• Contacto
  • Política de Privacidad
viernes, mayo 27, 2022
  • Login
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Santa Cruz de la Sierra:
El tiempo - Tutiempo.net
Informa Bolivia
  • INICIO
  • SANTA CRUZ
  • NACIONAL
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • TECNOLOGÍA
  • SALUD
    • COVID 19
  • INICIO
  • SANTA CRUZ
  • NACIONAL
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • TECNOLOGÍA
  • SALUD
    • COVID 19
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Informa Bolivia
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacional

Concejala del MAS pregunta por qué por cada bus Pumakatari se pagó $us 157 mil

por Administrador Informa Bolivia
17 de enero de 2022
en Nacional, Política
0
Concejala del MAS pregunta por qué por cada bus Pumakatari se pagó $us 157 mil
0
COMPARTIDOS
0
VISTOS
Comparte en FacebookComparte en WhatsApp

La bancada del Movimiento Al Socialismo (MAS) en el Concejo Municipal de La Paz decidió sumarse a la querella que inició la Federación de Juntas Vecinales (Fejuve) en contra del exalcalde Luis Revilla en el caso de presunto sobreprecio en la compra de buses Pumakatari. La concejala Roxana Pérez del Castillo se preguntó porque los paceños pagaron por cada bus la suma de 157 mil dólares, cuando la póliza de importaciones es de $us 60.840 por cada uno.

“Nos hemos apersonado formalmente el día de hoy al proceso penal instaurado, para coadyuvar  en la investigación en torno a la adquisición de los buses PumaKatari; por supuesto, también, la quema, todo tiene que ser investigado”, afirmó la concejal en conferencia de prensa.

Dijo que la verdad de los hechos irregulares deben ser de conocimiento de la población paceña y, ante todo, transparentar el uso de los recursos económicos que son de los habitantes del municipio.

“Existen las pólizas de importación de la compra de los PumaKatari, es de 60.840 dólares. Digamos que por Aduana se incremente, hablemos de un rédito de la empresa contratada, podríamos estar hablando de un costo de 90.000 hasta 100.000 dólares por cada PumaKatari; sin embargo, el precio que hemos pagado los paceños y paceñas es de 157.000 dólares y ha ido incrementando en cada una de las adquisiciones, es por lo cual amerita que se transparente el uso de los recursos y se nos diga por qué hemos gastado prácticamente el doble”, detalló.

Dijo que pidió la ampliación del proceso de investigación en contra del alcalde de La Paz, Iván Arias, debido a que se recibió una respuesta formal a una petición de informes, donde señala que, del total de indemnización de los buses realizado por la compañía aseguradora de Bs 80.149.402,68, una parte fue empleada en otros temas y un 50% se dio presuntamente de adelanto para la reposición de buses siniestrados en 2019.

“Los recursos emergentes de la indemnización de los buses por el siniestro suscitado han sido empleados en otros temas, ello sin duda alguna perjudica y representa una profundización de la crisis de este servicio tan importante y tan querido por todos”, aseguró.

Etiquetas: destacado
Administrador Informa Bolivia

Administrador Informa Bolivia

Siguiente Publicación
Aprehenden a hombre que mató a su pareja y a su hijastro en Santa Cruz

Aprehenden a hombre que mató a su pareja y a su hijastro en Santa Cruz

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Recientes:

La Policía de Canadá abatió a un hombre armado con un rifle cerca de una escuela primaria

La Policía de Canadá abatió a un hombre armado con un rifle cerca de una escuela primaria

27 de mayo de 2022
Fiscalía imputa a mujer investigada por infanticidio

Fiscalía imputa a mujer investigada por infanticidio

27 de mayo de 2022
Fiscalía investiga a dos aprehendidos por presunto robo de más de tres toneladas de mineral de la empresa Huanuni

Fiscalía investiga a dos aprehendidos por presunto robo de más de tres toneladas de mineral de la empresa Huanuni

27 de mayo de 2022
COVID-19: Este jueves se aplicaron 12.105 dosis y se reportó 179 casos positivos en el país

COVID-19: Este jueves se aplicaron 12.105 dosis y se reportó 179 casos positivos en el país

27 de mayo de 2022

Síguenos en Facebook

Boletín Informativo

Categorías

  • Covid 19
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Santa Cruz
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Videos

Site Links

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
Informa Bolivia

  • Contacto
  • Política de Privacidad

© 2021 IF - Informa Bolivia. Todos los derechos reservados by Almighty Design SRL.

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • SANTA CRUZ
  • NACIONAL
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • TECNOLOGÍA
  • SALUD
    • COVID 19

© 2021 IF - Informa Bolivia. Todos los derechos reservados by Almighty Design SRL.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In