• Contacto
  • Política de Privacidad
viernes, mayo 27, 2022
  • Login
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Santa Cruz de la Sierra:
El tiempo - Tutiempo.net
Informa Bolivia
  • INICIO
  • SANTA CRUZ
  • NACIONAL
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • TECNOLOGÍA
  • SALUD
    • COVID 19
  • INICIO
  • SANTA CRUZ
  • NACIONAL
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • TECNOLOGÍA
  • SALUD
    • COVID 19
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Informa Bolivia
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacional

Choferes y gremiales se disputan espacios en la nueva Terminal alteña y presionan a la Alcaldía

por Administrador Informa Bolivia
17 de febrero de 2022
en Nacional, Política
0
Choferes y gremiales se disputan espacios en la nueva Terminal alteña y presionan a la Alcaldía
0
COMPARTIDOS
5
VISTOS
Comparte en FacebookComparte en WhatsApp

A 16 días de lo que será la inauguración de la nueva Terminal Metropolitana de El Alto, choferes y gremiales se disputan espacios y lanzan advertencias. El sector gremialista que dirige Toño Siñañi en esa urbe, denunció que el grupo de Rodolfo Mancilla tiene la intención de ocupar 100 quioscos en el interior. Por otro lado, los choferes que tienen la representación en la Federación Andina, comenzarán a operar con o sin autorización de la Alcaldía.

La Ley Municipal  291 de Uso Provisional de Espacios Públicos de Dominio Municipal, no es permitido acantonamiento de comerciantes a 200 metros a la redonda.

“Estos gremialistas que están a la cabeza de Rodolfo Mancilla, quieren entrar a la terminal y piden 100 puestos al municipio. Entonces, si ellos piden 100, nosotros vamos a pedir 100, lo que pedimos es que se respete la norma, considero que la terminal no es un mercado”, declaró el dirigente a Urgente.bo.

La próxima semana, el sector gremial de Siñañi se reunirá con la alcaldesa de la ciudad de El Alto, Eva Copa, para tocar este tema.

“Le vamos a expresar a la alcaldesa que se debe respetar la norma, no se debe hacer un chairo (comida típica del altiplano paceño) de El Alto. Vamos a pedir que se respeta la norma, como digo, si ellos piden 100 puestos, nosotros también lo haremos”, insistió.

Por otro lado, Víctor Tarqui, ejecutivo de la Federación Andina, informó que los choferes alteños son los más interesados en que la nueva terminal Metropolitana ingrese en operaciones. Dijo que ellos “tienen la prioridad” para operar en afueras de la nueva infraestructura que se abrirá este próximo 5 de marzo.

“El 5 (de marzo) sí o sí vamos a hacer la inauguración de la Terminal y vamos a empezar a operar, no es necesario el permiso de la alcaldía y es que solo con una resolución (la Alcaldesa) debe dar la autorización a todos, no solo en modalidad de buses, sino los taxis, a todos de la movilidad urbana”, dijo el dirigente del transporte sindicalizado de El Alto.

A su vez, Tarqui dijo que no permitirán que se instalen paradas de buses, minibuses o taxis en afueras de la nueva terminal alteña. Indicó que se realizarán operativos.

Etiquetas: destacado
Administrador Informa Bolivia

Administrador Informa Bolivia

Siguiente Publicación
Alcaldía recuerda que está prohibido el juego con agua en Carnaval

Alcaldía recuerda que está prohibido el juego con agua en Carnaval

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Recientes:

La Policía de Canadá abatió a un hombre armado con un rifle cerca de una escuela primaria

La Policía de Canadá abatió a un hombre armado con un rifle cerca de una escuela primaria

27 de mayo de 2022
Fiscalía imputa a mujer investigada por infanticidio

Fiscalía imputa a mujer investigada por infanticidio

27 de mayo de 2022
Fiscalía investiga a dos aprehendidos por presunto robo de más de tres toneladas de mineral de la empresa Huanuni

Fiscalía investiga a dos aprehendidos por presunto robo de más de tres toneladas de mineral de la empresa Huanuni

27 de mayo de 2022
COVID-19: Este jueves se aplicaron 12.105 dosis y se reportó 179 casos positivos en el país

COVID-19: Este jueves se aplicaron 12.105 dosis y se reportó 179 casos positivos en el país

27 de mayo de 2022

Síguenos en Facebook

Boletín Informativo

Categorías

  • Covid 19
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Santa Cruz
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Videos

Site Links

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
Informa Bolivia

  • Contacto
  • Política de Privacidad

© 2021 IF - Informa Bolivia. Todos los derechos reservados by Almighty Design SRL.

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • SANTA CRUZ
  • NACIONAL
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • TECNOLOGÍA
  • SALUD
    • COVID 19

© 2021 IF - Informa Bolivia. Todos los derechos reservados by Almighty Design SRL.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In