• Contacto
  • Política de Privacidad
miércoles, mayo 25, 2022
  • Login
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Santa Cruz de la Sierra:
El tiempo - Tutiempo.net
Informa Bolivia
  • INICIO
  • SANTA CRUZ
  • NACIONAL
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • TECNOLOGÍA
  • SALUD
    • COVID 19
  • INICIO
  • SANTA CRUZ
  • NACIONAL
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • TECNOLOGÍA
  • SALUD
    • COVID 19
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Informa Bolivia
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacional

JUAN BASCOPÉ CUMPLE SENTENCIA DESDE DICIEMBRE DE 2020 POR LA MUERTE DE POLICÍAS Y MILITARES QUE ERRADICABAN CULTIVOS COCA EN APOLO

por Administrador Informa Bolivia
11 de enero de 2022
en Nacional, Seguridad
0
JUAN BASCOPÉ CUMPLE SENTENCIA DESDE DICIEMBRE DE 2020 POR LA MUERTE DE POLICÍAS Y MILITARES QUE ERRADICABAN CULTIVOS COCA EN APOLO
0
COMPARTIDOS
2
VISTOS
Comparte en FacebookComparte en WhatsApp

El Fiscal Departamental de La Paz, William Alave Laura, aclaró hoy que Juan Bascopé Cari, exdirigente campesino de Apolo, cumple una sentencia de 30 años de cárcel desde el 18 de diciembre del año 2020, por los delitos de Asesinato, Lesiones Graves y Gravísimas, Asociación Delictuosa, Instigación, Porte o Portación Ilícita y Encubrimiento, cometido en contra de miembros de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), dos militares, un policía y un médico, que perdieron la vida en una emboscada ordenada por Bascopé y otros dirigentes en la localidad de Miraflores del municipio de Apolo el 19 de octubre del 2013, cuando realizaban tareas de erradicación de cultivos de hoja de coca excedentaria.

“El 18 de diciembre del año 2020 el Tribunal 1° de Sentencia Penal de Achacachi, determinó sentencia condenatoria de 30 años de prisión para Bascopé, sin derecho a indulto, que cumple en el penal de San Pedro de La Paz. Durante el juicio el Ministerio Público presentó más de 20 pruebas testificales que señalan al sentenciado en el lugar de los hechos, 109 pruebas documentales que se logró colectar durante la etapa preparatoria de la investigación en su contra, entre otros elementos”, sostuvo Alave.

La autoridad señaló que, entre las pruebas resaltan los informes policiales detallados de la emboscada en la comunidad de Miraflores en el municipio de Apolo de los hechos ocurridos el 19 de octubre de 2013, los certificados de autopsia médico legal de los fallecidos, muestrario fotográfico de requisa a los involucrados, tres actas de registro del lugar, inspección técnica ocular seguida de reconstrucción, entre otras, que permitieron que el autor sea sentenciado con la pena máxima.

De acuerdo con la investigación el 14 de octubre de 2013 la Fuerza de Tarea Conjunta, integrada por policías y militares, erradicaba 15 hectáreas de hoja de coca ilegal en el parque Madidi. El 19 del mismo mes, a las 04:30 de la madrugada, los efectivos se dirigieron a la comunidad de Miraflores a erradicar el cultivo ilegal de coca, de pronto escucharon petardos y explosivos, en ese momento fueron emboscados por los campesinos que lanzaron piedras y luego dispararon armas de fuego.

Al verse emboscados los policías y militares buscaron refugio; sin embargo, fueron perseguidos por los campesinos que los tomaron de rehenes y los torturaron, dejando como saldo un policía, dos militares y un médico fallecidos por impacto de arma de fuego, mientras que los otros retenidos fueron rescatados con varias heridas.

Etiquetas: destacado
Administrador Informa Bolivia

Administrador Informa Bolivia

Siguiente Publicación
HOMBRE QUE INTENTÓ MATAR A SU PAREJA EN SAN MATÍAS ES SENTENCIADO A 20 AÑOS DE CÁRCEL

HOMBRE QUE INTENTÓ MATAR A SU PAREJA EN SAN MATÍAS ES SENTENCIADO A 20 AÑOS DE CÁRCEL

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Recientes:

Juez ordena cerrar el caso de la bebé secuestrada Daylin

Juez ordena cerrar el caso de la bebé secuestrada Daylin

25 de mayo de 2022
Salud declara alerta epidemiológica y envía manual a los Sedes para detectar y tratar la viruela del mono

Salud declara alerta epidemiológica y envía manual a los Sedes para detectar y tratar la viruela del mono

25 de mayo de 2022
Congreso de universidades públicas determina expulsar a Max Mendoza del sistema universitario

Congreso de universidades públicas determina expulsar a Max Mendoza del sistema universitario

25 de mayo de 2022
Este martes se aplicaron 19.021 dosis contra el COVID-19 en el país y casos positivos llegan a 302

Este martes se aplicaron 19.021 dosis contra el COVID-19 en el país y casos positivos llegan a 302

25 de mayo de 2022

Síguenos en Facebook

Boletín Informativo

Categorías

  • Covid 19
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Santa Cruz
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Videos

Site Links

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
Informa Bolivia

  • Contacto
  • Política de Privacidad

© 2021 IF - Informa Bolivia. Todos los derechos reservados by Almighty Design SRL.

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • SANTA CRUZ
  • NACIONAL
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • TECNOLOGÍA
  • SALUD
    • COVID 19

© 2021 IF - Informa Bolivia. Todos los derechos reservados by Almighty Design SRL.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In