• Contacto
  • Política de Privacidad
jueves, julio 7, 2022
  • Login
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Santa Cruz de la Sierra:
El tiempo - Tutiempo.net
Informa Bolivia
  • INICIO
  • SANTA CRUZ
  • NACIONAL
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • TECNOLOGÍA
  • SALUD
    • COVID 19
  • INICIO
  • SANTA CRUZ
  • NACIONAL
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • TECNOLOGÍA
  • SALUD
    • COVID 19
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Informa Bolivia
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mundo

Tras informe sobre abusos sexuales en Alemania, Benedicto XVI pide perdón por los errores

por Administrador Informa Bolivia
8 de febrero de 2022
en Mundo, Seguridad
0
Tras informe sobre abusos sexuales en Alemania, Benedicto XVI pide perdón por los errores
0
COMPARTIDOS
2
VISTOS
Comparte en FacebookComparte en WhatsApp

Mediante una carta y tras la divulgación de un informe sobre los abusos sexuales a menores en Alemania, el papa emérito Benedicto XVI pidió perdón y expresó su dolor por los abusos y errores ocurridos durante sus mandatos en los distintos cargos que ha tenido.

«Una vez más solo puedo expresar a todas las víctimas de abusos sexuales mi profunda vergüenza, mi gran dolor y mi sincera petición de perdón. He tenido una gran responsabilidad en la Iglesia Católica», subraya Benedicto XVI.

Joseph Ratzinger, de 94 años, añade en la misiva que «tanto más grande es mi dolor por los abusos y errores que han ocurrido durante el tiempo de mi mandato en los respectivos lugares» y asegura que es necesario, por parte del clero, «el momento de la confesión».

Desde hace unas dos semanas, una nueva polémica sacude a la Iglesia católica luego de que se publicara en Múnich un informe sobre pederastia. El documento, con más de 1.000 páginas y dado a conocer por un bufete de abogados de la ciudad, pone en el ojo del huracán al papa emérito, Benedicto XVI. Las acusaciones sobre él datan de la época en que este fue arzobispo de esa ciudad, entre 1977 y 1982, y lo denuncian por haber actuado de manera errónea en por lo menos cuatro casos de violencia sexual acontecidos bajo su arzobispado.

Los investigadores señalan que dos de los casos en los que Benedicto XVI, cuyo nombre secular es Joseph Ratzinger, está involucrado fueron sancionados directamente por el Estado. Sin embargo, las personas condenadas continuaron con sus servicios pastorales y sin ningún tipo de repercusión por parte de la Iglesia. Los investigadores están convencidos, además, de que el papa tenía conocimiento del caso de un párroco llamado “Joseph H”, que en 1980 fue trasladado a Múnich tras haber sido acusado de pederastia en la ciudad de Essen. Luego de ser enviado allí, “Joseph H” continuó realizando abusos, lo que llevó a que fuera condenado a 18 meses de prisión.

«En todos mis encuentros, especialmente durante mis numerosos viajes apostólicos con víctimas de abusos sexuales por parte de sacerdotes, he mirado a los ojos las consecuencias de una culpa muy grande y he aprendido a comprender que nosotros mismos nos vemos arrastrados a esta gran culpa cuando la descuidamos o cuando no lo afrontamos con la necesaria decisión y responsabilidad, como ha ocurrido y ocurre con demasiada frecuencia», admite.

«Un descuido»

A pesar de su petición de perdón, Benedicto XVI niega en otro documento, publicado también hoy por sus colaboradores, cualquier acusación y conocimiento de los hechos que se narran en el informe divulgado en Alemania.

En su carta, Ratzinger empieza defendiendo el «gigantesco» trabajo en la redacción del documento de respuesta a la investigación que entregó en su momento a los investigadores y explica que «se produjo un descuido» sobre su participación en el Ordinariato (reunión de obispado de Múnich y Freising) del 15 de enero de 1980.

En aquella reunión, según la investigación, se trató el traslado de un sacerdote acusado de abusos a menores, Peter H., quien después volvió a cometer abusos en la archidiócesis de Múnich, lo que motivó que fuera trasladado de nuevo. En un principio, Benedicto XVI aseguró que él no había participado en esa reunión, pero después se retractó de esta declaración y explicó que se había tratado de un error.

«Este error, que desgraciadamente se ha producido, no ha sido intencionado y espero que sea disculpable», escribe el papa emérito, quien añade que le ha «sorprendido profundamente» que el descuido haya hecho dudar de su veracidad y que incluso le hayan presentado «como un mentiroso», al tiempo que destacó haber recibido numerosas cartas de apoyo y las oraciones del papa Francisco.

Benedicto XVI concluye la carta diciendo: «Pronto me enfrentaré al juez definitivo de mi vida. Aunque mirando hacia atrás en mi larga vida puedo tener muchos motivos de temor y miedo, sin embargo, tengo un estado de ánimo alegre porque confío firmemente en que el Señor no solo es el juez justo, sino también el amigo y hermano que ya ha sufrido él mismo mis carencias y es, por tanto, como juez, al mismo tiempo mi abogado».

Etiquetas: destacado
Administrador Informa Bolivia

Administrador Informa Bolivia

Siguiente Publicación
Presentan a dos ‘narco tiktokers’, secuestran seis vehículos y destruyen nueve fábricas

Presentan a dos ‘narco tiktokers’, secuestran seis vehículos y destruyen nueve fábricas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Recientes:

Corredor Bioceánico Carretero está expedito tras acuerdo entre Gobierno y transportistas

Corredor Bioceánico Carretero está expedito tras acuerdo entre Gobierno y transportistas

6 de julio de 2022
Después de la crisis por las protestas en Ecuador, Guillermo Lasso reemplazó a cuatro ministros de su Gabinete

Después de la crisis por las protestas en Ecuador, Guillermo Lasso reemplazó a cuatro ministros de su Gabinete

6 de julio de 2022
Carlos Santana se desvaneció durante un concierto en Michigan y fue sacado en camilla

Carlos Santana se desvaneció durante un concierto en Michigan y fue sacado en camilla

6 de julio de 2022
Otro avión venezolano-iraní aterrizó en Santiago y un funcionario del Gobierno de Chile tuvo que dar explicaciones al Congreso

Otro avión venezolano-iraní aterrizó en Santiago y un funcionario del Gobierno de Chile tuvo que dar explicaciones al Congreso

5 de julio de 2022

Síguenos en Facebook

Boletín Informativo

Categorías

  • Covid 19
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Santa Cruz
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Videos

Site Links

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
Informa Bolivia

  • Contacto
  • Política de Privacidad

© 2021 IF - Informa Bolivia. Todos los derechos reservados by Almighty Design SRL.

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • SANTA CRUZ
  • NACIONAL
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • TECNOLOGÍA
  • SALUD
    • COVID 19

© 2021 IF - Informa Bolivia. Todos los derechos reservados by Almighty Design SRL.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In