• Contacto
  • Política de Privacidad
sábado, mayo 28, 2022
  • Login
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Santa Cruz de la Sierra:
El tiempo - Tutiempo.net
Informa Bolivia
  • INICIO
  • SANTA CRUZ
  • NACIONAL
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • TECNOLOGÍA
  • SALUD
    • COVID 19
  • INICIO
  • SANTA CRUZ
  • NACIONAL
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • TECNOLOGÍA
  • SALUD
    • COVID 19
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Informa Bolivia
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Covid 19

Contagios en América alcanzaron su mayor nivel semanal desde que comenzó la pandemia

por Administrador Informa Bolivia
27 de enero de 2022
en Covid 19, Salud
0
Contagios en América alcanzaron su mayor nivel semanal desde que comenzó la pandemia
0
COMPARTIDOS
0
VISTOS
Comparte en FacebookComparte en WhatsApp

Los nuevos casos de COVID-19 en América alcanzaron su mayor nivel semanal desde que comenzó la pandemia en 2020 —8 millones de contagios— y la variante ómicron se ha convertido en la mutación dominante, dijo el miércoles la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

Estados Unidos continúa teniendo la mayor cantidad de nuevas infecciones, aunque los casos disminuyeron en casi un millón durante la última semana, dijo la agencia de salud.

Los estados del sur de México han visto triplicarse las nuevas infecciones, en tanto que los nuevos contagios en Brasil escalaron un 193% en los últimos siete días, dijo la OPS, que también informó que el número de infectados con el coronavirus creció un 32% en la última semana frente a la anterior.

América, la región del mundo con mayor número de fallecidos por covid-19, con cerca de 2,5 millones, sumó además 18.000 nuevos decesos vinculados a la enfermedad, un 37% más en la misma comparación.

”Es demasiado temprano para decir que estamos en el final de la pandemia”, advirtió en una rueda de prensa virtual la directora de la OPS, Carissa F. Etienne.

En América Latina, en efecto, el escenario de los contagios es variado, con tendencias al alza en Centroamérica, Suramérica y el Caribe. Las infecciones “se están duplicando cada dos días” en Paraguay y son “especialmente altas” en Bolivia, Perú y Ecuador, según la OPS.

Para entender mejor cómo el virus avanza, Etienne dijo que “es esencial” que los países sigan recabando datos para trazar estrategias más eficientes y proteger a los grupos vulnerables.

Sobre el nuevo subtipo de la variante ómicron (BA.2), ya presente en más de 40 países, el gerente de incidente para covid-19 de la OPS, Sylvain Aldighieri, señaló que “actualmente no existen motivos de preocupación adicional” y subrayó que las medidas de combate a la pandemia no cambian: vacunas, mascarillas y distanciamiento.

En esa línea, el subdirector de la OPS, Jarbas Barbosa, mencionó en la misma rueda de prensa el último reporte del Centro para el Control y Prevención de Enfermedades de EEUU (CDC, por sus siglas en inglés), que indica que “el riesgo de morir entre no vacunados es 68 veces mayor que entre las personas vacunadas”.

Etiquetas: destacado
Administrador Informa Bolivia

Administrador Informa Bolivia

Siguiente Publicación
Dictan detención domiciliaria para el ‘Matador Mamani’ por los hechos del 2019

Dictan detención domiciliaria para el ‘Matador Mamani’ por los hechos del 2019

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Recientes:

La Policía de Canadá abatió a un hombre armado con un rifle cerca de una escuela primaria

La Policía de Canadá abatió a un hombre armado con un rifle cerca de una escuela primaria

27 de mayo de 2022
Fiscalía imputa a mujer investigada por infanticidio

Fiscalía imputa a mujer investigada por infanticidio

27 de mayo de 2022
Fiscalía investiga a dos aprehendidos por presunto robo de más de tres toneladas de mineral de la empresa Huanuni

Fiscalía investiga a dos aprehendidos por presunto robo de más de tres toneladas de mineral de la empresa Huanuni

27 de mayo de 2022
COVID-19: Este jueves se aplicaron 12.105 dosis y se reportó 179 casos positivos en el país

COVID-19: Este jueves se aplicaron 12.105 dosis y se reportó 179 casos positivos en el país

27 de mayo de 2022

Síguenos en Facebook

Boletín Informativo

Categorías

  • Covid 19
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Santa Cruz
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Videos

Site Links

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
Informa Bolivia

  • Contacto
  • Política de Privacidad

© 2021 IF - Informa Bolivia. Todos los derechos reservados by Almighty Design SRL.

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • SANTA CRUZ
  • NACIONAL
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • TECNOLOGÍA
  • SALUD
    • COVID 19

© 2021 IF - Informa Bolivia. Todos los derechos reservados by Almighty Design SRL.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In