• Contacto
  • Política de Privacidad
viernes, mayo 27, 2022
  • Login
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Santa Cruz de la Sierra:
El tiempo - Tutiempo.net
Informa Bolivia
  • INICIO
  • SANTA CRUZ
  • NACIONAL
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • TECNOLOGÍA
  • SALUD
    • COVID 19
  • INICIO
  • SANTA CRUZ
  • NACIONAL
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • TECNOLOGÍA
  • SALUD
    • COVID 19
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Informa Bolivia
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mundo

Argentina presidirá la Celac durante el período 2022

por Administrador Informa Bolivia
7 de enero de 2022
en Mundo, Política
0
Argentina presidirá la Celac durante el período 2022
0
COMPARTIDOS
0
VISTOS
Comparte en FacebookComparte en WhatsApp

Argentina fue elegida por todos los integrantes de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) para ejercer la presidencia pro témpore para el período 2022, en una votación por unanimidad entre los representantes de las delegaciones, concretada después que el canciller de México, Marcelo Ebrard solicitará el apoyo para el país en la cumbre XXII del bloque regional que se realiza en el Palacio San Martín.

Por su parte, el canciller Santiago Cafiero afirmó hoy que «es un gran honor y un orgullo» que Argentina estar a cargo de la presidencia pro témpore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe (Celac), y aseguró que el objetivo «será la búsqueda de consensos», al encabezar la apertura de la XXII cumbre del bloque regional que se realiza en el palacio San Martín.

«Es un gran un orgullo y un honor para nosotros ejercer la presidencia pro témpore de la Celac. Vamos a trabajar por la integración, el respeto a las instituciones democráticas y contra la corrupción», señaló Cafiero luego que Argentina fuera designada en la titularidad del bloque regional por consenso de los estados miembros de la comunidad.

El funcionario subrayó que la pandemia por coronavirus «no le impidió» a los países integrantes de ese organismo «avanzar en la tarea de fortalecer el diálogo» y ser una «herramienta de integración para seguir construyendo una región de paz», al tiempo que ponderó que ese bloque «promueve el diálogo sin exclusiones».

Al iniciar la segunda jornada de deliberaciones de la Celac, que se desarrolla en el Palacio San Martín, en Buenos Aires, Cafiero destacó que la idea es «dar continuidad al mandato popular y regional, que es avanzar en la integración a pesar de las dificultades» porque «este es un tiempo de pandemia».

Sobre ese tema, el canciller admitió que «quizá la mayor dificultad ha sido la pandemia, pero esto no le impidió ni a México (actual presidente pro témpore) ni a todos los que forman parte de a la Celac trabajar durante 2020 y 2021 y así proyectar trabajar en 2022 todo juntos en las diversidades».

Cafiero planteó que el objetivo de la presidencia pro témpore de Argentina es «avanzar con una agenda abierta en la tarea de fortalecer el diálogo en la región, de los estados partes y, fundamentalmente, continuar con herramientas de integración necesarias para seguir construyendo una región en paz».

«No empezamos de cero, somos parte de una historia , somos parte de la historia donde muchos líderes de América Latina y el Caribe vienen dejando testimonio, tras testimonio, y esos testimonios nos muestran al mundo desde la Celac que estamos profundamente orgullosos de nuestra cultura de encuentro y de paz», reafirmó.

El jefe de la diplomacia argentina afirmó: «Nuestra identidad común no es un conjunto agrupado de intereses diversos. Nuestra identidad común es una construcción política, social, económica y cultural, una historia rica que tenemos que seguir bregando para que no se detenga».

Al respecto, planteó que «este es el ámbito por excelencia  de Latinoamérica y el Caribe que promueve el diálogo sin exclusiones, a eso nos comprometemos en el trabajo de hoy y a eso se compromete la Argentina».

Además, se propuso poner el acento en las políticas de género «para asegurar la igualdad de las mujeres en la región y fomentar la cooperación digital y tecnológica en una región rica en diversidad e identidad».

«Son los desafíos y metas que queremos incorporar en el respeto de las particularidades como parte de una agenda democrática», aseguró.

Cafiero agradeció, además, el respaldo de los estados de la Celac al reclamo argentino por la soberanía de Malvinas, a 40 años del conflicto bélico con Gran Bretaña por la posesión de las islas, y aseguró que se trata de una demanda «en paz sostenida por la vía diplomática»

«El papa Francisco abogó por un tiempo en el cual se constituya una épica de la solidaridad en las relaciones internacionales. Y la Celac es un testimonio vívido de esa concepción», puntualizó Cafiero al cerrar su discurso ante los asistentes en el Palacio San Martín.

Etiquetas: destacado
Administrador Informa Bolivia

Administrador Informa Bolivia

Siguiente Publicación
Italia superó los 200.000 casos diarios de coronavirus y marcó un nuevo récord

Italia superó los 200.000 casos diarios de coronavirus y marcó un nuevo récord

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Recientes:

La Policía de Canadá abatió a un hombre armado con un rifle cerca de una escuela primaria

La Policía de Canadá abatió a un hombre armado con un rifle cerca de una escuela primaria

27 de mayo de 2022
Fiscalía imputa a mujer investigada por infanticidio

Fiscalía imputa a mujer investigada por infanticidio

27 de mayo de 2022
Fiscalía investiga a dos aprehendidos por presunto robo de más de tres toneladas de mineral de la empresa Huanuni

Fiscalía investiga a dos aprehendidos por presunto robo de más de tres toneladas de mineral de la empresa Huanuni

27 de mayo de 2022
COVID-19: Este jueves se aplicaron 12.105 dosis y se reportó 179 casos positivos en el país

COVID-19: Este jueves se aplicaron 12.105 dosis y se reportó 179 casos positivos en el país

27 de mayo de 2022

Síguenos en Facebook

Boletín Informativo

Categorías

  • Covid 19
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Santa Cruz
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Videos

Site Links

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
Informa Bolivia

  • Contacto
  • Política de Privacidad

© 2021 IF - Informa Bolivia. Todos los derechos reservados by Almighty Design SRL.

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • SANTA CRUZ
  • NACIONAL
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • TECNOLOGÍA
  • SALUD
    • COVID 19

© 2021 IF - Informa Bolivia. Todos los derechos reservados by Almighty Design SRL.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In