• Contacto
  • Política de Privacidad
miércoles, junio 29, 2022
  • Login
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Santa Cruz de la Sierra:
El tiempo - Tutiempo.net
Informa Bolivia
  • INICIO
  • SANTA CRUZ
  • NACIONAL
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • TECNOLOGÍA
  • SALUD
    • COVID 19
  • INICIO
  • SANTA CRUZ
  • NACIONAL
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • TECNOLOGÍA
  • SALUD
    • COVID 19
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Informa Bolivia
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacional

Sí quiero’: las donaciones que haga en Farmacorp beneficiarán a Aldeas SOS

por Administrador Informa Bolivia
19 de febrero de 2022
en Nacional, Opinión
0
Sí quiero’: las donaciones que haga en Farmacorp beneficiarán a Aldeas SOS
0
COMPARTIDOS
8
VISTOS
Comparte en FacebookComparte en WhatsApp

Farmacorp destinará los fondos recaudados del programa “SÍ QUIERO” en La Paz, Potosí, El Alto y Sucre a Aldeas Infantiles SOS, que apoya a niñas, niños y adolescentes que, por alguna circunstancia de la vida quedaron sin el cuidado de su familia, o están en riesgo de perderlo, trabajando de manera continua para restituir el derecho de cada niña y niño a vivir en familia.

Gracias al aporte de los clientes de la cadena de farmacias que dejan los centavos de su cambio cuando hacen sus compras, niñas, niños y jóvenes pueden desarrollarse y crecer en un mejor futuro.

La presentadora de televisión Sandra Alcázar, como embajadora del programa, promoverá la participación de los clientes Farmacorp a través de sus donaciones.

“Para Farmacorp la niñez está primero porque el futuro es de ellos, lo que seamos como país y sociedad mañana será lo que hagamos ahora por la infancia. Por eso estamos aquí, dando la buena noticia que todo lo recaudado por el programa SÍ QUIERO en estas cinco ciudades será para aquellos que están bajo la protección de un hogar y una familia de corazón, pero necesitan de nuestro apoyo”, dijo la gerente de Comunicación y RSE, Sissi Añez.

La recaudación lograda en dichas ciudades será para cubrir alimentación, acceso a la salud, educación, desarrollo de las capacidades de las mamás, papás y/o cuidadores, para que cada familia esté llena de amor y solidaridad, garantizando los derechos fundamentales de las niñas, niños y adolescentes.

“Una vez más llamamos a la solidaridad de nuestros clientes y contamos con el apoyo incondicional de nuestros colaboradores que tienen la difícil tarea de preguntar si quieren donar su cambio. Nosotros somos los responsables de hacer respetar los derechos humanos y brindar una mejor infancia a cada niña y niño en riesgo”, añadió la ejecutiva de la farmacéutica.

Aldeas Infantiles SOS es una organización sin fines de lucro que hace más de 52 años trabaja en el país, nació luego de la Segunda Guerra Mundial, donde muchas niñas, niños y adolescentes quedaron sin el cuidado de su familia, como también muchas mamás y papás perdieron a sus hijas e hijos.

Aldeas Infantiles SOS en Bolivia brinda dos grandes servicios: el Cuidado Alternativo, en el que se brinda calor de hogar a niñas, niños y adolescentes que perdieron el cuidado de su familia de origen; el otro servicio se llama Fortalecimiento Familiar, donde se trabaja con familias en riesgo de separarse por diferentes factores.  Gracias a la solidaridad de los clientes de Farmacorp se podrá cubrir estos dos servicios para más de 7 mil niñas, niños y adolescentes que son parte de esta organización.

“Esta alianza es de alto valor para Aldeas Infantiles SOS y por eso estamos muy agradecidos. Pedimos que a cada uno de los clientes que realicen sus compras en la cadena de farmacia, digan SÍ QUIERO donar y apoyar a la niñez. Este aporte nos permitirá construir un mejor futuro para las familias bolivianas en riesgo social”, señalan los directivos de Aldeas SOS.

Etiquetas: destacado
Administrador Informa Bolivia

Administrador Informa Bolivia

Siguiente Publicación
¿Qué inmunidad es más eficaz y duradera, la de la enfermedad o la de la vacunación?

¿Qué inmunidad es más eficaz y duradera, la de la enfermedad o la de la vacunación?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Recientes:

Gobierno habilita registro de profesionales para trabajar en el Sistema Único de Salud

Gobierno habilita registro de profesionales para trabajar en el Sistema Único de Salud

28 de junio de 2022
Salud reactivó la campaña de vacunación contra la influenza

Salud reactivó la campaña de vacunación contra la influenza

28 de junio de 2022
Consejo de la Magistratura inicia procesos disciplinarios y penales contra tres jueces de Santa Cruz

Consejo de la Magistratura inicia procesos disciplinarios y penales contra tres jueces de Santa Cruz

28 de junio de 2022
Amplían denuncia contra dos expresidentes y un gobernador en el caso Golpe de Estado I

Amplían denuncia contra dos expresidentes y un gobernador en el caso Golpe de Estado I

28 de junio de 2022

Síguenos en Facebook

Boletín Informativo

Categorías

  • Covid 19
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Santa Cruz
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Videos

Site Links

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
Informa Bolivia

  • Contacto
  • Política de Privacidad

© 2021 IF - Informa Bolivia. Todos los derechos reservados by Almighty Design SRL.

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • SANTA CRUZ
  • NACIONAL
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • TECNOLOGÍA
  • SALUD
    • COVID 19

© 2021 IF - Informa Bolivia. Todos los derechos reservados by Almighty Design SRL.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In