• Contacto
  • Política de Privacidad
viernes, mayo 20, 2022
  • Login
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Santa Cruz de la Sierra:
El tiempo - Tutiempo.net
Informa Bolivia
  • INICIO
  • SANTA CRUZ
  • NACIONAL
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • TECNOLOGÍA
  • SALUD
    • COVID 19
  • INICIO
  • SANTA CRUZ
  • NACIONAL
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • TECNOLOGÍA
  • SALUD
    • COVID 19
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Informa Bolivia
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Covid 19

OPS/OMS manifiesta su preocupación; contagios aumentaron en más del 20% en países de la región

por Administrador Informa Bolivia
30 de diciembre de 2021
en Covid 19, Salud
0
OPS/OMS manifiesta su preocupación; contagios aumentaron en más del 20% en países de la región
0
COMPARTIDOS
4
VISTOS
Comparte en FacebookComparte en WhatsApp

La Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS), representación en Bolivia manifestó su preocupación por el aumento de casos a más del 20% en más de la mitad de los países de la región.

“Varios países de las Américas se encuentran en igual situación. Del 19 al 25 de diciembre, más de la mitad de los países y territorios de la región reportaron un aumento de casos superior al 20%. La variante Ómicron de preocupación se ha informado en 27 países y territorios de las Américas”, dice el comunicado.

Por otro lado, insta a la población a seguir las medidas dispuestas por el Gobierno en cuanto al cumplimiento de las medidas extraordinarias de la Resolución No. 002 en conformidad a la Ley No.1359 para hacer frente a la cuarta ola del Covid-19.

“Instamos a la población a continuar y reforzar las recomendaciones de las autoridades nacionales sobre el uso estricto y correcto del barbijo de manera universal, tanto en espacios públicos abiertos como cerrados, la ventilación de ambientes cerrados, el aforo a menos del 50% de lugares públicos, evitar aglomeraciones, el lavado como la desinfección de manos de forma frecuente, con agua y jabón y/o alcohol, y el distanciamiento físico y social”, añade el documento.

Asimismo, la representante de la OPS/OMS en Bolivia, Alma Morales, pide a la población una actitud comprometida -individual y colectiva y asegura que con una aplicación disciplinada, correcta, adecuada y eficiente se podrá contener y mitigar esta nueva ola pandémica.

Los organismos recomiendan que las personas que tengan síntomas sospechosos de COVID-19 o que hayan tenido contacto estrecho con una persona asintomática se realicen pruebas diagnósticas disponibles. También exhorta a aquellas personas que den positivo a guardar la cuarentena debida para cortar las cadenas de transmisión del virus.

Sostiene que la vacunación continúa siendo una estrategia para afrontar la pandemia. “La representante de la OPS/OMS insiste en que los ciudadanos y ciudadanas deben completar sus esquemas de vacunación para estar adecuadamente protegidos del desarrollo de la enfermedad grave o la muerte”.

“El Estado Plurinacional de Bolivia está haciendo todos los esfuerzos para dotar de las suficientes vacunas a su población. En la actualidad, el país cuenta con dosis en todos los establecimientos de salud. La OPS/OMS hace un llamado para acelerar la cobertura de vacunación contra COVID-19, cuyas vacunas cuentan con suficiente evidencia científica para su administración, y a no dejarse sorprender con información engañosa que puede poner en riesgo la salud pública de todos”, finaliza.

Etiquetas: destacado
Administrador Informa Bolivia

Administrador Informa Bolivia

Siguiente Publicación
Copa a del Castillo: No hay policías en El Alto y «no le da la gana” de brindar seguridad ciudadana

Copa a del Castillo: No hay policías en El Alto y "no le da la gana” de brindar seguridad ciudadana

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Recientes:

COVID-19: Este jueves se aplicaron 18.971 dosis en el país y casos positivos alcanzan a 146

COVID-19: Este jueves se aplicaron 18.971 dosis en el país y casos positivos alcanzan a 146

20 de mayo de 2022
Constatan la existencia de maíz en centros de acopio; se aplicarán acciones legales contra el agio y especulación

Constatan la existencia de maíz en centros de acopio; se aplicarán acciones legales contra el agio y especulación

20 de mayo de 2022
Emapa amplía hasta fin de mayo inscripciones para provisión de maíz subvencionado

Emapa amplía hasta fin de mayo inscripciones para provisión de maíz subvencionado

19 de mayo de 2022
BCB aprueba reglamento de operaciones financieras con el extranjero

BCB aprueba reglamento de operaciones financieras con el extranjero

19 de mayo de 2022

Síguenos en Facebook

Boletín Informativo

Categorías

  • Covid 19
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Santa Cruz
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Videos

Site Links

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
Informa Bolivia

  • Contacto
  • Política de Privacidad

© 2021 IF - Informa Bolivia. Todos los derechos reservados by Almighty Design SRL.

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • SANTA CRUZ
  • NACIONAL
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • TECNOLOGÍA
  • SALUD
    • COVID 19

© 2021 IF - Informa Bolivia. Todos los derechos reservados by Almighty Design SRL.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In