• Contacto
  • Política de Privacidad
viernes, mayo 20, 2022
  • Login
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Santa Cruz de la Sierra:
El tiempo - Tutiempo.net
Informa Bolivia
  • INICIO
  • SANTA CRUZ
  • NACIONAL
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • TECNOLOGÍA
  • SALUD
    • COVID 19
  • INICIO
  • SANTA CRUZ
  • NACIONAL
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • TECNOLOGÍA
  • SALUD
    • COVID 19
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Informa Bolivia
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacional

Cochabamba: la mamá contrajo Covid y los cuatro niños salieron a vender para ganar el pan

por Administrador Informa Bolivia
12 de enero de 2022
en Nacional, Opinión, Salud
0
Cochabamba: la mamá contrajo Covid y los cuatro niños salieron a vender para ganar el pan
0
COMPARTIDOS
3
VISTOS
Comparte en FacebookComparte en WhatsApp

 Cuatro hermanitos salen todos los días a vender dulces a las calles, desprovistos de barbijos o alcohol en gel y expuestos a las lluvias torrenciales de estos últimos días, entre otros factores de riesgo. Su vulnerabilidad los hizo presa fácil para el coronavirus. Todos están infectados y lo más grave es que llevaron el virus a su casa, donde tienen familiares aún más delicados, como su madre que se encuentra en estado de gestación y su padre.

Este es el drama de una familia de escasos recursos económicos que vive en Villa Israel (zona sur de Cochabamba). Todos tienen COVID-19, pero la enfermedad es más dura con algunos de ellos.

Mujer embarazada y contagiada con COVID reposa en su casa con su hija menor (izquierda). Uno de los niños infectados vende dulces en la calle. OPINION

La madre de los niños, por su estado de gravidez, no podía acceder a alternativas laborales y, ahora que está infectada, su situación es peor, porque está postrada.

De acuerdo con un informe de Israel Pinaya, el líder médico de una brigada solidaria que los atiende, la mujer atraviesa la última fase de embarazo, por lo que es posible suministrarle algunos medicamentos para tratar la COVID-19. Sin embargo, requiere con urgencia una ecografía para conocer el estado de su bebé y si es posible adelantar el parto. No tiene seguro médico.

Según una valoración preliminar, el bebé en camino se mueve y su corazoncito late, pero su tamaño no es el indicado para el tiempo de gestación que tiene, quizá por la mala alimentación que llevó a lo largo de estos meses.

Pinaya reiteró que se requiere un estudio más preciso y buscan una empresa que le haga un descuento o le regale este sonograma a la mujer.

Adelantó que lo más probable es que la madre deba ser atendida en el Maternológico Germán Urquidi porque está infectada.

SITUACIÓN

Ahora, los cuatro niños son el sostén económico de la familia. Si bien todos dieron positivo a la prueba, los pequeños de entre dos y 11 años de edad aprovechan que están estables para seguir vendiendo dulces en las calles y así conseguir el dinero que les permita costear el tratamiento de su madre, que está delicada.

Tienen sus barbijos bien puestos, dotados por el personal médico que los atendió, pero aún deambulan expuestos a las crudas condiciones meteorológicas. Están por inmediaciones del Sombrero de Chola, por la América y Santa Cruz y cerca de la Papa Paulo y Aniceto Arce.

 “El virus no respeta ni condición social”, dijo Pinaya e informó que el padre, que se ganaba la vida haciendo arreglos técnicos domiciliarios, también está delicado debido al coronavirus.

El equipo solidario que valora a la familia indicó que además de medicamentos, se requiere víveres e indumentaria para todos. “Viven en condiciones precarias”, su cocina es tan pequeña que no abastece para cocinar una ración para todos. Ahora que están enfermos la alimentación es crucial para que se sobrepongan.

Toda ayuda es bienvenida. Los números de contacto para entregar donativos son: 65730360 y 69517291.

La familia vive en Villa Israel, en proximidades a la parada del 111

Etiquetas: destacado
Administrador Informa Bolivia

Administrador Informa Bolivia

Siguiente Publicación
El Partido Comunista de China donó 500 cajas de barbijos al MAS

El Partido Comunista de China donó 500 cajas de barbijos al MAS

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Recientes:

COVID-19: Este jueves se aplicaron 18.971 dosis en el país y casos positivos alcanzan a 146

COVID-19: Este jueves se aplicaron 18.971 dosis en el país y casos positivos alcanzan a 146

20 de mayo de 2022
Constatan la existencia de maíz en centros de acopio; se aplicarán acciones legales contra el agio y especulación

Constatan la existencia de maíz en centros de acopio; se aplicarán acciones legales contra el agio y especulación

20 de mayo de 2022
Emapa amplía hasta fin de mayo inscripciones para provisión de maíz subvencionado

Emapa amplía hasta fin de mayo inscripciones para provisión de maíz subvencionado

19 de mayo de 2022
BCB aprueba reglamento de operaciones financieras con el extranjero

BCB aprueba reglamento de operaciones financieras con el extranjero

19 de mayo de 2022

Síguenos en Facebook

Boletín Informativo

Categorías

  • Covid 19
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Santa Cruz
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Videos

Site Links

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
Informa Bolivia

  • Contacto
  • Política de Privacidad

© 2021 IF - Informa Bolivia. Todos los derechos reservados by Almighty Design SRL.

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • SANTA CRUZ
  • NACIONAL
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • TECNOLOGÍA
  • SALUD
    • COVID 19

© 2021 IF - Informa Bolivia. Todos los derechos reservados by Almighty Design SRL.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In