• Contacto
  • Política de Privacidad
viernes, junio 24, 2022
  • Login
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Santa Cruz de la Sierra:
El tiempo - Tutiempo.net
Informa Bolivia
  • INICIO
  • SANTA CRUZ
  • NACIONAL
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • TECNOLOGÍA
  • SALUD
    • COVID 19
  • INICIO
  • SANTA CRUZ
  • NACIONAL
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • TECNOLOGÍA
  • SALUD
    • COVID 19
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Informa Bolivia
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Cinco preguntitas…¿se anima a responderlas?

por Administrador Informa Bolivia
26 de enero de 2022
en Economía, Nacional
0
Cinco preguntitas…¿se anima a responderlas?
0
COMPARTIDOS
8
VISTOS
Comparte en FacebookComparte en WhatsApp

Las exportaciones bolivianas registraron un pico de casi 13.000 millones de dólares en la gestión 2014. Sin embargo, concluido el auge de precios altos para las materias primas, el frenesí exportador alentado por el alza de las cotizaciones internacionales que disimulan nuestra incompetitividad sistémica, sufrió una severa declinación. Las ventas cayeron a poco más de 7.000 millones en 2016 y en el 2020 -año de la debacle mundial por el COVID- ni siquiera llegaron a tal cifra. ¿Cómo nos fue en el 2021? Hasta noviembre se había logrado un superávit de 1.729 millones de dólares, rompiendo un ciclo de seis años de saldo comercial negativo en la balanza de bienes (en la de servicios seguiremos siendo deficitarios hasta que no se recupere el turismo y subamos otras ventas de intangibles).

Las exportaciones bolivianas hasta noviembre del 2021 alcanzaron su más alto nivel en muchísimos años al bordear los 10.000 millones de dólares (sin contar las reexportaciones). De confirmarse un cierre cercano a los 11.000 millones en 2021, se trataría del mayor valor de las últimas siete gestiones. Para que esto ocurra mucho tuvo que ver la recuperación de la economía mundial, el aumento de la demanda y la inflación, ya que las exportaciones se beneficiaron con un efecto precio del 47%.

Explica en gran parte la inusitada subida de la minería (101% en valor y 41% en volumen) el aumento de los precios de los minerales que conforman el 54% de nuestras ventas como parte de las Exportaciones Tradicionales que incluyen a los hidrocarburos, sector con un bajo desempeño (solo creció 14% en valor y 2% en volumen) pese al aumento del precio del petróleo: entre ambos generaron casi 7.500 millones de dólares, un 75% de las ventas.

Pero, ahora viene la mejor noticia para el país: las Exportaciones No Tradicionales (ENT) con casi 2.500 millones de dólares a noviembre del 2021, significan ya un 25% del total, habiendo subido tanto en valor (54%) como en volumen (23%), mostrando el compromiso del sector productivo y exportador privado, con la reactivación económica del país. Cabe señalar que el grueso de las ENT son agroexportaciones y su importancia estratégica es que no solo son productos renovables, sino también, altamente generadoras de valor, riqueza y muchísimo empleo directo e indirecto.

De cara al 2022 -y a futuro- con el bajo nivel de las Reservas Internacionales Netas del Banco Central de Bolivia y la gran urgencia que tiene el país de incrementarlas rápidamente para garantizar la estabilidad del tipo de cambio y, por tanto, de la economía nacional, lo visto en 2021 de ninguna manera debe pasar desapercibido.

Existen apenas 5 formas de mejorar la posición de las RIN en un país: 1) Aumentar las exportaciones; 2) Disminuir las importaciones; 3) Atraer inversión extranjera; 4) Adquirir deuda; 5) Pedir donaciones y condonaciones. Planteémonos ahora cinco sanas preguntitas sobre la posibilidad de su ocurrencia -en orden inverso- y contestémoslas con sinceridad: ¿Cree Ud. que en plena crisis alguien nos regalará dinero? ¿Es bueno seguir endeudándonos? ¿El capital extranjero está desesperado por venir a Bolivia? ¿es posible dejar de importar, cuando los bienes de capital, insumos y equipos de transporte significan más del 60% de lo comprado? ¿Podemos aumentar nuestras exportaciones? Seguramente responderá que lo obvio sería hacer esto último, pues en nuestras manos está generar con ello -a corto plazo- más inversión, divisas, impuestos y empleos…

Bolivia precisa crecer al 7% o más -sostenida y sosteniblemente- lo que con unas pocas medidas inteligentes se lo podría hacer, siempre y cuando haya la buena voluntad de parte del gobierno para dialogar y activar las políticas públicas necesarias para ello.

Ah…¡casi lo olvido! Gracias a su exitoso e inclusivo modelo de desarrollo, Santa Cruz significa el 30% de las ventas globales, el 70% de las Exportaciones No Tradicionales y el 78% de las agroexportaciones (además que genera el 75% de los alimentos que produce el país).

Etiquetas: destacado
Administrador Informa Bolivia

Administrador Informa Bolivia

Siguiente Publicación
Gobierno: Hechos que involucran a Dávila sucedieron en la gestión de Añez y no en la de Evo

Gobierno: Hechos que involucran a Dávila sucedieron en la gestión de Añez y no en la de Evo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Recientes:

Mas de una treintena de niños fueron internados por presunta intoxicación con el desayuno escolar

Mas de una treintena de niños fueron internados por presunta intoxicación con el desayuno escolar

24 de junio de 2022
Hoy será la audiencia cautelar de Nallar, pericias confirman que disparó un arma

Hoy será la audiencia cautelar de Nallar, pericias confirman que disparó un arma

24 de junio de 2022
Misael Nallar, principal sindicado en la muerte de tres uniformados en Porongo se abstuvo de declarar

Policía presentará 19 testigos contra de Nallar

24 de junio de 2022
Gobierno detecta 1.689 focos de calor, la mayoría en Santa Cruz, Beni y Tarija

Gobierno detecta 1.689 focos de calor, la mayoría en Santa Cruz, Beni y Tarija

24 de junio de 2022

Síguenos en Facebook

Boletín Informativo

Categorías

  • Covid 19
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Santa Cruz
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Videos

Site Links

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
Informa Bolivia

  • Contacto
  • Política de Privacidad

© 2021 IF - Informa Bolivia. Todos los derechos reservados by Almighty Design SRL.

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • SANTA CRUZ
  • NACIONAL
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • TECNOLOGÍA
  • SALUD
    • COVID 19

© 2021 IF - Informa Bolivia. Todos los derechos reservados by Almighty Design SRL.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In