• Contacto
  • Política de Privacidad
viernes, junio 24, 2022
  • Login
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Santa Cruz de la Sierra:
El tiempo - Tutiempo.net
Informa Bolivia
  • INICIO
  • SANTA CRUZ
  • NACIONAL
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • TECNOLOGÍA
  • SALUD
    • COVID 19
  • INICIO
  • SANTA CRUZ
  • NACIONAL
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • TECNOLOGÍA
  • SALUD
    • COVID 19
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Informa Bolivia
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacional

El Gobierno y el MAS tienen posiciones diferentes sobre el conflicto Rusia-Ucrania

por Administrador Informa Bolivia
2 de marzo de 2022
en Nacional, Política
0
El Gobierno y el MAS tienen posiciones diferentes sobre el conflicto Rusia-Ucrania
0
COMPARTIDOS
7
VISTOS
Comparte en FacebookComparte en WhatsApp

Diferentes opiniones surgieron el gobierno de Bolivia y el partido oficialista, el Movimiento Al Socialismo, sobre el conflicto militar entre Rusia y Ucrania. El embajador de Bolivia ante la Organización de Naciones Unidas (ONU), Diego Pary, rechazó la invasión rusa en su intervención durante la sesión especial de la Asamblea General. Y este miércoles, el viceministro de Relaciones Exteriores, Freddy Mamani, sostiene que Bolivia es un Estado pacifista en  todos los escenarios multilaterales. Y una radicalmente diferente es la postura del líder del oficialismo, Evo Morales, quien cuestiona a Estados Unidos y la OTAN por estos hechos.

 “Ante algunas declaraciones desinformadas que podrían generar confusión; recuerdo que la posición de Bolivia sobre Ucrania en los espacios multilaterales es clara, somos un Estado pacifista e impulsamos la negociación político-diplomática desde la cultura de diálogo y paz”, indicó este miércoles Mamani.

Vicecanciller @FreddyMamani_Bo: La Asamblea General de Naciones Unidas y el Consejo de #DerechosHumanos, todavía no han votado una resolución de la #ONU sobre el conflicto en #Ucrania.
 

— Cancillería de Bolivia (@MRE_Bolivia) March 1, 2022

Más antes, el embajador Pary dio a conocer una posición diferente a la expresada por Mamani en New York, sede de la Organización de Estados Americanos, donde dijo: “Mi país rechazó con firmeza y rechaza todas las invasiones y acciones unilaterales realizadas por varias potencias a lo largo de la historia reciente, vulnerando el derecho internacional y la misma Carta de las Naciones Unidas. Ejemplo de ello es Afganistán, Irak, Libia, Siria, Palestina y hoy Ucrania”.

Según el Vicecanciller, a la fecha ninguna resolución ha sido aprobada mediante voto en la Asamblea General de las Naciones Unidas, ni en el Consejo de Derechos Humanos en Ginebra, Suiza.

El 24 de febrero,  a través de un comunicado, el gobierno expresó su preocupación por el ataque de Rusia a Ucrania e hizo un llamado a preservar la paz y la seguridad. Lamentó la falta de diálogo y entendimiento entre ambos países.

El 25 de febrero, la sesión del Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Bolivia no firmó la declaratoria que «condena enérgicamente la invasión ilegal, injustificada y no provocada de Ucrania por parte de la Federación Rusa”.

El embajador Héctor Arce pidió el diálogo: “Bolivia expresa su profunda preocupación y lamenta que la falta de diálogo y entendimiento entre dos naciones soberanas haya provocado una mayor escacada del conflicto. Bolivia cree únicamente en la solución pacífica de controversias mediante diálogo, diplomacia y entendimiento entre naciones», afirmó.

La posición del MAS sobre la invasión de Rusia a Ucrania

Por su parte, el expresidente Evo Morales y  líder del partido azul salió en defensa de Rusia y apuntó a la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) y Estados Unidos. Desde el inicio del ataque militar ruso, Morales no dejó de cuestionar a Estados Unidos.

“EEUU que causó muertes de millones con las bombas atómicas contra Hiroshima y Nagasaki, el Plan Cóndor en Latinoamérica y el intervencionismo de la OTAN en tantos países del mundo amenaza con hacer «pagar un alto precio» a Rusia por defender su continuidad como Estado soberano”, escribió el exmandatario en Twitter.

#EEUU que causó muertes de millones con las bombas atómicas contra Hiroshima y Nagasaki, el Plan Cóndor en Latinoamérica y el intervencionismo de la OTAN en tantos países del mundo amenaza con hacer «pagar un alto precio» a Rusia por defender su continuidad como Estado soberano

— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) March 2, 2022

Rolando Cuellar, un diputado del gubernamental Movimiento Al Socialismo (MAS), expresó su apoyo a la invasión rusa a Ucrania y la calificó de “acertada”. Dijo además que el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, es un “dictador” por intentar crear “una colonia nazi” en Europa.

“Nosotros queremos apoyar la decisión del presidente Vladímir Putin, una decisión acertada. En este momento lo que ha decidido el presidente de Rusia es salvar y proteger al pueblo ruso, por las amenazas del presidente dictador de Ucrania (Zelenski). Realmente el presidente de Ucrania no va a hacer una colonia nazi de aquí en adelante, no debe instalar bases militares en Kiev”, expresó el legislador del MAS el 25 de febrero.

Etiquetas: destacado
Administrador Informa Bolivia

Administrador Informa Bolivia

Siguiente Publicación
“Estoy arrepentida, quiero pedir disculpas públicas”, aparece la mujer que agredió a una joven

“Estoy arrepentida, quiero pedir disculpas públicas”, aparece la mujer que agredió a una joven

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Recientes:

Mas de una treintena de niños fueron internados por presunta intoxicación con el desayuno escolar

Mas de una treintena de niños fueron internados por presunta intoxicación con el desayuno escolar

24 de junio de 2022
Hoy será la audiencia cautelar de Nallar, pericias confirman que disparó un arma

Hoy será la audiencia cautelar de Nallar, pericias confirman que disparó un arma

24 de junio de 2022
Misael Nallar, principal sindicado en la muerte de tres uniformados en Porongo se abstuvo de declarar

Policía presentará 19 testigos contra de Nallar

24 de junio de 2022
Gobierno detecta 1.689 focos de calor, la mayoría en Santa Cruz, Beni y Tarija

Gobierno detecta 1.689 focos de calor, la mayoría en Santa Cruz, Beni y Tarija

24 de junio de 2022

Síguenos en Facebook

Boletín Informativo

Categorías

  • Covid 19
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Santa Cruz
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Videos

Site Links

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
Informa Bolivia

  • Contacto
  • Política de Privacidad

© 2021 IF - Informa Bolivia. Todos los derechos reservados by Almighty Design SRL.

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • SANTA CRUZ
  • NACIONAL
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • TECNOLOGÍA
  • SALUD
    • COVID 19

© 2021 IF - Informa Bolivia. Todos los derechos reservados by Almighty Design SRL.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In