• Contacto
  • Política de Privacidad
miércoles, junio 29, 2022
  • Login
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Santa Cruz de la Sierra:
El tiempo - Tutiempo.net
Informa Bolivia
  • INICIO
  • SANTA CRUZ
  • NACIONAL
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • TECNOLOGÍA
  • SALUD
    • COVID 19
  • INICIO
  • SANTA CRUZ
  • NACIONAL
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • TECNOLOGÍA
  • SALUD
    • COVID 19
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Informa Bolivia
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Arce reivindica el modelo económico y proyecta la sustitución de importaciones

por Administrador Informa Bolivia
22 de enero de 2022
en Economía, Nacional, Política
0
Arce reivindica el modelo económico y proyecta la sustitución de importaciones
0
COMPARTIDOS
1
VISTOS
Comparte en FacebookComparte en WhatsApp

 En el mensaje a la nación por el “Día del Estado Plurinacional de Bolivia”, el presidente Luis Arce Catacora defendió el modelo económico como el factor central para la recuperación de la economía y proyectó que este año se impulsará  la industrialización con sustitución de importaciones, como parte de la profundización del plan que el gobierno propone para lograr un mayor crecimiento.

“Que no les quede dudas, industrialización con sustitución de importaciones es una forma efectiva de liberación nacional”, aseveró Arce y expuso que si se industrializa, la riqueza del Estado será mayor, y “por consiguiente los ingresos para redistribuir también serán mayores y redistribución es mejor salud, mejor educación, servicios, desarrollo de ciencia y tecnología”.

El mandatario añadió además que el modelo económico con el que se trabaja en Bolivia ha tenido un resultado positivo en el país, pese la crisis internacional.

“Tenemos un modelo económico construido entendiendo al pueblo boliviano, que ha mostrado resultados aun en momentos de duras crisis internacionales y de caídas a los precios internacionales de materias primas, es un modelo del que debemos sentirnos orgullosos y orgullosas”, sostuvo Arce.

“Retomamos nuestro modelo económico social comunitario productivo, cuya aplicación logró reducir la pobreza y las desigualdades gracias a la apropiación de los excedentes económicos que provienen de nuestros recursos nacionales y estratégicos, así como su redistribución”, explicó Arce, quien defiende que el modelo económico boliviano dinamiza el mercado interno, como efecto de medidas de redistribución.

Indicó que la primera medida en su mandato fue el bono contra el hambre que benefició a más de 4 millones 35 mil personas con un monto de Bs 4 mil millones redistribuidos entre la población; se aplicó la medida del reintegro al impuesto al Valor Agregado que benefició a  cerca de 50.000 bolivianos, que  recibieron como devolución cerca de Bs 30 millones; la devolución de los aportes de las AFP al cual accedieron más de 313.220 personas por más de Bs 1.070 millones.

Destacó la medida del Impuesto al Valor Agregado del 0% para la importación y la comercialización de bienes de capital, plantas industriales y maquinarias pesadas que repercute a una mayor capacidad productiva del país. Hasta el momento se importaron 938 millones de bolivianos en bienes de capital.

Además, mencionó los créditos para la vivienda social, el apoyo al sector productivo con la subasta electrónica, la creación del fideicomiso a la reactivación de inversión pública.

“Nuestro país ha retornado a la senda de la estabilidad económica, registramos un crecimiento del 8,9% al tercer trimestre del 2020 revirtiendo la recesión registrada al tercer trimestre del 2020 del -12,16% caída, nunca vista en casi siete décadas”, añadió.

Etiquetas: destacado
Administrador Informa Bolivia

Administrador Informa Bolivia

Siguiente Publicación
Arce:»Se espera un crecimiento del 6%»

Arce:"Se espera un crecimiento del 6%"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Recientes:

Gobierno habilita registro de profesionales para trabajar en el Sistema Único de Salud

Gobierno habilita registro de profesionales para trabajar en el Sistema Único de Salud

28 de junio de 2022
Salud reactivó la campaña de vacunación contra la influenza

Salud reactivó la campaña de vacunación contra la influenza

28 de junio de 2022
Consejo de la Magistratura inicia procesos disciplinarios y penales contra tres jueces de Santa Cruz

Consejo de la Magistratura inicia procesos disciplinarios y penales contra tres jueces de Santa Cruz

28 de junio de 2022
Amplían denuncia contra dos expresidentes y un gobernador en el caso Golpe de Estado I

Amplían denuncia contra dos expresidentes y un gobernador en el caso Golpe de Estado I

28 de junio de 2022

Síguenos en Facebook

Boletín Informativo

Categorías

  • Covid 19
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Santa Cruz
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Videos

Site Links

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
Informa Bolivia

  • Contacto
  • Política de Privacidad

© 2021 IF - Informa Bolivia. Todos los derechos reservados by Almighty Design SRL.

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • SANTA CRUZ
  • NACIONAL
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • TECNOLOGÍA
  • SALUD
    • COVID 19

© 2021 IF - Informa Bolivia. Todos los derechos reservados by Almighty Design SRL.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In