Cochabamba, Tarija, Chuquisaca y La Paz son las regiones con más alto índice de contagios y atraviesan el momento más crítico de la pandemia, según el exministro de Salud, Guillermo Cuentas.

El galeno estima que esta semana los contagios llegarán a su pico más alto en estos cuatro departamentos, antes de una desescalada que se prevé para inicios de febrero.
“Cochabamba, Tarija Chuquisaca y La Paz están en plena escalada (…) y en estos momentos ya estamos atravesando el momento más crítico. La Paz es el departamento que más subregistro tiene por el comportamiento de los datos de El Alto. En La Paz, es probable que se llegue al pico más alto en los próximos seis días y comenzará su desescalada”, sostuvo el exministro en declaraciones a Urgente.bo.
“En el caso de Cochabamba será mucho más rápido. Yo calculo que el pico más alto en Cochabamba, será en los próximos tres días”, acotó el galeno.
A su vez, Cuentas recomendó al Ministerio de Salud, las gobernaciones y alcaldías, medidas coercitivas, que ayuden a evitar la propagación del virus.
Indicó que desde el Gobierno nacional, se debe continuar con la exigencia de pedir el carnet de vacunación o la presentación del certificado PCR. Los municipios deben instalar más puntos de vacunación, pero deben evitar las filas.
“La obligación de los gobiernos municipales es habilitar el mayor número de puestos de vacunación, no solo aplicar políticas de contención”, argumentó.
Lamentó que las gobernaciones, en especial de La Paz, no apoyen en el proceso de contención y menos de inmunización.
Según Fernando Romero, secretario ejecutivo del Sindicato de Ramas Médicas en Salud (Sirmes), en el hospital de la Mujer, entre 30 y 40 trabajadores en salud fueron dados de baja laboral, tras que se les detectó coronavirus.