• Contacto
  • Política de Privacidad
sábado, mayo 28, 2022
  • Login
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Santa Cruz de la Sierra:
El tiempo - Tutiempo.net
Informa Bolivia
  • INICIO
  • SANTA CRUZ
  • NACIONAL
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • TECNOLOGÍA
  • SALUD
    • COVID 19
  • INICIO
  • SANTA CRUZ
  • NACIONAL
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • TECNOLOGÍA
  • SALUD
    • COVID 19
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Informa Bolivia
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

El argentino Néstor Pitana arbitrará la final de la Copa Libertadores

por InfoBo
27 de octubre de 2021
en Deportes
0
El argentino Néstor Pitana arbitrará la final de la Copa Libertadores

El argentino Néstor Pitana, juez elegido para dirigir la final de Copa Libertadores 2021. | EFE

0
COMPARTIDOS
0
VISTOS
Comparte en FacebookComparte en WhatsApp

El argentino Néstor Pitana es el elegido para arbitrar la final de la Copa Libertadores de fútbol, que se disputarán el 27 de noviembre en Montevideo los brasileños Palmeiras y Flamengo, anunció este miércoles la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol).

El referí será secundado por sus compatriotas Juan Belatti y Gabriel Chade, mientras que el árbitro encargado del VAR será el chileno Julio Bascuñán.

Asimismo, los asistentes en el video arbitraje serán el argentino Germán Delfino, el colombiano Alexander Guzmán junto a los uruguayos Leodán González y Darío Ubríaco, mientras que el Quality Manager será el chileno Carlos Astroza.

Desde el 20 de noviembre Uruguay estará en el centro de la atención deportiva del continente a raíz de la celebración en Montevideo de las tres principales finales de Sudamérica: la Copa Sudamericana y las Copas Libertadores masculina y femenina.

Ambas instancias definitivas de la rama masculina se desarrollarán en el mítico estadio Centenario, sede del primer Mundial de la historia (1930), mientras que la Libertadores femenina tendrá lugar en el estadio Gran Parque Central.

Estos duelos despiertan la expectativa de las autoridades ante la llegada masiva de turistas -ya que las fronteras del país reabrirán el 1 de noviembre tras casi dos años cerradas- y también pone el ojo en la seguridad, ya que se espera una ola de fanáticos brasileños -principalmente de los históricos Flamengo y Palmeiras-.

Además, este lunes la Secretaría Nacional del Deporte uruguaya confirmó la ampliación al 75% del aforo permitido en los estadios, por lo que los aficionados que podrán acceder a las finales serán unos 45.000.

El Estadio Centenario albergará el 20 de noviembre la final de la Copa Sudamericana entre los brasileños Athletico Paranaense y Red Bull Bragantino y, una semana después, la de la Libertadores entre el Palmeiras y el Flamengo, mientras que la final de la Libertadores femenina -de la que aún se desconocen los equipos- será el 21 de noviembre en el Gran Parque Central.

/los tiempos

InfoBo

InfoBo

Siguiente Publicación
Entrenador del Dortmund quiere impedir que aficionados invadan terreno de juego

Entrenador del Dortmund quiere impedir que aficionados invadan terreno de juego

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Recientes:

La Policía de Canadá abatió a un hombre armado con un rifle cerca de una escuela primaria

La Policía de Canadá abatió a un hombre armado con un rifle cerca de una escuela primaria

27 de mayo de 2022
Fiscalía imputa a mujer investigada por infanticidio

Fiscalía imputa a mujer investigada por infanticidio

27 de mayo de 2022
Fiscalía investiga a dos aprehendidos por presunto robo de más de tres toneladas de mineral de la empresa Huanuni

Fiscalía investiga a dos aprehendidos por presunto robo de más de tres toneladas de mineral de la empresa Huanuni

27 de mayo de 2022
COVID-19: Este jueves se aplicaron 12.105 dosis y se reportó 179 casos positivos en el país

COVID-19: Este jueves se aplicaron 12.105 dosis y se reportó 179 casos positivos en el país

27 de mayo de 2022

Síguenos en Facebook

Boletín Informativo

Categorías

  • Covid 19
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Santa Cruz
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Videos

Site Links

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
Informa Bolivia

  • Contacto
  • Política de Privacidad

© 2021 IF - Informa Bolivia. Todos los derechos reservados by Almighty Design SRL.

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • SANTA CRUZ
  • NACIONAL
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • TECNOLOGÍA
  • SALUD
    • COVID 19

© 2021 IF - Informa Bolivia. Todos los derechos reservados by Almighty Design SRL.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In