• Contacto
  • Política de Privacidad
miércoles, mayo 25, 2022
  • Login
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Santa Cruz de la Sierra:
El tiempo - Tutiempo.net
Informa Bolivia
  • INICIO
  • SANTA CRUZ
  • NACIONAL
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • TECNOLOGÍA
  • SALUD
    • COVID 19
  • INICIO
  • SANTA CRUZ
  • NACIONAL
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • TECNOLOGÍA
  • SALUD
    • COVID 19
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Informa Bolivia
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacional

Federación de Yungas del Chapare sugiere cambiar la mitad del gabinete

por Administrador Informa Bolivia
9 de enero de 2022
en Nacional, Política
0
Federación de Yungas del Chapare sugiere cambiar la mitad del gabinete
0
COMPARTIDOS
0
VISTOS
Comparte en FacebookComparte en WhatsApp

El secretario ejecutivo de la Federación de Yungas del Chapare del Trópico de Cochabamba, David Veizaga, informó que dentro las últimas determinaciones del último ampliado, se decidió sugerir el cambio de la mitad del gabinete de ministros para un mejor servicio y que las autoridades estén conectadas a las necesidades del pueblo.

“Es una decisión del gobierno central, pero nos gustaría que cambie más de la mitad. ¿Quiénes y cuántos? será una determinación del gobierno central, pero nos gustaría que mejore su gabinete presidencial para esta gestión 2022, mejor si es pronto porque sabemos que nosotros, como dirigentes sindicales, siempre trabajamos para hacer un mejor servicio y como autoridades públicas tienen que hacer ese funcionamiento”, declaró al programa Hagamos Democracia de la red Erbol.

Observa que se necesitan políticas de cooperación con las embajadas, cooperación internacional, estrategias para combatir la pandemia, para mejorar la economía y mejorar la industrialización, para que mañana pasado Bolivia sea una potencia en la enseñanza y la educación de los jóvenes y los futuros profesionales.

Veizaga anunció que harán seguimiento constante y si en algún momento tendrán que decir algo, lo harán guardando el respeto al gobierno central que simplemente tiene que gobernar escuchando al pueblo, tal como trabajó Evo Morales y otros líderes revolucionarios que buscaban la igualdad de oportunidades, erradicando la extrema pobreza y mejorando la enseñanza, manifestó.

Dijo que los futuros ministros de Estado deben reunir condiciones de ser técnicos y políticos, porque una autoridad que no tengan ambos elementos no podría estar a la altura de las necesidades del pueblo, ni aplicar los ideales del MAS en sentido que la política es vocación de servicio al pueblo bajo el conocimiento técnico.

Considera que las autoridades públicas tienen que estas formadas en todo, tanto en la parte orgánico-sindical como en la función pública que ayuda a mejorar la gestión, cumpliendo las leyes y la Constitución Política del Estado.

Etiquetas: destacado
Administrador Informa Bolivia

Administrador Informa Bolivia

Siguiente Publicación
Uyuni: Aterrizaje de emergencia de una avioneta deja cuatro personas heridas

Uyuni: Aterrizaje de emergencia de una avioneta deja cuatro personas heridas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Recientes:

Juez ordena cerrar el caso de la bebé secuestrada Daylin

Juez ordena cerrar el caso de la bebé secuestrada Daylin

25 de mayo de 2022
Salud declara alerta epidemiológica y envía manual a los Sedes para detectar y tratar la viruela del mono

Salud declara alerta epidemiológica y envía manual a los Sedes para detectar y tratar la viruela del mono

25 de mayo de 2022
Congreso de universidades públicas determina expulsar a Max Mendoza del sistema universitario

Congreso de universidades públicas determina expulsar a Max Mendoza del sistema universitario

25 de mayo de 2022
Este martes se aplicaron 19.021 dosis contra el COVID-19 en el país y casos positivos llegan a 302

Este martes se aplicaron 19.021 dosis contra el COVID-19 en el país y casos positivos llegan a 302

25 de mayo de 2022

Síguenos en Facebook

Boletín Informativo

Categorías

  • Covid 19
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Santa Cruz
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Videos

Site Links

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
Informa Bolivia

  • Contacto
  • Política de Privacidad

© 2021 IF - Informa Bolivia. Todos los derechos reservados by Almighty Design SRL.

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • SANTA CRUZ
  • NACIONAL
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • TECNOLOGÍA
  • SALUD
    • COVID 19

© 2021 IF - Informa Bolivia. Todos los derechos reservados by Almighty Design SRL.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In