• Contacto
  • Política de Privacidad
miércoles, junio 29, 2022
  • Login
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Santa Cruz de la Sierra:
El tiempo - Tutiempo.net
Informa Bolivia
  • INICIO
  • SANTA CRUZ
  • NACIONAL
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • TECNOLOGÍA
  • SALUD
    • COVID 19
  • INICIO
  • SANTA CRUZ
  • NACIONAL
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • TECNOLOGÍA
  • SALUD
    • COVID 19
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Informa Bolivia
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacional

Empresa Jihussa asegura que tiene papeles de la propiedad Las Londras, donde se entraron los avasalladores armados, desde hace 40 años

por Administrador Informa Bolivia
1 de noviembre de 2021
en Nacional
0
Empresa Jihussa asegura que tiene papeles de la propiedad Las Londras, donde se entraron los avasalladores armados, desde hace 40 años
0
COMPARTIDOS
0
VISTOS
Comparte en FacebookComparte en WhatsApp

La empresa agropecuaria Jihussa aseguró, mediante su gerente Álvaro Gonzales, que tiene títulos que acreditan desde hace 40 años su propiedad del predio “Las Londras”, ubicado en Guarayos, lugar donde la semana pasada se registró la aparición de un grupo armado que habría pretendido tomar esas tierras.

“Hace 40 años que tenemos papeles de esas propiedades”, dijo el gerente Gonzales en entrevista con el programa La Mañana en Directo de ERBOL.

Explicó que el predio tiene 3.500 hectáreas y que se dedica a la ganadería. Indicó que en el lugar existen 1.600 cabezas de ganado de animales mayores, sin contar a los menores.

Señaló que el predio es propiedad de una cantidad grande de socios. Negó que haya una intención de acaparar tierras.

Gonzales recordó que en 2015 hubo la intención de recortar el predio, pero la empresa acudió al Tribunal Agroambiental que le dio la razón para que el INRA realice una nueva valoración de la Función Económica Social (FES), lo cual no ha culminado.

Aseveró también que hace unos dos meses el INRA realizó una inspección sorpresa y, según datos extraoficiales que tiene, se habría verificado que existe ganado, alambrado, pastos y gente trabajando.

La semana pasada el INRA de Santa Cruz reconoció que existe la sentencia que ordena realizar la valoración de la FES por segunda vez, pero señaló que un 90% de las tierras serían fiscales.

El gerente de la empresa Jihussa aseveró que no existe un vacío legal en este caso, sino de información. Sin embargo, señaló que este tema debe ser dilucidado en las instancias que corresponden.

Cuando llego la policía no encontró a ninguno de los avasalladores.

Gonzales relató que el viernes 22 de octubre ya notaron que se había perdido comunicación con la propiedad, por lo cual se envió a funcionarios en una movilidad.

Dijo que se encontraron con gente armada que había ingresado a la propiedad y que tomó como rehenes a cinco o seis funcionarios de la empresa. Los mismos fueron liberados tras firmar un compromiso de que no volverían o se les sometería a justicia comunitaria.

El gerente señaló que se hizo la denuncia respectiva y la Policía ingresó al lugar, generándose una agresión más fuerte en la cual cuatro personas fueron heridas.

Al sentirse rebasados, Gonzales indicó que se hizo la denuncia pública. Entonces, periodistas formaron parte de la comitiva que sufrió el secuestro por parte el grupo armado.

El productor dijo que nunca había visto una situación similar./Erbol.

El grupo de avasalladores estaban armados con escopetas, salones, palos y machetes.
Administrador Informa Bolivia

Administrador Informa Bolivia

Siguiente Publicación
Tras las acusaciones de sexismo, la federación de beach handball decidió cambiar las reglas de vestimenta para las mujeres

Tras las acusaciones de sexismo, la federación de beach handball decidió cambiar las reglas de vestimenta para las mujeres

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Recientes:

Gobierno habilita registro de profesionales para trabajar en el Sistema Único de Salud

Gobierno habilita registro de profesionales para trabajar en el Sistema Único de Salud

28 de junio de 2022
Salud reactivó la campaña de vacunación contra la influenza

Salud reactivó la campaña de vacunación contra la influenza

28 de junio de 2022
Consejo de la Magistratura inicia procesos disciplinarios y penales contra tres jueces de Santa Cruz

Consejo de la Magistratura inicia procesos disciplinarios y penales contra tres jueces de Santa Cruz

28 de junio de 2022
Amplían denuncia contra dos expresidentes y un gobernador en el caso Golpe de Estado I

Amplían denuncia contra dos expresidentes y un gobernador en el caso Golpe de Estado I

28 de junio de 2022

Síguenos en Facebook

Boletín Informativo

Categorías

  • Covid 19
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Santa Cruz
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Videos

Site Links

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
Informa Bolivia

  • Contacto
  • Política de Privacidad

© 2021 IF - Informa Bolivia. Todos los derechos reservados by Almighty Design SRL.

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • SANTA CRUZ
  • NACIONAL
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • TECNOLOGÍA
  • SALUD
    • COVID 19

© 2021 IF - Informa Bolivia. Todos los derechos reservados by Almighty Design SRL.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In