• Contacto
  • Política de Privacidad
viernes, mayo 20, 2022
  • Login
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Santa Cruz de la Sierra:
El tiempo - Tutiempo.net
Informa Bolivia
  • INICIO
  • SANTA CRUZ
  • NACIONAL
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • TECNOLOGÍA
  • SALUD
    • COVID 19
  • INICIO
  • SANTA CRUZ
  • NACIONAL
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • TECNOLOGÍA
  • SALUD
    • COVID 19
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Informa Bolivia
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacional

Presidencia dirigirá la comisión que denunciará a jueces en procesos por feminicidio y violación

por Administrador Informa Bolivia
5 de febrero de 2022
en Nacional, Política, Seguridad
0
Presidencia dirigirá la comisión que denunciará a jueces en procesos por feminicidio y violación
0
COMPARTIDOS
5
VISTOS
Comparte en FacebookComparte en WhatsApp

Luego de cinco horas de reunión en Casa Grande del Pueblo, la ministra de la Presidencia, Marianela Prada, anunció que será ella la que presidirá la comisión que revise los casos de feminicidio y violación, pero no respondió al requerimiento de las mujeres que exigen ser parte de esta misión que debe dar una respuesta en cuatro meses.

“Es la primera vez en la historia de nuestro país que se conforma un espacio de esta naturaleza, un espacio que va a estar dedicado a la revisión de los procesos con sentencia condenatoria por delitos de violación y feminicidio, en los que se hubiera otorgado la libertad a los procesados”, manifestó en conferencia de prensa.

Activistas y familiares de las víctimas de feminicidio piden ser incluidas en la comisión interministerial. Esta mañana un grupo de mujeres estuvo en afueras de la Casa Grande del Pueblo esperando ser atendidas.

“Esta comisión denunciará las irregularidades identificadas para que se sancione a las personas que se encuentran involucradas en la comisión de ilícitos, producto de la liberación de personas con sentencia por los delitos señalados y desde los órganos e instituciones competentes, el marco de la comisión, se asumirán las acciones inmediatas”, añadió la Ministra de la Presidencia.

El 1 de febrero, la activista y líder de Mujeres Creando, María Galindo, que solicitó al Gobierno ser parte de comisión para evitar que “padezca de los vicios” y se “politice”.

“Yo he pedido que Mujeres Creando sea un movimiento que elabore las listas. De manera que nosotros hagamos conocer a la prensa, que son ustedes, la lista inextensa que no solo son 120 casos y que participe Mujeres Creando en la revisión carpeta por carpeta”, declaró la abogada al portal informativo Urgente.bo en aquella ocasión.

La mañana de hoy, en inmediaciones de la Casa Grande del Pueblo un grupo de mujeres activistas de Cochabamba piden ser parte de la comisión. “¡Queremos entrar!, ¡queremos entrar!”, eran las arengas.

Míriam Coca, presidenta de Mujeres de Fuego, manifestó que la solución al problema de los operadores de justicia que liberan a asesinos y feminicidas, no pasa por la conformación interministerial, sino “por escuchar y ver la realidad de las mujeres”.

Además de Prada, en la comisión están: los presidentes de ambas cámaras del Legislativo, los presidentes del Tribunal Constitucional y el Consejo de la Magistratura, la Policía y los ministros de Justicia y Gobierno.

Etiquetas: destacado
Administrador Informa Bolivia

Administrador Informa Bolivia

Siguiente Publicación
Imágenes sensibles: Cuatro hombres atacan salvajemente a un joven en Potosí

Imágenes sensibles: Cuatro hombres atacan salvajemente a un joven en Potosí

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Recientes:

COVID-19: Este jueves se aplicaron 18.971 dosis en el país y casos positivos alcanzan a 146

COVID-19: Este jueves se aplicaron 18.971 dosis en el país y casos positivos alcanzan a 146

20 de mayo de 2022
Constatan la existencia de maíz en centros de acopio; se aplicarán acciones legales contra el agio y especulación

Constatan la existencia de maíz en centros de acopio; se aplicarán acciones legales contra el agio y especulación

20 de mayo de 2022
Emapa amplía hasta fin de mayo inscripciones para provisión de maíz subvencionado

Emapa amplía hasta fin de mayo inscripciones para provisión de maíz subvencionado

19 de mayo de 2022
BCB aprueba reglamento de operaciones financieras con el extranjero

BCB aprueba reglamento de operaciones financieras con el extranjero

19 de mayo de 2022

Síguenos en Facebook

Boletín Informativo

Categorías

  • Covid 19
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Santa Cruz
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Videos

Site Links

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
Informa Bolivia

  • Contacto
  • Política de Privacidad

© 2021 IF - Informa Bolivia. Todos los derechos reservados by Almighty Design SRL.

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • SANTA CRUZ
  • NACIONAL
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • TECNOLOGÍA
  • SALUD
    • COVID 19

© 2021 IF - Informa Bolivia. Todos los derechos reservados by Almighty Design SRL.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In