• Contacto
  • Política de Privacidad
viernes, junio 24, 2022
  • Login
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Santa Cruz de la Sierra:
El tiempo - Tutiempo.net
Informa Bolivia
  • INICIO
  • SANTA CRUZ
  • NACIONAL
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • TECNOLOGÍA
  • SALUD
    • COVID 19
  • INICIO
  • SANTA CRUZ
  • NACIONAL
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • TECNOLOGÍA
  • SALUD
    • COVID 19
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Informa Bolivia
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Santa Cruz estrena el parque eólico “El Dorado” para la generación de 54 MW

por Administrador Informa Bolivia
5 de noviembre de 2021
en Economía
0
Santa Cruz estrena el parque eólico “El Dorado” para la generación de 54 MW
0
COMPARTIDOS
0
VISTOS
Comparte en FacebookComparte en WhatsApp

El presidente Luis Arce inauguró este viernes el parque eólico “El dorado” de 54 megavatios (MW) de capacidad de generación de electricidad limpia y una planta de compresión de gas en el municipio de Cabezas del departamento de Santa Cruz.

“Venimos contentos a inaugurar dos obras importantísimas para el departamento de Santa Cruz (…). Estamos trabajando, estamos entregando obras, no somos ningunos incapaces que no hacemos nada en un año. Aquí están las obras que el pueblo boliviano necesita”, manifestó, en un acto público.

En su discurso, el jefe de Estado destacó que el parque eólico “El dorado” forma parte de proyectos acordes con las políticas gubernamentales de construcción de plantas de generación de energía eléctrica alternativas para la mitigación del cambio climático.

Este complejo, junto con otros dos inaugurados hace poco en las localidades de Warnes y Cotoca, generarán cerca de 108 MW de “pura energía renovable para Santa Cruz”, agregó.

“Lo que significa autonomía en la generación de energía para el consumo de cruceñas y cruceños”, enfatizó.

El mandatario recordó, por otro lado, que la atención de la demanda de más generación de electricidad es necesaria, porque la exigencia de energía es un indicador de que la calidad de vida de la población mejora y que la economía se reactiva con el funcionamiento de las industrias, el comercio y el transporte.

“Evidentemente, las cosas están cambiando en esta gestión”, relievó.

En el caso de la planta de compresión de gas, el jefe de Estado explicó que el complejo servirá para mejorar el rendimiento y reavivar un pozo, lo que hará posible contar con una mayor producción en el municipio de Cabezas y el departamento de Santa Cruz.

“La economía no puede pararse, la economía de los bolivianos tiene que mejorar, la calidad de vida de los bolivianos tiene que mejorar día a día, y para eso está empeñado, aquí, su Gobierno nacional, entregando obras para las bolivianas y bolivianos”, sostuvo.

El mandatario recordó que la mejor producción del pozo tendrá un rédito económico, puesto que beneficiará con más regalías al departamento de Santa Cruz y sus municipios.

Etiquetas: destacado
Administrador Informa Bolivia

Administrador Informa Bolivia

Siguiente Publicación
Régimen Penitenciario prioriza educación y salud para velar los derechos humanos de reclusos

Régimen Penitenciario prioriza educación y salud para velar los derechos humanos de reclusos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Recientes:

Mas de una treintena de niños fueron internados por presunta intoxicación con el desayuno escolar

Mas de una treintena de niños fueron internados por presunta intoxicación con el desayuno escolar

24 de junio de 2022
Hoy será la audiencia cautelar de Nallar, pericias confirman que disparó un arma

Hoy será la audiencia cautelar de Nallar, pericias confirman que disparó un arma

24 de junio de 2022
Misael Nallar, principal sindicado en la muerte de tres uniformados en Porongo se abstuvo de declarar

Policía presentará 19 testigos contra de Nallar

24 de junio de 2022
Gobierno detecta 1.689 focos de calor, la mayoría en Santa Cruz, Beni y Tarija

Gobierno detecta 1.689 focos de calor, la mayoría en Santa Cruz, Beni y Tarija

24 de junio de 2022

Síguenos en Facebook

Boletín Informativo

Categorías

  • Covid 19
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Santa Cruz
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Videos

Site Links

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
Informa Bolivia

  • Contacto
  • Política de Privacidad

© 2021 IF - Informa Bolivia. Todos los derechos reservados by Almighty Design SRL.

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • SANTA CRUZ
  • NACIONAL
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • TECNOLOGÍA
  • SALUD
    • COVID 19

© 2021 IF - Informa Bolivia. Todos los derechos reservados by Almighty Design SRL.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In