• Contacto
  • Política de Privacidad
viernes, mayo 27, 2022
  • Login
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Santa Cruz de la Sierra:
El tiempo - Tutiempo.net
Informa Bolivia
  • INICIO
  • SANTA CRUZ
  • NACIONAL
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • TECNOLOGÍA
  • SALUD
    • COVID 19
  • INICIO
  • SANTA CRUZ
  • NACIONAL
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • TECNOLOGÍA
  • SALUD
    • COVID 19
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Informa Bolivia
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacional

El Alto ya tiene su primera estación de recarga para vehículos eléctricos

por Administrador Informa Bolivia
3 de marzo de 2022
en Nacional, Opinión
0
El Alto ya tiene su primera estación de recarga para vehículos eléctricos
0
COMPARTIDOS
3
VISTOS
Comparte en FacebookComparte en WhatsApp

El presidente Luis Arce Catacora el ministro de Hidrocarburos y Energías, Franklin Molina Ortiz, y autoridades del sector eléctrico inauguraron este jueves la primera estación de recarga para vehículos eléctricos de la ciudad de El Alto, que le permite estar preparada ante la incursión en el país de autos que funcionan a electricidad.

 “El Alto ingresa en una etapa moderna. Hasta ahora la energía convencional era la que se utilizaba en el país para el sector transporte, pero (…) hay que avanzar hacia el consumo de energía eléctrica para vehículos. (…) Es importante tomar conciencia de que poco a poco el nuestro planeta necesita un cambio en la matriz energética y Bolivia no está al margen. Por ello, hoy la ciudad de El Alto inaugura su primera electrolinera”, declaró Arce en la entrega de este surtidor, que se realizó en homenaje a la efeméride de esta población que se celebra el 6 de marzo.

Este punto de carga se encuentra en predios de las oficinas de la Distribuidora de Electricidad La Paz (Delapaz), en la Avenida 6 de Marzo de la urbe alteña, y cuenta con dos puntos de conexión que permiten cargar hasta dos motorizados simultáneamente.

El Primer Mandatario recalcó que en esta electrolinera se brindará recarga gratuita durante un año a los usuarios de carros, motocicletas y bicicletas eléctricas para incentivar el uso de estos motorizados.

Por su parte, el ministro Molina dijo que la meta de la cartera de Estado que dirige, a través de la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE) y sus filiales y subsidiarias, es universalizar el servicio eléctrico, que con la electromovilidad ingresa a une nueva etapa.

“Con esta estación de recarga, que requirió una inversión de aproximadamente Bs350.000, buscamos involucrar a la población en esta transición hacia energías menos contaminantes. Nuestra política es dar incentivos económicos a la ciudadanía para usar motorizados eléctricos, como lo establece el Decreto Supremo N° 4539, pero a la vez incorporar a los usuarios en este proceso para avanzar de manera integral”, expresó el titular de Hidrocarburos y Energías.

Esta obra contribuye a la reducción de emisiones de CO2 en el transporte, mejorando la calidad del aire, incide en el ahorro y promueve la eficiencia energética convocando a que los usuarios sean actores activos en el cambio de matriz energética para Bolivia.

En septiembre de 2021, entró en servicio el primer punto de recarga en el departamento de Santa Cruz, en febrero de este 2022 se inauguró el punto de carga en Oruro y actualmente se instalan varios más en La Paz y Cochabamba, en consideración de que una de las tendencias de mayor innovación en el sector del transporte a nivel internacional es el incremento de uso de vehículos eléctricos.

Etiquetas: destacado
Administrador Informa Bolivia

Administrador Informa Bolivia

Siguiente Publicación
La danza de los ch’utas es patrimonio del carnaval paceño

La danza de los ch'utas es patrimonio del carnaval paceño

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Recientes:

La Policía de Canadá abatió a un hombre armado con un rifle cerca de una escuela primaria

La Policía de Canadá abatió a un hombre armado con un rifle cerca de una escuela primaria

27 de mayo de 2022
Fiscalía imputa a mujer investigada por infanticidio

Fiscalía imputa a mujer investigada por infanticidio

27 de mayo de 2022
Fiscalía investiga a dos aprehendidos por presunto robo de más de tres toneladas de mineral de la empresa Huanuni

Fiscalía investiga a dos aprehendidos por presunto robo de más de tres toneladas de mineral de la empresa Huanuni

27 de mayo de 2022
COVID-19: Este jueves se aplicaron 12.105 dosis y se reportó 179 casos positivos en el país

COVID-19: Este jueves se aplicaron 12.105 dosis y se reportó 179 casos positivos en el país

27 de mayo de 2022

Síguenos en Facebook

Boletín Informativo

Categorías

  • Covid 19
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Santa Cruz
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Videos

Site Links

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
Informa Bolivia

  • Contacto
  • Política de Privacidad

© 2021 IF - Informa Bolivia. Todos los derechos reservados by Almighty Design SRL.

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • SANTA CRUZ
  • NACIONAL
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • TECNOLOGÍA
  • SALUD
    • COVID 19

© 2021 IF - Informa Bolivia. Todos los derechos reservados by Almighty Design SRL.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In