• Contacto
  • Política de Privacidad
miércoles, mayo 25, 2022
  • Login
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Santa Cruz de la Sierra:
El tiempo - Tutiempo.net
Informa Bolivia
  • INICIO
  • SANTA CRUZ
  • NACIONAL
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • TECNOLOGÍA
  • SALUD
    • COVID 19
  • INICIO
  • SANTA CRUZ
  • NACIONAL
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • TECNOLOGÍA
  • SALUD
    • COVID 19
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Informa Bolivia
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacional

Monseñor Gualberty: «Levántate y defiende la justicia social, la verdad, la honradez y los DDHH; defiende a los perseguidos, a los pobres y los vulnerables»

por Administrador Informa Bolivia
21 de noviembre de 2021
en Nacional, Santa Cruz
0
Monseñor Gualberty: «Levántate y defiende la justicia social, la verdad, la honradez y los DDHH; defiende a los perseguidos, a los pobres y los vulnerables»
0
COMPARTIDOS
6
VISTOS
Comparte en FacebookComparte en WhatsApp

El arzobispo de Santa Cruz monseñor Sergio Gualberti pidió este domingo acoger a Cristo Rey como el único Señor que puede ayudar a la sociedad a encontrar el rumbo hacia una convivencia justa y pacífica en particular en tiempos de dolor y muerte por el Covid-19, de violencia al interior y exterior de la familia, de división y confrontación política y social.

Ante el rey crucificado, toda autoridad y poder son servicio y fuerza del amor, solo con la mirada hacia Jesús en la cruz y con él, mirando a todas las víctimas de la injusticia podremos ser súbitos, no de tiranos que esclavizan, sino de Cristo que nos libera de los pecados y, por tanto, personas espiritualmente libres, dijo el prelado.

En su homilía dominical afirmó que solo el Señor puede pedir la adhesión de todo nuestro ser, nuestra conciencia y nuestra vida. Jesucristo, el rey de la verdad y la vida, es el camino para construir una sociedad sobre los cimientos del bien común, la reconciliación, la justicia y la paz, indicó.

En el Día Nacional de los Laicos y la Jornada Nacional de la Juventud, monseñor Gualberti recordó que el papa Francisco invitó a los jóvenes a no dispersar su fuerza y pasión, a levantarse y convertirse en testigo de Jesucristo ante los demás compañeros y otras personas.

El papa exhorta a levantarse para testimoniar el amor y el respeto que es posible instaurar en las relaciones humanas, en la vida familiar, en el diálogo entre padres e hijos, entre jóvenes y ancianos.

“Levántate y defiende la justicia social, la verdad, la honradez y los derechos humanos; defiende a los perseguidos, a los pobres y los vulnerables, a los que no tienen vos en la sociedad y a los inmigrantes”, dijo al citar uno de los mensajes del Papa para llevar esperanza de libertad a los corazones oprimidos por la tristeza.

Gualberti pidió acoger ese mensaje con apertura de ánimo y no acobardarse de ser testigos alegres y valientes del Rey del universo en la cruz, que entregó su vida para que las personas tengan vida, expresándole gratitud y alabanza por los siglos de los siglos.

El arzobispo de Santa Cruz monseñor Sergio Gualberti pidió este domingo acoger a Cristo Rey como el único Señor que puede ayudar a la sociedad a encontrar el rumbo hacia una convivencia justa y pacífica en particular en tiempos de dolor y muerte por el Covid-19, de violencia al interior y exterior de la familia, de división y confrontación política y social.

Ante el rey crucificado, toda autoridad y poder son servicio y fuerza del amor, solo con la mirada hacia Jesús en la cruz y con él, mirando a todas las víctimas de la injusticia podremos ser súbitos, no de tiranos que esclavizan, sino de Cristo que nos libera de los pecados y, por tanto, personas espiritualmente libres, dijo el prelado.

En su homilía dominical afirmó que solo el Señor puede pedir la adhesión de todo nuestro ser, nuestra conciencia y nuestra vida. Jesucristo, el rey de la verdad y la vida, es el camino para construir una sociedad sobre los cimientos del bien común, la reconciliación, la justicia y la paz, indicó.

En el Día Nacional de los Laicos y la Jornada Nacional de la Juventud, monseñor Gualberti recordó que el papa Francisco invitó a los jóvenes a no dispersar su fuerza y pasión, a levantarse y convertirse en testigo de Jesucristo ante los demás compañeros y otras personas.

El papa exhorta a levantarse para testimoniar el amor y el respeto que es posible instaurar en las relaciones humanas, en la vida familiar, en el diálogo entre padres e hijos, entre jóvenes y ancianos.

“Levántate y defiende la justicia social, la verdad, la honradez y los derechos humanos; defiende a los perseguidos, a los pobres y los vulnerables, a los que no tienen vos en la sociedad y a los inmigrantes”, dijo al citar uno de los mensajes del Papa para llevar esperanza de libertad a los corazones oprimidos por la tristeza.

Gualberti pidió acoger ese mensaje con apertura de ánimo y no acobardarse de ser testigos alegres y valientes del Rey del universo en la cruz, que entregó su vida para que las personas tengan vida, expresándole gratitud y alabanza por los siglos de los siglos.

El arzobispo de Santa Cruz monseñor Sergio Gualberti pidió este domingo acoger a Cristo Rey como el único Señor que puede ayudar a la sociedad a encontrar el rumbo hacia una convivencia justa y pacífica en particular en tiempos de dolor y muerte por el Covid-19, de violencia al interior y exterior de la familia, de división y confrontación política y social.

«Ante el rey crucificado, toda autoridad y poder son servicio y fuerza del amor, solo con la mirada hacia Jesús en la cruz y con él, mirando a todas las víctimas de la injusticia podremos ser súbitos, no de tiranos que esclavizan, sino de Cristo que nos libera de los pecados y, por tanto, personas espiritualmente libres», dijo el prelado.

En su homilía dominical afirmó que solo el Señor puede pedir la adhesión de todo nuestro ser, nuestra conciencia y nuestra vida. Jesucristo, el rey de la verdad y la vida, es el camino para construir una sociedad sobre los cimientos del bien común, la reconciliación, la justicia y la paz, indicó.

En el Día Nacional de los Laicos y la Jornada Nacional de la Juventud, monseñor Gualberti recordó que el papa Francisco invitó a los jóvenes a no dispersar su fuerza y pasión, a levantarse y convertirse en testigo de Jesucristo ante los demás compañeros y otras personas.

El papa exhorta a levantarse para testimoniar el amor y el respeto que es posible instaurar en las relaciones humanas, en la vida familiar, en el diálogo entre padres e hijos, entre jóvenes y ancianos.

“Levántate y defiende la justicia social, la verdad, la honradez y los derechos humanos; defiende a los perseguidos, a los pobres y los vulnerables, a los que no tienen vos en la sociedad y a los inmigrantes”, dijo al citar uno de los mensajes del Papa para llevar esperanza de libertad a los corazones oprimidos por la tristeza.

Gualberti pidió acoger ese mensaje con apertura de ánimo y no acobardarse de ser testigos alegres y valientes del Rey del universo en la cruz, que entregó su vida para que las personas tengan vida, expresándole gratitud y alabanza por los siglos de los siglos.

Etiquetas: destacado
Administrador Informa Bolivia

Administrador Informa Bolivia

Siguiente Publicación
Elecciones en Chile: largas colas y mucha demora en los principales centros urbanos

Elecciones en Chile: largas colas y mucha demora en los principales centros urbanos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Recientes:

Juez ordena cerrar el caso de la bebé secuestrada Daylin

Juez ordena cerrar el caso de la bebé secuestrada Daylin

25 de mayo de 2022
Salud declara alerta epidemiológica y envía manual a los Sedes para detectar y tratar la viruela del mono

Salud declara alerta epidemiológica y envía manual a los Sedes para detectar y tratar la viruela del mono

25 de mayo de 2022
Congreso de universidades públicas determina expulsar a Max Mendoza del sistema universitario

Congreso de universidades públicas determina expulsar a Max Mendoza del sistema universitario

25 de mayo de 2022
Este martes se aplicaron 19.021 dosis contra el COVID-19 en el país y casos positivos llegan a 302

Este martes se aplicaron 19.021 dosis contra el COVID-19 en el país y casos positivos llegan a 302

25 de mayo de 2022

Síguenos en Facebook

Boletín Informativo

Categorías

  • Covid 19
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Santa Cruz
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Videos

Site Links

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
Informa Bolivia

  • Contacto
  • Política de Privacidad

© 2021 IF - Informa Bolivia. Todos los derechos reservados by Almighty Design SRL.

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • SANTA CRUZ
  • NACIONAL
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • TECNOLOGÍA
  • SALUD
    • COVID 19

© 2021 IF - Informa Bolivia. Todos los derechos reservados by Almighty Design SRL.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In