• Contacto
  • Política de Privacidad
viernes, junio 24, 2022
  • Login
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Santa Cruz de la Sierra:
El tiempo - Tutiempo.net
Informa Bolivia
  • INICIO
  • SANTA CRUZ
  • NACIONAL
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • TECNOLOGÍA
  • SALUD
    • COVID 19
  • INICIO
  • SANTA CRUZ
  • NACIONAL
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • TECNOLOGÍA
  • SALUD
    • COVID 19
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Informa Bolivia
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacional

Ha fallecido René Pereira, uno de los mayores demógrafos de Bolivia y reconocido docente

por Administrador Informa Bolivia
11 de enero de 2022
en Nacional, Opinión
0
Ha fallecido René Pereira, uno de los mayores demógrafos de Bolivia y reconocido docente
0
COMPARTIDOS
2
VISTOS
Comparte en FacebookComparte en WhatsApp

 René Pereira Morató, sociólogo y uno de los mayores expertos en demografía boliviana, ha fallecido en las últimas horas, confirmó la familia del reconocido investigador y docente.

«A todos los amigos y familiares lamentamos comunicar el sensible fallecimiento de nuestro querido esposo, padre y abuelo René Pereira Morató», publicó en las redes sociales la familia del experto.

Hace seis días, desde la cuenta en Facebook, René agradeció a su familia, colegas y amigos “por el hermoso detalle de haber compartido su amistad y cariño conmigo y que, gracias al trabajo esforzado, mi vida ha estado muy compensada”. Fue el último mensaje del investigador boliviano, quien pidió que “el conocimiento producido socialmente sea de utilidad para la trasformación de nuestras vidas, nuestras comunidades y la sociedad”.

Pereira fue un profesional que, desde diferentes ámbitos, buscó que el Estado boliviano y las instituciones públicas y privadas se ocupen de los principales problemas que arrojó el desarrollo urbano y crecimiento poblacional en Bolivia.

“Todos los países del mundo se están urbanizando, independientemente del nivel de desarrollo en que se encuentren y muy pronto la norma urbana será la que prevalecerá en todo el mundo. Desde hace 52 años, nuestro país ha iniciado un proceso de movilización espacial de su población y, a partir de este año, si la urbanización no se ha dado con tanta fuerza como en otros países, ello se debe a que hubo otro frente receptor de la fuerza laboral rural: el proceso de colonización”, dijo a principios de siglo XXI en uno de los tantos artículos escritos por el boliviano Pereira Morató.

Fue muy importante el trabajo que hizo para que las autoridades de diferentes gobiernos asuman la trascendencia de actualizar los datos de la demografía boliviana.

“Con mucha tristeza hoy nos toca despedir a un gran amigo, docente y reconocido investigador en temas urbanos y territoriales en Bolivia, René Pereira Morató. Expresamos nuestras condolencias a toda su familia y quedamos infinitamente agradecidos por haber tenido el privilegio de compartir diferentes escenarios con él a nivel académico y personal”, lamenta el instituto para la Investigación y el Desarrollo Integral.

Hace menos de una semana, Pereira compartió en su perfil de Facebook algunos de sus reconocimientos profesionales, entre los que destacan su aporte como coordinador del Observatorio Territorial Urbano Rural, cargo desde el que llevó a cabo diversas investigaciones.

Claudia Arroyo Lanza reconoció el aporte de Pereira, en el campo de la formación. “René Pereira Morató, de los mejores docentes que he tenido, exigente y divertido, además de gran guía y amigo, que la tierra le sea leve y que su legado y enseñanzas permanezcan”

Desde Facebook, Jhosep Usnayo expresó su homenaje con estas palabras: “Recuerdo que durante un año (2019) entero tuve el placer de compartir en clase todo el conocimiento que emanaba de sus clases. Aprendí tanto de la verdadera sociología, siempre tendré en mi corazón las charlas que tuvimos, siempre hablando desde la sociología urbana. Un gran maestro y mentor, gran persona. Gracias por todo estimado René”.

Etiquetas: destacado
Administrador Informa Bolivia

Administrador Informa Bolivia

Siguiente Publicación
Qué les ocurre a quienes se vacunan sin saber que contrajeron COVID-19

Qué les ocurre a quienes se vacunan sin saber que contrajeron COVID-19

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Recientes:

Mas de una treintena de niños fueron internados por presunta intoxicación con el desayuno escolar

Mas de una treintena de niños fueron internados por presunta intoxicación con el desayuno escolar

24 de junio de 2022
Hoy será la audiencia cautelar de Nallar, pericias confirman que disparó un arma

Hoy será la audiencia cautelar de Nallar, pericias confirman que disparó un arma

24 de junio de 2022
Misael Nallar, principal sindicado en la muerte de tres uniformados en Porongo se abstuvo de declarar

Policía presentará 19 testigos contra de Nallar

24 de junio de 2022
Gobierno detecta 1.689 focos de calor, la mayoría en Santa Cruz, Beni y Tarija

Gobierno detecta 1.689 focos de calor, la mayoría en Santa Cruz, Beni y Tarija

24 de junio de 2022

Síguenos en Facebook

Boletín Informativo

Categorías

  • Covid 19
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Santa Cruz
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Videos

Site Links

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
Informa Bolivia

  • Contacto
  • Política de Privacidad

© 2021 IF - Informa Bolivia. Todos los derechos reservados by Almighty Design SRL.

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • SANTA CRUZ
  • NACIONAL
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • TECNOLOGÍA
  • SALUD
    • COVID 19

© 2021 IF - Informa Bolivia. Todos los derechos reservados by Almighty Design SRL.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In