• Contacto
  • Política de Privacidad
miércoles, junio 29, 2022
  • Login
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Santa Cruz de la Sierra:
El tiempo - Tutiempo.net
Informa Bolivia
  • INICIO
  • SANTA CRUZ
  • NACIONAL
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • TECNOLOGÍA
  • SALUD
    • COVID 19
  • INICIO
  • SANTA CRUZ
  • NACIONAL
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • TECNOLOGÍA
  • SALUD
    • COVID 19
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Informa Bolivia
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacional

Viceministro Bobaryn revela duras discrepancias entre corrientes de Evo y Choquehuanca

por Administrador Informa Bolivia
18 de enero de 2022
en Nacional, Política
0
Viceministro Bobaryn revela duras discrepancias entre corrientes de Evo y Choquehuanca
0
COMPARTIDOS
4
VISTOS
Comparte en FacebookComparte en WhatsApp

A pocos días del 22 de enero, Día del Estado Plurinacional, el viceministro de Coordinación Gubernamental, Freddy Bobaryn, reveló que existen conflictos internos entre Evo Morales líder del Movimiento Al Socialismo (MAS) y el vicepresidente David Choquehuanca, contra quien continúan los «ataques sistemáticos, que buscan desprestigiar a quien es el principal ideólogo y pieza clave en la construcción de la filosofía del Vivir Bien”.

La autoridad que es parte del Ministerio de la Presidencia publicó artículo de opinión en el periódico Ahora el pueblo afirma: “…La soberbia de quienes profesaban verdades absolutas nubló la posibilidad de generar espacios de autocrítica, reflexión y reconducción del Proceso de Cambio. Esto provocó rupturas y desalineamientos que llegaron de la mano de la desmoralización de la militancia y de las organizaciones sociales, a quienes no se dudó de acusar de “traición”, cuando estas planteaban el mínimo cuestionamiento».

«En Bolivia, la derecha asumió un discurso estigmatizante, pretendiendo señalar al MAS desde una falsa superioridad moral, que con los años fue adquiriendo fuerza, principalmente, en las ciudades capitales. Esto sucedió a razón de que algunas autoridades horadaron nuestra credibilidad, actuando de modo clientelar, patrimonialista y corrupta, tal como sucedió durante las administraciones gubernamentales neoliberales. Es decir, la desmesura se hizo presente en ambas caras de la moneda», en la primera parte de su artículo.

Bobaryn es viceministro de Coordinación Gubernamental. Tuvo un papel activo en las elecciones generales y en las subnacionales. Desde el Movimiento Al Socialismo lo identifican como uno de los hombres más importantes de la corriente liderada por el vicepresidente David Choquehuanca. En el artículo de opinión, planteó que hay quienes ven a Evo Morales como la única figura del MAS cuando eso no es cierto, Además sale en defensa de la figura del Vicepresidente del Estado y presidente nota del Legislativo.

“El entorno que justificó teóricamente la indispensabilidad de la presencia del jefazo como única garantía de unidad en el país, se equivocó. Porque, sobre la base de esto, de la misma forma que sucedió en el estalinismo, dentro el MAS también se realizaron purgas y persecuciones internas, que procuraron calumniar y deponer a David Choquehuanca, por el temor de que éste pudiera desplazar al jefazo, razón por la cual se continúan orquestando ataques sistemáticos, que buscan desprestigiar a quien es el principal ideólogo y pieza clave en la construcción de la filosofía del Vivir Bien”, sostiene Bobaryn en al artículo.

En el mencionado artículo de opinión, Bobaryn revela que el “jefismo (Evo) rompió el techo de cristal” cuando “atribuyó a las organizaciones sociales la obstinación de forzar una candidatura a la presidencia, por cuarta vez”, al referirse a la postulación de Morales en las frustradas elecciones de octubre de 2019.

“Porque fue una situación que contribuyó a crear un rechazo, no menos apasionado, de una sociedad ya estupefacta ante una narrativa que justificaba la vulneración de Derechos Humanos”, añadió.

A eso suma, la declaración del diputado Rolando Cuellar, quien afirmó que la renovación dentro del partido azul debe ir  y que existe un retroceso. Rechazó las declaraciones del vicepresidente del MAS-IPSP, Gerardo jarcia, a quien no considera que sea una voz oficial del partido gubernamental.

 “Al señor Gerardo García pareciera que le patina el cerebro, tenemos en este momento una dirección nacional, un dirigente obsoleto, realmente ya debería haber congreso nacional, ya la nacional va siete años y no convocan a un congreso. Lo que hable Gerardo García no es la voz oficial del MAS porque ya feneció su cargo (…). Va a tener que retractarse de lo que habló contra nuestro Vicepresidente”, sostuvo.

El domingo, el vicepresidente Choquehuanca, a través de una comunicación telefónica en el ampliado del partido azul en Montero, Santa Cruz, pidió unidad ante la intención de dividir a las organizaciones que lo apoyan.

El 10 de enero, el líder del MAS aseguró que el denominado Bloque Choquehuanca es “error garrafal”.

Etiquetas: destacado
Administrador Informa Bolivia

Administrador Informa Bolivia

Siguiente Publicación
En la última semana, 45 niños en La Paz contrajeron Covid-19

En la última semana, 45 niños en La Paz contrajeron Covid-19

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Recientes:

Gobierno habilita registro de profesionales para trabajar en el Sistema Único de Salud

Gobierno habilita registro de profesionales para trabajar en el Sistema Único de Salud

28 de junio de 2022
Salud reactivó la campaña de vacunación contra la influenza

Salud reactivó la campaña de vacunación contra la influenza

28 de junio de 2022
Consejo de la Magistratura inicia procesos disciplinarios y penales contra tres jueces de Santa Cruz

Consejo de la Magistratura inicia procesos disciplinarios y penales contra tres jueces de Santa Cruz

28 de junio de 2022
Amplían denuncia contra dos expresidentes y un gobernador en el caso Golpe de Estado I

Amplían denuncia contra dos expresidentes y un gobernador en el caso Golpe de Estado I

28 de junio de 2022

Síguenos en Facebook

Boletín Informativo

Categorías

  • Covid 19
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Santa Cruz
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Videos

Site Links

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
Informa Bolivia

  • Contacto
  • Política de Privacidad

© 2021 IF - Informa Bolivia. Todos los derechos reservados by Almighty Design SRL.

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • SANTA CRUZ
  • NACIONAL
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • TECNOLOGÍA
  • SALUD
    • COVID 19

© 2021 IF - Informa Bolivia. Todos los derechos reservados by Almighty Design SRL.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In