Este lunes 31 de enero mujeres del eje troncal del país se dieron cita para marchar contra el machismo, la impunidad y el sistema judicial. El hecho se dio tras conocer el caso del psicópata sexual, pronto las voces se empezaron a escuchar, víctimas que no encuentran justicia hace años se dieron cita en La Paz, Santa Cruz y Cochabamba.

En el caso de La Paz, la cita se lanzó el viernes 28 de enero, donde las familias dolientes irían en primera fila. El recorrido comenzó en la av. Ballivián y terminó en el Tribunal Departamental de Justicia. Decenas de mujeres se dieron cita al medio día, todas ellas estaban en el centro paceño. Piden la demolición de la casa de Richard Choque, el psicópata sexual.
El tío de Iris una de las víctimas de este sujeto que fue detenido el lunes 24 de enero, dijo “el feminicida no merece vivir por lo que le hizo a mi sobrina”. Sin embargo, no fue el único familiar, pues en este encuentro se reunieron familiares de víctimas que no encontraron justicia. Urgente.bo accedió a estos casos:
Cuando su verdugo la golpeó, sus familiares la secuestraron durante nueve días
La víctima denuncia que Diego Guillermo Cusicanqui Illanes la golpeó el 9 de enero del 2021. “Casi me mata. El fiscal me rechazó el caso diciendo que yo soy la que molesta. Su madre fue la que me curó con hierbas no me dejaron salir, me tuvieron nueve días en su casa, me puso pomadas, no me dejaban salir, esas noches él me seguía golpeando”, dijo.
“El juez no hace nada, lo dejan en impunidad, cuántas vidas se están cobrando, del juzgado quinto. Yo soy huérfana de padre y madre siempre me decía que no tengo donde caerme muerta”, manifestó la víctima que sufrió de violencia.
Hoy pide justicia y garantías, porque su aún la sigue amenazando. Urgente.bo accedió a los chats donde Cusicanqui le aseguró que vendría desde Cochabamba para abusar de ella.

“Los medios de comunicación hacen show mediático con los feminicidios”

“Lo que más molesta es que se tergiversa la información, los medios solo hacen un show mediático, no hacen seguimiento”, fue una de las frases del primo de Vanesa Colque Nina que falleció en manos de Iván Yauli Churata. Hoy los familiares aclaran que ellos no tenían ningún tipo de relación hace dos años, pero que el sujeto se encargaba de hostigarla y molestarla.
“Este hecho sucedió el 17 de diciembre del año pasado, este es el asesino que ha matado a mi prima, (Iván Yauli Churata) a pesar de que ya ha sido reclutado en el penal de Chonchocoro los fiscales no siguen las investigaciones. Queremos que este asesino pague 30 años de cárcel”, manifestó con impotencia Adalid.
“Se maneja la teoría de que era su pareja, hasta en eso han mentido los medios de comunicación él era su expareja ya habían terminado hace dos años, esa es la teoría”, manifestó el joven contra los medios de comunicación. Pide la pena máxima para que el feminicidio de su prima no quede impune.