• Contacto
  • Política de Privacidad
viernes, junio 24, 2022
  • Login
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Santa Cruz de la Sierra:
El tiempo - Tutiempo.net
Informa Bolivia
  • INICIO
  • SANTA CRUZ
  • NACIONAL
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • TECNOLOGÍA
  • SALUD
    • COVID 19
  • INICIO
  • SANTA CRUZ
  • NACIONAL
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • TECNOLOGÍA
  • SALUD
    • COVID 19
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Informa Bolivia
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Doria Medina propone un acuerdo nacional contra la ‘degeneración judicial’

por Administrador Informa Bolivia
7 de febrero de 2022
en Política, Seguridad
0
Doria Medina propone un acuerdo nacional contra la ‘degeneración judicial’
0
COMPARTIDOS
5
VISTOS
Comparte en FacebookComparte en WhatsApp

El caso de Richard Choque no es aislado. Se ha conocido que 19 asesinos de mujeres, feminicidas y descuartizadores han sido liberados por jueces indolentes y corruptos.

“El problema de la justicia no se resuelve con una cumbre, una comisión o una ley. Eso es como dar una aspirina para una gangrena. Se necesita un consenso nacional para ponerle freno a la degeneración de la justicia”, señaló el empresario y político Samuel Doria Medina.

Argumentó que “todos los bolivianos hemos sido impactados con la noticia de que Richard Choque fue liberado por un pequeño pago”. En su opinión, “esto ha puesto el dedo en la llaga de lo que sucede todos los días en la justicia. Como ha dicho Juan del Granado, esta “libera asesinos y encarcela inocentes”.

El caso de Richard Choque no es aislado. Se ha conocido que 19 asesinos de mujeres, feminicidas y descuartizadores han sido liberados por jueces indolentes y corruptos.

“Nos los tenemos que encontrar en las calles y siguen matando a nuestros hermanas, madres e hijas”, se indignó Doria Medina.

Explicó que “en las familias fijamos límites; decimos: esto está permitido y  esto no, y el que cometa fallas graves va a recibir castigos fuertes. Lo mismo tenemos que hacer en la justicia”.

Un ejemplo de un consenso que ya funciona es el del viaje con menores, porque todas las instituciones y funcionarios involucrados exigen que los menores no sean trasladados sin los papeles adecuados. “Todos entienden que no se puede permitir, ni mediando corrupción, que los niños corran el riesgo de un secuestro”, explicó Doria Medina.

“De igual manera, tenemos que ponernos de acuerdo y fijar seis delitos (más o menos) sin perdón, ni libertad provisional, ni salidas de las cárceles, etc. Por ejemplo, los asesinatos y en especial de mujeres y niños, las violaciones, los robos a mano armada, la trata de personas, el secuestro y la corrupción a gran escala.”

Doria Medina cree que los autores de estos delitos no pueden salir a la calles, no pueden beneficiarse con arresto domiciliario, etc. Y el juez que no entienda eso debe recibir una sanción que disuada a otros de que lo imiten.

“Tenemos que discutir esos cinco seis delitos en los que no puede haber perdones ni favores, y toda la sociedad debe encargarse de que eso cumpla”, enfatizó.

“Este consenso debe asegurarse de que todos los operadores de justicia que hagan concesiones, trampas o rompan la ley en estas áreas serán detectados, investigados, denunciados a través de los medios, detenidos y procesados, incluidos en listas de ’enemigos de la sociedad’, impedidos de seguir sirviendo como abogados, incluso en la práctica libre o la docencia”, detalló.

Según el empresario y político, la clave para que esto se haga efectivo es la voluntad política del gobierno de Luis Arce. Pero no es un asunto del gobierno exclusivamente, sino de toda la sociedad. “La reforma de la justicia tardará muchos años, no podemos ser ilusos al respecto. Pero hay que comenzar fijando un límite a estos excesos terribles que han cometido jueces como Alcón”, concluyó.

Etiquetas: destacado
Administrador Informa Bolivia

Administrador Informa Bolivia

Siguiente Publicación
Murió una joven radialista cruceña, su familia sospecha que fue feminicidio

Murió una joven radialista cruceña, su familia sospecha que fue feminicidio

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Recientes:

Mas de una treintena de niños fueron internados por presunta intoxicación con el desayuno escolar

Mas de una treintena de niños fueron internados por presunta intoxicación con el desayuno escolar

24 de junio de 2022
Hoy será la audiencia cautelar de Nallar, pericias confirman que disparó un arma

Hoy será la audiencia cautelar de Nallar, pericias confirman que disparó un arma

24 de junio de 2022
Misael Nallar, principal sindicado en la muerte de tres uniformados en Porongo se abstuvo de declarar

Policía presentará 19 testigos contra de Nallar

24 de junio de 2022
Gobierno detecta 1.689 focos de calor, la mayoría en Santa Cruz, Beni y Tarija

Gobierno detecta 1.689 focos de calor, la mayoría en Santa Cruz, Beni y Tarija

24 de junio de 2022

Síguenos en Facebook

Boletín Informativo

Categorías

  • Covid 19
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Santa Cruz
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Videos

Site Links

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
Informa Bolivia

  • Contacto
  • Política de Privacidad

© 2021 IF - Informa Bolivia. Todos los derechos reservados by Almighty Design SRL.

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • SANTA CRUZ
  • NACIONAL
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • TECNOLOGÍA
  • SALUD
    • COVID 19

© 2021 IF - Informa Bolivia. Todos los derechos reservados by Almighty Design SRL.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In