• Contacto
  • Política de Privacidad
miércoles, mayo 25, 2022
  • Login
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Santa Cruz de la Sierra:
El tiempo - Tutiempo.net
Informa Bolivia
  • INICIO
  • SANTA CRUZ
  • NACIONAL
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • TECNOLOGÍA
  • SALUD
    • COVID 19
  • INICIO
  • SANTA CRUZ
  • NACIONAL
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • TECNOLOGÍA
  • SALUD
    • COVID 19
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Informa Bolivia
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacional

Juristas denunciaron ante García-Sayán la ‘degradación’ judicial y le piden que su informe sea ‘objetivo’

por Administrador Informa Bolivia
15 de febrero de 2022
en Nacional, Política
0
Juristas denunciaron ante García-Sayán la ‘degradación’ judicial y le piden que su informe sea ‘objetivo’
0
COMPARTIDOS
5
VISTOS
Comparte en FacebookComparte en WhatsApp

El grupo de juristas independientes, encabezado por Juan Del Granado, indicó que se ha reunido con el Relator de la ONU para la independencia de jueces y abogados, Diego García Sayán, y le trasmitió las dificultades y “degradación” de la administración judicial en Bolivia. Además le pidió que el informe sobre su visita al país sea “objetivo”.

“Hemos podido transmitirle al Relator las graves dificultades por las que está atravesando nuestras administración de justicia, con especial énfasis en la falta de independencia, en la degradación de la gestión y de la administración judicial por la inexistencia de una verdadera división de poderes y por el lamentable ejercicio autoritario, no solamente de este gobierno sino de los gobiernos anteriores desde el año 2006”, dijo Del Granado.

La reunión se realizó la tarde de este martes en oficinas de la ONU en La Paz y duró alrededor de dos horas. 

El exalcalde paceño destacó la apertura de García-Sayán. “Estamos seguros de que estamos frente a un funcionario del más alto nivel de Naciones Unidas, que está optando por la objetividad y el equilibrio”, dijo Del Granado.

Reveló que se ha pedido al Relator que su informe sobre Bolivia sea lo más objetivo posible y que contribuya al esfuerzo de los bolivianos, para la reforma judicial.

“Hemos expresado nuestro optimismo de que una visión imparcial, una visión objetiva va a contribuir sin duda a los esfuerzos bolivianos, nacionales, como el de los juristas independientes, para llevar adelante una reforma judicial estructura al más breve plazo posible”, recalcó.

Del Granado informó también que en la reunión, García Sayán les aclaró que su informe será presentado en junio de 2022 y no del próximo año como se había especulado.

Otro miembro del grupo de juristas, el abogado José Antonio Rivera, dijo que la justicia está en terapia intensiva y está caracterizada por la retardación, altos índices de corrupción y mala calidad del servicio.

Aclaró que el Relator no ha venido a solucionar la crisis judicial, porque no es su competencia, sino está recogiendo opiniones para que pueda emitir su informe y las recomendaciones.

Este grupo de juristas presentó también al Relator su propuesta para reforma judicial, mediante la modificación a la Constitución Política del Estado.

La visita de García–Sayán terminará el próximo 22 de febrero. En su primera jornada de trabajo, también tuvo reuniones en la Cancillería, Vicepresidencia y con el Ministerio de Justicia.

Etiquetas: destacado
Administrador Informa Bolivia

Administrador Informa Bolivia

Siguiente Publicación
En el Hospital del Niño de La Paz se realizarán trasplantes pediátricos de médula ósea gratuitos

En el Hospital del Niño de La Paz se realizarán trasplantes pediátricos de médula ósea gratuitos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Recientes:

Juez ordena cerrar el caso de la bebé secuestrada Daylin

Juez ordena cerrar el caso de la bebé secuestrada Daylin

25 de mayo de 2022
Salud declara alerta epidemiológica y envía manual a los Sedes para detectar y tratar la viruela del mono

Salud declara alerta epidemiológica y envía manual a los Sedes para detectar y tratar la viruela del mono

25 de mayo de 2022
Congreso de universidades públicas determina expulsar a Max Mendoza del sistema universitario

Congreso de universidades públicas determina expulsar a Max Mendoza del sistema universitario

25 de mayo de 2022
Este martes se aplicaron 19.021 dosis contra el COVID-19 en el país y casos positivos llegan a 302

Este martes se aplicaron 19.021 dosis contra el COVID-19 en el país y casos positivos llegan a 302

25 de mayo de 2022

Síguenos en Facebook

Boletín Informativo

Categorías

  • Covid 19
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Santa Cruz
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Videos

Site Links

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
Informa Bolivia

  • Contacto
  • Política de Privacidad

© 2021 IF - Informa Bolivia. Todos los derechos reservados by Almighty Design SRL.

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • SANTA CRUZ
  • NACIONAL
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • TECNOLOGÍA
  • SALUD
    • COVID 19

© 2021 IF - Informa Bolivia. Todos los derechos reservados by Almighty Design SRL.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In