• Contacto
  • Política de Privacidad
viernes, mayo 27, 2022
  • Login
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Santa Cruz de la Sierra:
El tiempo - Tutiempo.net
Informa Bolivia
  • INICIO
  • SANTA CRUZ
  • NACIONAL
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • TECNOLOGÍA
  • SALUD
    • COVID 19
  • INICIO
  • SANTA CRUZ
  • NACIONAL
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • TECNOLOGÍA
  • SALUD
    • COVID 19
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Informa Bolivia
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

La Alcaldía sostiene que la tasa de aseo urbano no se ajustó correctamente hace 15 años

por Administrador Informa Bolivia
15 de febrero de 2022
en Economía, Nacional
0
La Alcaldía sostiene que la tasa de aseo urbano no se ajustó correctamente hace 15 años
0
COMPARTIDOS
0
VISTOS
Comparte en FacebookComparte en WhatsApp

Ante el incremento del pago en el servicio de aseo urbano en La Paz, Noemí Lastra, directora de la Administración Tributaria Municipal, aclaró que se siguen las normativas establecidas por la ley 2434 que establece una actualización de costos en cuanto a obligaciones con el Estado. Esta normativa no fue ejecutada de forma correcta hace 15 años, dijo. 

“En aplicación de la ley 2434 la administración tributaria municipal dependiente de la Alcaldía de La Paz ha procedido a actualizar la tasa de aseo, esta actualización  responde a esta norma  legal que es de carácter nacional está vigente hace 20 años”, explicó a Urgente.bo. 

En los últimos días, los vecinos protestaron en rechazo al incremento de la tasa de aseo urbano, algunos afirmaron que se trataría de un aumento hasta del 90%, sin embargo, Lastra mencionó que se trata del 16% porque el 84% es subvencionado por la Alcaldía.

La norma

Lastra explicó que en el artículo 22 de la ley se determina la actualización de obligaciones con el Estado, es decir, que establece que los valores, montos, patentes, tasas, contribuciones especiales y otros se actualizarán respecto a la variación de la Unidad de Fomento a la Vivienda (UFV) pública en el Banco Central de Bolivia (BCB) de forma anual.

“Esta actualización debían efectuarla anualmente, ¿qué es lo que ha sucedido? De acuerdo al relevamiento de la documentación que hemos encontrado acá, esta norma no se habría aplicado durante los 15 años, se ha aplicado parcialmente”, mencionó.

Según Lastra, los costos fueron actualizados solo en dos momentos, la última se realizó durante el anterior gobierno municipal, en marzo del 2021. Pero este reajuste no se efectuó como determina la ley, ya que habrían manejado promedios de las UFV de los últimos cuatro años. “Lo actualizaron en dos oportunidades y no han remitido la norma reglamentaria que tenga fuerza de carácter legar para aplicar el cobro de las tasas actualizadas”, dijo.

Por ello, explicó que la actual administración aplicó de forma correcta la norma y actualizó los costos desde el 2 de enero del 2008 hasta el 3 de enero del 2022.

“Esta actualización de 15 años hemos hecho lo que tendríamos que cobrar ahora, en un momento inicial, referido al 2 de enero del 2008, esta tasa de aseo en el primer nivel y el primer rango de consumo de energía eléctrica, un ciudadano que consumía entre 0 y 50 kilovatios pagaba 1 boliviano con 56 centavos, con esta actualización hoy en día va a pagar Bs 2 con 87 centavos (…) Sin embargo, la persona está pagando 2 bolivianos con 10 centavos”, aclaró.

Añadió que la disposición no afecta a la gente humilde, ya que la tasa se paga de acuerdo al consumo de energía eléctrica.  

Etiquetas: destacado
Administrador Informa Bolivia

Administrador Informa Bolivia

Siguiente Publicación
Otro juez es detenido por liberar a un sentenciado por asesinato

Otro juez es detenido por liberar a un sentenciado por asesinato

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Recientes:

La Policía de Canadá abatió a un hombre armado con un rifle cerca de una escuela primaria

La Policía de Canadá abatió a un hombre armado con un rifle cerca de una escuela primaria

27 de mayo de 2022
Fiscalía imputa a mujer investigada por infanticidio

Fiscalía imputa a mujer investigada por infanticidio

27 de mayo de 2022
Fiscalía investiga a dos aprehendidos por presunto robo de más de tres toneladas de mineral de la empresa Huanuni

Fiscalía investiga a dos aprehendidos por presunto robo de más de tres toneladas de mineral de la empresa Huanuni

27 de mayo de 2022
COVID-19: Este jueves se aplicaron 12.105 dosis y se reportó 179 casos positivos en el país

COVID-19: Este jueves se aplicaron 12.105 dosis y se reportó 179 casos positivos en el país

27 de mayo de 2022

Síguenos en Facebook

Boletín Informativo

Categorías

  • Covid 19
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Santa Cruz
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Videos

Site Links

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
Informa Bolivia

  • Contacto
  • Política de Privacidad

© 2021 IF - Informa Bolivia. Todos los derechos reservados by Almighty Design SRL.

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • SANTA CRUZ
  • NACIONAL
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • TECNOLOGÍA
  • SALUD
    • COVID 19

© 2021 IF - Informa Bolivia. Todos los derechos reservados by Almighty Design SRL.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In