• Contacto
  • Política de Privacidad
lunes, mayo 23, 2022
  • Login
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Santa Cruz de la Sierra:
El tiempo - Tutiempo.net
Informa Bolivia
  • INICIO
  • SANTA CRUZ
  • NACIONAL
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • TECNOLOGÍA
  • SALUD
    • COVID 19
  • INICIO
  • SANTA CRUZ
  • NACIONAL
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • TECNOLOGÍA
  • SALUD
    • COVID 19
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Informa Bolivia
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacional

Presidente del TSJ dice que caso ‘audio-terrorismo’ contra Evo no corresponde a ese tribunal, sino a un juzgado

por Administrador Informa Bolivia
31 de enero de 2022
en Nacional, Política
0
Presidente del TSJ dice que caso ‘audio-terrorismo’ contra Evo no corresponde a ese tribunal, sino a un juzgado
0
COMPARTIDOS
23
VISTOS
Comparte en FacebookComparte en WhatsApp

A pesar de que anteriormente surgieron versiones de que el caso “audio terrorismo” contra Evo Morales iría a jurisdicción del Tribunal Supremo de Justicia, el presidente del TSJ, Ricardo Torres, afirmó que dicho proceso no corresponde a esa instancia, sino al juzgado ordinario que conoció la denuncia.

“Ese no corresponde al Tribunal Supremo de Justicia, sino a un juzgado que seguramente ha conocido la denuncia de parte del Ministerio Publico”, dijo Torres en pasado viernes en su visita a La Paz. 

En este caso, en 2020 la Fiscalía ya imputó al expresidente Morales por los delitos de terrorismo y financiamiento al terrorismo, debido al audio correspondiente a noviembre de 2019, en el cual se le escucha ordenar cercar ciudades y dejarlas sin alimento, durante las protestas luego de su renuncia.

A finales de 2020, el periódico Correo del Sur reportó que la Sala Penal del TSJ se había declarado competente para tratar ese caso y que el juzgado ordinario debía remitirle la denuncia. Esa decisión se había tomado porque la defensa del imputado alegó que, cuando se habría registrado el audio (entre el 12 y 17 de noviembre de 2019), Morales seguía siendo primer mandatario ya que su renuncia no había sido aceptada por la Asamblea, esto a pesar de que Jeanine Añez ya había asumido como primera mandataria.

El derivar el proceso al TSJ implicaría que Morales sea llevado a un juicio de responsabilidades, es decir, que requeriría de dos tercios de la Asamblea Legislativa Plurinacional para aprobar el enjuiciamiento.

En mayo de 2021, el entonces presidente del Tribunal Supremo de Justicia, Olvis Egüez, dijo que el proceso ya estaba en el interior de la Asamblea Legislativa para la aprobación del juicio de responsabilidades, sin embargo, desde entonces no hubo más informaciones al respecto.

Consultado si el TSJ aceptó llevar ese caso a juicio de responsabilidades, su actual presidente, Ricardo Torres, aseguró que “no existe nada de aquello en el Tribunal Supremo de Justicia” y reiteró que el proceso estaría en el juzgado de origen.

Etiquetas: destacado
Administrador Informa Bolivia

Administrador Informa Bolivia

Siguiente Publicación
Evo Morales dice que la mayoría de los vicepresidentes han sido conspiradores, menos Álvaro García

Evo Morales dice que la mayoría de los vicepresidentes han sido conspiradores, menos Álvaro García

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Recientes:

Pronostican ingreso de un frente frío brusco y tiempo lluvioso al territorio nacional

Pronostican ingreso de un frente frío brusco y tiempo lluvioso al territorio nacional

22 de mayo de 2022
Dirigentes del Control Social aprueban la Rendición Pública de Cuentas Inicial del alcalde Jhonny Fernández

Dirigentes del Control Social aprueban la Rendición Pública de Cuentas Inicial del alcalde Jhonny Fernández

22 de mayo de 2022
Según el SIN, crece aporte tributario de minerales, comercio, transporte, entre otros

Según el SIN, crece aporte tributario de minerales, comercio, transporte, entre otros

22 de mayo de 2022
Afectan al narcotráfico en $us 650.000 y aprehenden a 14 personas en Santa Cruz

Afectan al narcotráfico en $us 650.000 y aprehenden a 14 personas en Santa Cruz

22 de mayo de 2022

Síguenos en Facebook

Boletín Informativo

Categorías

  • Covid 19
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Santa Cruz
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Videos

Site Links

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
Informa Bolivia

  • Contacto
  • Política de Privacidad

© 2021 IF - Informa Bolivia. Todos los derechos reservados by Almighty Design SRL.

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • SANTA CRUZ
  • NACIONAL
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • TECNOLOGÍA
  • SALUD
    • COVID 19

© 2021 IF - Informa Bolivia. Todos los derechos reservados by Almighty Design SRL.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In