• Contacto
  • Política de Privacidad
sábado, mayo 28, 2022
  • Login
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Santa Cruz de la Sierra:
El tiempo - Tutiempo.net
Informa Bolivia
  • INICIO
  • SANTA CRUZ
  • NACIONAL
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • TECNOLOGÍA
  • SALUD
    • COVID 19
  • INICIO
  • SANTA CRUZ
  • NACIONAL
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • TECNOLOGÍA
  • SALUD
    • COVID 19
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Informa Bolivia
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacional

En 3 días, Galindo recibió 120 denuncias de injusticia y teme que la comisión del gobierno se politice

por Administrador Informa Bolivia
1 de febrero de 2022
en Nacional, Política
0
En 3 días, Galindo recibió 120 denuncias de injusticia y teme que la comisión del gobierno se politice
0
COMPARTIDOS
8
VISTOS
Comparte en FacebookComparte en WhatsApp

– La activista y líder de Mujeres Creando,  María Galindo, informó este martes que en tres días recibió 120 denuncias de víctimas de feminicidio y violadores en contra de la administración judicial  y pidió al Gobierno la conformación de una comisión de “alto nivel”  que atienda estos casos.

Galindo teme que la comisión de la que forman parte, tres ministros, los presidentes de ambas cámaras del Legislativo, el Fiscal General del Estado, el Procurador del Estado y los presidentes del Consejo de la Magistratura y el Tribunal Constitucional “se politice”. Es por ello que plantea que la colectividad que ella lidera sea la que elabore las listas y carpetas de las víctimas de la justicia.

“Yo quiero una comisión que no padezca de los vicios que atienda a las personas por orden alfabético  y para que eso sea posible, yo he pedido que Mujeres Creando sea un movimiento que elabore las listas. De manera que nosotros hagamos conocer a la prensa, que son ustedes, la lista inextensa que no solo son 120 casos y que participe Mujeres Creando en la revisión carpeta por carpeta”, declaró la abogada al portal informativo Urgente.bo.

Para el objetivo, Galindo envió una carta al presidente del Estado, Luis Arce. Según Galindo, el vocero presidencial Jorge Richter se comprometió a plantear la solicitud en el Gabinete ministerial de este miércoles en Casa Grande del Pueblo.

“La comisión deber estar conformada seriamente, no a través de una conferencia de prensa de personas  que no saben lo que dicen (…) la comisión se debe crear por medio de una ley  o Decreto, la vía de un instrumento jurídico y debe dar el detalle de su trabajo”, argumentó.

El trabajo de relevamiento de recepción de denuncias duraría 180 días, es decir; seis meses.  A su vez, Galindo dijo que una vez Mujeres Creando tenga las carpetas, la comisión deberá tratarlos.

“Si partidizan esta comisión y se vuelve un lugar de figuración para las ONG del MAS, las masistas, falsas feministas, no va a servir para nada”, advirtió la jurista.

La primera reunión de la comisión conformada por el Gobierno será el 4 de febrero del 2022 desde las 09:00 en la Casa Grande del Pueblo.

Etiquetas: destacado
Administrador Informa Bolivia

Administrador Informa Bolivia

Siguiente Publicación
Diputado del MAS informa que fue anulada la sentencia en su contra por delitos de corrupción

Diputado del MAS informa que fue anulada la sentencia en su contra por delitos de corrupción

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Recientes:

La Policía de Canadá abatió a un hombre armado con un rifle cerca de una escuela primaria

La Policía de Canadá abatió a un hombre armado con un rifle cerca de una escuela primaria

27 de mayo de 2022
Fiscalía imputa a mujer investigada por infanticidio

Fiscalía imputa a mujer investigada por infanticidio

27 de mayo de 2022
Fiscalía investiga a dos aprehendidos por presunto robo de más de tres toneladas de mineral de la empresa Huanuni

Fiscalía investiga a dos aprehendidos por presunto robo de más de tres toneladas de mineral de la empresa Huanuni

27 de mayo de 2022
COVID-19: Este jueves se aplicaron 12.105 dosis y se reportó 179 casos positivos en el país

COVID-19: Este jueves se aplicaron 12.105 dosis y se reportó 179 casos positivos en el país

27 de mayo de 2022

Síguenos en Facebook

Boletín Informativo

Categorías

  • Covid 19
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Santa Cruz
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Videos

Site Links

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
Informa Bolivia

  • Contacto
  • Política de Privacidad

© 2021 IF - Informa Bolivia. Todos los derechos reservados by Almighty Design SRL.

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • SANTA CRUZ
  • NACIONAL
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • TECNOLOGÍA
  • SALUD
    • COVID 19

© 2021 IF - Informa Bolivia. Todos los derechos reservados by Almighty Design SRL.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In