte, los depósitos alcanzaron a $us 29.884 millones, lo que denota un crecimiento de 9% con relación a noviembre de 2020. “El dinamismo de los depósitos continúa siendo impulsado por caja de ahorro, vista y DPF, lo cual muestra que se mantiene la confianza en el sector bancario”, señala el informe de la institución.

Según ASOBAN, el 64% de la cartera está destinada a los sectores regulados (sector productivo y vivienda de interés social), que supera el mínimo exigido (60%) para los bancos múltiples de acuerdo con la regulación vigente. “En efecto, el crecimiento de la cartera respondió en 75% a estos sectores, dando cuenta de que la Banca continúa apoyándolos prioritariamente”, enfatiza el reporte.

Se observa recuperación

En su evaluación, ASOBAN indica que el sector se encuentra en proceso de recuperación; sus principales indicadores dan cuenta de su “salud, fortaleza y solvencia”, indica el reporte.

El monto diferido por concepto de cuotas e intereses alcanzó a diciembre de 2020 a $us 3.543 millones, lo que permitió reducir la carga financiera de empresas y familias. “De acuerdo con cifras oficiales del sistema financiero, el monto de cartera diferida se redujo en 39%, dando cuenta de la recuperación de las actividades económicas y del efectivo alivio que recibieron los prestatarios”, puntualiza ASOBAN.

Asimismo, como parte del alivio a los prestatarios más afectados, a partir de enero de 2021 el sistema bancario implementó el periodo de gracia de 6 meses para las reprogramaciones y refinanciamientos para los prestatarios así lo solicitaron. “En ese sentido, se observa que la cartera vigente reprogramada pasó de $us 909 millones a $us5.418 millones entre noviembre de 2020 y 2021”, concluye.

Patrimonio de la banca permitirá expandir el crédito

“Gracias a la continua reinversión de las utilidades, el patrimonio de la banca alcanzó a noviembre de 2021 a $us 2.662 millones, registrando un crecimiento de 6% en los últimos doce meses”.

En el informe de evaluación para el 2021, ASOBAN destaca que este fortalecimiento patrimonial realizado permitirá continuar con la expansión del crédito a los distintos sectores de la economía y contribuir al crecimiento económico.

Respecto a los indicadores de solvencia, el Coeficiente de Adecuación Patrimonial (CAP) de los bancos múltiples se situó en 12% al mes de noviembre de 2021, “lo que constituye un importante colchón al mantenerse por encima del mínimo regulatoriamente exigido”, se señala en el reporte de la institución.

Etiquetas: destacado
Administrador Informa Bolivia

Administrador Informa Bolivia

Siguiente Publicación

Conozca los precios oficiales de los principales productos de la canasta familiar

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Recientes:

Gobierno habilita registro de profesionales para trabajar en el Sistema Único de Salud

Gobierno habilita registro de profesionales para trabajar en el Sistema Único de Salud

28 de junio de 2022
Salud reactivó la campaña de vacunación contra la influenza

Salud reactivó la campaña de vacunación contra la influenza

28 de junio de 2022
Consejo de la Magistratura inicia procesos disciplinarios y penales contra tres jueces de Santa Cruz

Consejo de la Magistratura inicia procesos disciplinarios y penales contra tres jueces de Santa Cruz

28 de junio de 2022
Amplían denuncia contra dos expresidentes y un gobernador en el caso Golpe de Estado I

Amplían denuncia contra dos expresidentes y un gobernador en el caso Golpe de Estado I

28 de junio de 2022

Síguenos en Facebook

Boletín Informativo

Categorías

  • Covid 19
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Santa Cruz
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Videos

Site Links

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
Informa Bolivia

  • Contacto
  • Política de Privacidad

© 2021 IF - Informa Bolivia. Todos los derechos reservados by Almighty Design SRL.

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • SANTA CRUZ
  • NACIONAL
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • TECNOLOGÍA
  • SALUD
    • COVID 19

© 2021 IF - Informa Bolivia. Todos los derechos reservados by Almighty Design SRL.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In