• Contacto
  • Política de Privacidad
jueves, mayo 19, 2022
  • Login
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Santa Cruz de la Sierra:
El tiempo - Tutiempo.net
Informa Bolivia
  • INICIO
  • SANTA CRUZ
  • NACIONAL
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • TECNOLOGÍA
  • SALUD
    • COVID 19
  • INICIO
  • SANTA CRUZ
  • NACIONAL
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • TECNOLOGÍA
  • SALUD
    • COVID 19
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Informa Bolivia
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacional

Ocho de cada 10 adolescentes pasan angustia, depresión y ansiedad por la pandemia

por Administrador Informa Bolivia
21 de enero de 2022
en Nacional, Opinión, Salud
0
Ocho de cada 10 adolescentes pasan angustia, depresión y ansiedad por la pandemia
0
COMPARTIDOS
18
VISTOS
Comparte en FacebookComparte en WhatsApp

Ocho de cada 10 adolescentes y jóvenes, varones, mujeres y de otras orientaciones sexuales expresan sentir angustia, depresión y ansiedad a causa del nuevo contexto social, familiar y personal producto de la pandemia del COVID-19. Sin embargo, el 75% de ellos no buscó algún tipo de ayuda psicoemocional. Estos datos son el resultado de un sondeo de opinión realizado por U-Report de UNICEF Bolivia sobre salud mental entre adolescentes y jóvenes; el mismo confirmó que la violencia y el maltrato en las familias se agravó durante la pandemia.

De las 745 personas consultadas, 61% no tiene conocimiento sobre a quién recurrir o dónde acudir en caso de tener problemas que puedan vincularse con depresión, estrés, ansiedad u otras afecciones psicoemocionales, 39% respondió que sí tiene conocimiento.

También se les preguntó si en los últimos seis meses solicitaron algún tipo de apoyo psicológico, 75% respondió que no. Solo a quienes respondieron negativamente se les preguntó por qué no buscaron orientación psicoemocional, a lo que 44% respondió “porque lo podían solucionar solos”, 13% por “temor a la exposición y/o vergüenza de ser juzgado”, 9% por el costo económico que podría significar esa atención, y 6% por la poca confianza que tienen a los servicios de apoyo emocional, entre otras respuestas.

Al respecto, UNICEF, junto a otros socios, cuenta con el servicio Familia Segura, una línea gratuita que brinda apoyo psico-emocional a niños, niñas y adolescentes, jóvenes, mujeres y población en general para prevenir la violencia y canalizar denuncias, dando respuesta inmediata y efectiva. El número de esta línea es 800-11-3040.

“Bajoneados”, insomnes y agobiados por su futuro académico

Ocho de cada 10 entrevistados, 84%, señalaron sentirse deprimidos cuando se les preguntó “¿Te sentiste bajoneado/a (deprimido/a) en algún momento sin entender el por qué?”. También 8 de cada diez (el 79% de consultados) viven tal ansiedad que les impide dormir, socializar y realizar actividades debido a la gran cantidad de pensamientos que les generan intranquilidad.

El estudio y rendimiento escolar es motivo de extrema preocupación en los adolescentes y jóvenes; como en los casos anteriores 8 de diez entrevistados (83%) expresaron estar “agobiados y angustiados. Según anteriores sondeos realizados por U-Report, la raíz de esto es la modalidad de estudio virtual debido a la pandemia de COVID-19, las restricciones físicas y de cuidado de salud permanente que suspendieron la socialización y asistencia presencial en la vida escolar, la interacción con profesores y entre alumnos, así como las actividades extraescolares.

El nuevo dato es respaldado por un anterior sondeo realizado en 2021, cuando 65% de entrevistados respondió que en 2020 “aprendieron menos” que en 2019, y que en 2021, “aprendieron menos o igual” que en 2020 (51%).

De los 745 entrevistados, el 59% se encuentran entre los 15 a 19 años, momento de conclusión de la vida escolar. En esta edad se toman decisiones que afectan y definen el futuro de las personas, ya sea el iniciar estudios técnicos o universitarios, o ingresar al mercado laboral.

Etiquetas: destacado
Administrador Informa Bolivia

Administrador Informa Bolivia

Siguiente Publicación
Maestros piden que algunos colegios trabajen con propias plataformas para evitar «saturación»

Maestros piden que algunos colegios trabajen con propias plataformas para evitar "saturación"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Recientes:

Programan para junio la audiencia cautelar de tres rebeldes en el caso de “Las Londras”

Programan para junio la audiencia cautelar de tres rebeldes en el caso de “Las Londras”

19 de mayo de 2022
Capturan los primos de la ‘Reina del Microtráfico’ en Satélite Norte

Capturan los primos de la ‘Reina del Microtráfico’ en Satélite Norte

19 de mayo de 2022
Hoy en Montero se enfrentan Guabirá y Universitario

Hoy en Montero se enfrentan Guabirá y Universitario

19 de mayo de 2022
Reportan un sismo de magnitud 4.3 en Cochabamba

Reportan un sismo de magnitud 4.3 en Cochabamba

19 de mayo de 2022

Síguenos en Facebook

Boletín Informativo

Categorías

  • Covid 19
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Santa Cruz
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Videos

Site Links

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
Informa Bolivia

  • Contacto
  • Política de Privacidad

© 2021 IF - Informa Bolivia. Todos los derechos reservados by Almighty Design SRL.

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • SANTA CRUZ
  • NACIONAL
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • TECNOLOGÍA
  • SALUD
    • COVID 19

© 2021 IF - Informa Bolivia. Todos los derechos reservados by Almighty Design SRL.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In