• Contacto
  • Política de Privacidad
miércoles, junio 29, 2022
  • Login
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Santa Cruz de la Sierra:
El tiempo - Tutiempo.net
Informa Bolivia
  • INICIO
  • SANTA CRUZ
  • NACIONAL
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • TECNOLOGÍA
  • SALUD
    • COVID 19
  • INICIO
  • SANTA CRUZ
  • NACIONAL
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • TECNOLOGÍA
  • SALUD
    • COVID 19
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Informa Bolivia
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Arce determina abrogar la cuestionada Ley 1386 tras 6 días de paro nacional y ante el anuncio de la masificación de las medidas de presión

por Administrador Informa Bolivia
13 de noviembre de 2021
en Economía, Nacional
0
Arce determina abrogar la cuestionada Ley 1386 tras 6 días de paro nacional y ante el anuncio de la masificación de las medidas de presión
0
COMPARTIDOS
83
VISTOS
Comparte en FacebookComparte en WhatsApp

«Nosotros escuchando las demandas del pueblo boliviano, escuchando las demandas sectoriales, hemos tomado la decisión de abrogar la Ley 1386» fueron las palabras del presidente Luis Arce Catacora, al momento de anunciar, en una conferencia de prensa donde estuvo rodeado de organizaciones sociales y sectores afines al Movimiento Al Socialismo, que la tan cuestionada norma que propicio seis días de movilizaciones en todo el país, seria eliminada.

Arce, quien hablo desde la Casa del Pueblo, indico que con esta determinación que busca frenar la escalada de violencia en el país, se prevé que se levanten todos los bloqueos y se frenen todas las movilizaciones que estaban previstas para los próximos días, aunque asegura que sabe que detrás del pedido de abrogación, también venían otros intereses políticos ocultos.

«Hemos tomado la decisión de abrogar la Ley 1386 a objeto de, primero allanar el camino para que no exista el mayor pretexto para seguir enlutando, para seguir maltratando, para seguir paralizando nuestra economía, una economía que necesita y que hoy está siendo dañada. Los mismos transportistas que ya estaban anunciando movilizaciones, durante todos estos días se han visto perjudicados en sus ingresos; nuestro hermano gremiales que han parado, también han tenido un daño a sus ingresos, evidentemente el Gobierno nacional debe de velar por todo eso; es nuestro Gobierno el que quiere paz y tranquilidad en nuestra sociedad. Tenemos la obligación de cuidar la economía, de cuidar la democracia, de cuidar a nuestras familias bolivianas y bolivianos, porque todo lo que ha pasado está generando miedo, zozobra e incertidumbre innecesaria en el país, producto justamente de que hay sectores que tienen otros intereses, más allá de los que marcan las necesidades e inquietudes de nuestros sectores sociales; por eso nosotros ya no queremos más lutos, zozobra, dolor, e intranquilidad en la familia boliviana, lo que nosotros queremos ahora es paz» afirmo.

El Presidente de los bolivianos explico que durante toda la semana realizo un relevamiento de información de las inquietudes de los diferentes sectores sobre la Ley 1386, para lo cual desplego a sus Ministros de Estado a los nueve departamentos. Apunto que en muchas de las reuniones y socializaciones se llegaron a sellar acuerdos y también presentaron propuestas para modificar artículos que creían que afectarían a su gremio.

«Los últimos días hemos estado viendo todo lo que estaba ocurriendo en los diferentes departamentos, en hemos enviado a los Ministros para que tenga un contacto más directo con las diferentes organizaciones, que aparentemente estaban teniendo observaciones a la Ley de ganancias ilícitas y Financiamiento al Terrorismo. Nosotros hemos escuchado a los sectores, no solamente en las reuniones de la Casa Grande, sino también hemos recibido los acuerdos inclusive suscritos entre los Ministros con diferentes organizaciones sociales, donde inclusive hay propuesta de modificar algunos artículos de la mencionada ley» apunto.

Sin embargo, cabe recalcar que las reuniones de los diferentes Ministros fueron sostenidas con organizaciones y sectores afines al partido de Gobierno y no así a los que estaban movilizados, lo cual fue duramente cuestionado este viernes por el dirigente de la Confederación de Gremiales de Bolivia, Francisco Figueroa, en momentos que informaba que no acudiría al dialogo con las autoridades de Estado justamente por la informalidad, la posibilidad de una emboscada con gente afín al MAS y también porque se dieron cuenta que el Ejecutivo estaría intentando fraccionar los sectores con sus reuniones de socialización que realizaban con Federaciones y sindicatos, mas no así con las cabezas del sector.

En su conferencia, que inicio con la postura de los lideres de organizaciones sociales como Pacto de Unidad, la COB, gremiales de La Paz y Transportistas del mismo departamento, el presidente de los bolivianos apunto que lo que espera con la determinación de abrogar la Ley 1386 es que retorne la tranquilidad en el país y que los diferentes sectores movilizados ya no tengan mayores perdidas en su economía.

«Lo que nosotros queremos ahora es que podamos tener la tranquilidad de que se reanuden las labores y continuemos construyendo nuestra economía que es la que necesita el concurso de todos los bolivianos, porque estamos enfrentando problemas de salud, problemas educativos, estamos saliendo de una profunda crisis económica que ha afectado a nuestro país y no podemos parar la economía, no podemos detener todo el esfuerzo de lo que estamos haciendo, para que mañana las familias bolivianas pueden gozar de una mejor calidad de vida, de una vida digna, qué es la intención última que tiene el Gobierno nacional; por lo tanto se toma la decisión, en el marco para que no haya más pretextos, para que no haya más argumentaciones ue en realidad están ocultando una verdadera intención política. Esperamos que desde el lunes todo vuelva a la normalidad y que los bolivianos volvamos a construir la economía que siempre hemos tenido» concluyo.

Desde el pasado 8 de noviembre, día en que el presidente Luis Arce cumplía su primer año de gestión, la Confederación de Gremiales de Bolivia, Transportistas, salubristas, magisterio y Cívicos de diferentes regiones iniciaron un paro nacional multisectorial indefinido en rechazo a la Ley 1386 de Lucha contra la Legitimación de Ganancias Ilícitas y Financiamiento al Terrorismo, el cual, a decir de los movilizados, contenía artículos que atentaban contra sus gremios, contra la libertad de expresión, la democracia y la misma Constitución Política del Estado.

Etiquetas: destacado
Administrador Informa Bolivia

Administrador Informa Bolivia

Siguiente Publicación
Asesinan a un recluso de Chonchocoro que cumplía una condena por violación

Asesinan a un recluso de Chonchocoro que cumplía una condena por violación

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Recientes:

Gobierno habilita registro de profesionales para trabajar en el Sistema Único de Salud

Gobierno habilita registro de profesionales para trabajar en el Sistema Único de Salud

28 de junio de 2022
Salud reactivó la campaña de vacunación contra la influenza

Salud reactivó la campaña de vacunación contra la influenza

28 de junio de 2022
Consejo de la Magistratura inicia procesos disciplinarios y penales contra tres jueces de Santa Cruz

Consejo de la Magistratura inicia procesos disciplinarios y penales contra tres jueces de Santa Cruz

28 de junio de 2022
Amplían denuncia contra dos expresidentes y un gobernador en el caso Golpe de Estado I

Amplían denuncia contra dos expresidentes y un gobernador en el caso Golpe de Estado I

28 de junio de 2022

Síguenos en Facebook

Boletín Informativo

Categorías

  • Covid 19
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Santa Cruz
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Videos

Site Links

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
Informa Bolivia

  • Contacto
  • Política de Privacidad

© 2021 IF - Informa Bolivia. Todos los derechos reservados by Almighty Design SRL.

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • SANTA CRUZ
  • NACIONAL
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • TECNOLOGÍA
  • SALUD
    • COVID 19

© 2021 IF - Informa Bolivia. Todos los derechos reservados by Almighty Design SRL.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In