• Contacto
  • Política de Privacidad
miércoles, junio 29, 2022
  • Login
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Santa Cruz de la Sierra:
El tiempo - Tutiempo.net
Informa Bolivia
  • INICIO
  • SANTA CRUZ
  • NACIONAL
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • TECNOLOGÍA
  • SALUD
    • COVID 19
  • INICIO
  • SANTA CRUZ
  • NACIONAL
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • TECNOLOGÍA
  • SALUD
    • COVID 19
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Informa Bolivia
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacional

Salud ratifica que control de carnet de vacunación corre desde el 26

por Administrador Informa Bolivia
17 de enero de 2022
en Nacional, Salud
0
Salud ratifica que control de carnet de vacunación corre desde el 26
0
COMPARTIDOS
1
VISTOS
Comparte en FacebookComparte en WhatsApp

El viceministro de Gestión del Sistema Sanitario, Álvaro Terrazas, ratificó este domingo que el decreto supremo destinado a exigir el carnet de vacunación para acceder a instituciones de servicios públicos y privados, corre desde el 26 de enero.

“Sabemos que todavía hay instancias de negociación, pero no se habla de flexibilización de la fecha o flexibilización de la medida, sino en ciertas circunstancias se podría tener cierto margen de tolerancia”, declaró al canal estatal.

Indicó que esta semana el nivel de vacunación estuvo entre 70 mil y 100 mil personas por día y se tiene el 74% de la población inmunizada con la primera dosis, y tres cuartos del pueblo boliviano dijo sí a las vacunas y los que rechazan son un sector minoritario.

“En ese sentido la norma emitida para exigir el carnet de vacunación va a correr desde el 26 de enero. Se pedirá el carnet de vacunación y esperemos que las instancias que deban controlar, sector público y privado para el ingreso a sus instalaciones, hayan preparado toda esta circunstancia”, comentó.

DISTRIBUCIÓN DE PRUEBAS

Por otra parte, Terrazas anunció que esta semana distribuirán 150 mil pruebas para detectar casos de coronavirus y aseguró que no van faltar pruebas en el país.  Informó que la semana que concluye repartieron 144 mil pruebas y se estuvo realizando alrededor de 20 a 23 mil pruebas por día en los picos de mayor demanda.

Explicó que el Ministerio también ha dispuesto medidas administrativas a través de la Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (ASUSS), para facilitar los procesos de baja médica vía digital y para no duplicar la toma de muestras.

Indicó que, en algunas regiones como Chuquisaca, Oruro y Potosí, la demanda de pruebas empieza a desacelerarse y Santa Cruz también está marcando un 30 por ciento de casos menos con relación a la primera semana.

Sin embargo, detectan que los casos se están trasladando hacia el occidente del país y eso obliga a los gobiernos subnacionales a reorganizar sus puntos de diagnóstico porque esa es su responsabilidad y si no lograran cubrir, el Ministerio pondrá brigadas de salud, dijo la autoridad.

Afirmó que las pruebas de antígeno nasal son seguras y pueden identificar las variantes del coronavirus que están en el país. Una prueba tiene un valor de una sensibilidad de alrededor del 93%, 94% y una especificidad de un 99.7%, es decir, muy cercano a los del PCR, por tanto, no tienen fallas de diagnóstico.

Etiquetas: destacado
Administrador Informa Bolivia

Administrador Informa Bolivia

Siguiente Publicación
Ministerio de Educación ratifica que este lunes comienzan las inscripciones escolares

Ministerio de Educación ratifica que este lunes comienzan las inscripciones escolares

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Recientes:

Gobierno habilita registro de profesionales para trabajar en el Sistema Único de Salud

Gobierno habilita registro de profesionales para trabajar en el Sistema Único de Salud

28 de junio de 2022
Salud reactivó la campaña de vacunación contra la influenza

Salud reactivó la campaña de vacunación contra la influenza

28 de junio de 2022
Consejo de la Magistratura inicia procesos disciplinarios y penales contra tres jueces de Santa Cruz

Consejo de la Magistratura inicia procesos disciplinarios y penales contra tres jueces de Santa Cruz

28 de junio de 2022
Amplían denuncia contra dos expresidentes y un gobernador en el caso Golpe de Estado I

Amplían denuncia contra dos expresidentes y un gobernador en el caso Golpe de Estado I

28 de junio de 2022

Síguenos en Facebook

Boletín Informativo

Categorías

  • Covid 19
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Santa Cruz
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Videos

Site Links

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
Informa Bolivia

  • Contacto
  • Política de Privacidad

© 2021 IF - Informa Bolivia. Todos los derechos reservados by Almighty Design SRL.

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • SANTA CRUZ
  • NACIONAL
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • TECNOLOGÍA
  • SALUD
    • COVID 19

© 2021 IF - Informa Bolivia. Todos los derechos reservados by Almighty Design SRL.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In