Mediante un comunicado oficial, la Caja Petrolera de Salud desmintió un supuesto memorándum de despido que circula en redes sociales y que varios medios de comunicación replicaron como verdadero.
«La Caja Petrolera de Salud informa a la opinión pública, que el memorándum DNRH-M-011/2021, que circula en los medios de comunicación y redes sociales, NO es un documento oficial de nuestra institución.» indica el documento oficial que fue emitido desde la central en La Paz.
Desde tempranas horas de la mañana en Redes Sociales y medios de comunicación escritos y televisivos empezaron a publicar el falso memorándum de despido del líder cívico por la supuesta falta de «abandono de funciones y retiro voluntario».
«A través de la presente y considerando que su persona no asiste a su fuente laboral hace más de 9 días hábiles, que dicha ausencia injustificada constituye a la finalización de su relación laboral por retiro voluntario, de acuerdo al Decreto Supremo No. 1592 del 19 de abril de 1949, que señala en su Artículo 7 «interrumpirán la continuidad de los servicios, la inasistencia o el abandono injustificado, cuando exceda de 6 días hábiles seguidos…» así como la Jurisprudencia Laboral por retiro voluntario» se lee en el documento adulterado, supuestamente impreso en hoja membretada de la CPS y firmado supuestamente por el director de la institución, David Martínez.

Desde el inicio de las movilizaciones en rechazo a la Ley 1386 y posterior a su abrogación, el Gobierno nacional y organizaciones afines al mismo han iniciado una suerte de persecución contra el líder cruceño, a quien acusan de ser el «único responsable del paro», invisibilizando a los sectores que convocaron dicha medida como la Confederación de Gremiales de Bolivia, Transporte pesado, magisterio, entre otros.
Ayer el diputado del MAS Rolando Cuellar pidió a la Fiscalía y al Ministerio de Salud procesar a Rómulo Calvo por daño económico al Estado y otros delitos dado que se le pagó en la Caja Petrolera de Salud, de enero a junio Bs 145.500 pese a supuestamente no asistir regularmente a su fuente laboral.
No obstante cabe recalcar que Calvo es parte del Sindicato de Trabajadores de dicha institución y por tal cuenta con fuero sindical, como lo ostentan varios dirigentes sindicales, ejecutivos de federaciones y otras organizaciones que cuentan con fuero y son inamovibles, un ejemplo de ellos seria el ejecutivo de la COD Santa Cruz, Rolando Borda, quien desde varias décadas recibe sueldo estando en comisión; es decir sin trabajar.