• Contacto
  • Política de Privacidad
viernes, mayo 27, 2022
  • Login
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Santa Cruz de la Sierra:
El tiempo - Tutiempo.net
Informa Bolivia
  • INICIO
  • SANTA CRUZ
  • NACIONAL
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • TECNOLOGÍA
  • SALUD
    • COVID 19
  • INICIO
  • SANTA CRUZ
  • NACIONAL
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • TECNOLOGÍA
  • SALUD
    • COVID 19
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Informa Bolivia
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacional

Coímbra revela nombres de integrantes del MAS que ‘negociaron’ ley para convocar elecciones y sugiere indagarlos

por Administrador Informa Bolivia
22 de febrero de 2022
en Nacional, Política
0
Coímbra revela nombres de integrantes del MAS que ‘negociaron’ ley para convocar elecciones y sugiere indagarlos
0
COMPARTIDOS
25
VISTOS
Comparte en FacebookComparte en WhatsApp

En la audiencia del lunes del caso denominado “golpe de Estado I”, el exministro de Justicia del gobierno transitorio, Álvaro Coímbra, sugirió a la Procuraduría indagar a los exparlamentarios del MAS y excolaboradores de Evo Morales, quienes “negociaron” con él la ley para convocar a elecciones en 2020 y la prórroga de mandato.

Coímbra, incluso, mencionó los nombre de legisladores y exministros del MAS, con quien había consensuado.

“En mi condición de Ministro de Justicia consensué con la bancada del MAS: la señora Eva Copa, Édgar Chambi, Omar Aguilar, la señora Adriana Salvatierra, la señora Betty Yañiquez  en su condición de diputada; los exministos Carlos Romero, Héctor Arce, el exministro Zavaleta, entero otros”, dijo.

Si bien mencionó el nombre “Édgar Chambi”, el exministro se pudo referir al entonces senador del MAS, Efraín Chambi.  

Según Coímbra, esto ocurrió en el edificio de las Naciones Unidas con el representante de ese organismo y el embajador de España.

“Es bueno que el  Procurador, el representante la Procuraduría, les pregunte a estos  dirigentes del MAS por qué negociaron y consensuaron la ley de convocatoria elecciones, la ley de prórroga del mandato”, agregó el exministro de Justicia.

Coímbra respondió así, luego de que en la audiencia el representante de la Procuraduría tildó de ilegal al gobierno de Jeanine Añez.

Para desvirtuar la afirmación del representante de la Procuraduría, el exministro recordó que el comunicado del Tribunal Constitucional que avaló el mecanismo de sucesión de Añez y el consenso para la Ley de Convocatoria a Elecciones.

“No veo que hayan denunciado a nadie del Tribunal Constitucional, pregúntenles por qué sacaron ese comunicado: ¿lo hicieron de oficio?, ¿negociaron con alguien?, ¿le preguntaron a alguien?, ¿alguien se lo pidió?”, planteó Coímbra.

En la audiencia, el exministro también cuestionó que junto a Jeanine Añez y Rodrigo Guzmán hayan sido detenidos desde marzo del año pasado, cuando Luis Fernando Camacho, denunciado en el caso “golpe I”, ni siquiera ha declarado en la investigación.

Etiquetas: destacado
Administrador Informa Bolivia

Administrador Informa Bolivia

Siguiente Publicación
Auza insta a municipios que autorizaron fiestas de Carnaval a tomar previsiones para evitar contagios

Auza insta a municipios que autorizaron fiestas de Carnaval a tomar previsiones para evitar contagios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Recientes:

La Policía de Canadá abatió a un hombre armado con un rifle cerca de una escuela primaria

La Policía de Canadá abatió a un hombre armado con un rifle cerca de una escuela primaria

27 de mayo de 2022
Fiscalía imputa a mujer investigada por infanticidio

Fiscalía imputa a mujer investigada por infanticidio

27 de mayo de 2022
Fiscalía investiga a dos aprehendidos por presunto robo de más de tres toneladas de mineral de la empresa Huanuni

Fiscalía investiga a dos aprehendidos por presunto robo de más de tres toneladas de mineral de la empresa Huanuni

27 de mayo de 2022
COVID-19: Este jueves se aplicaron 12.105 dosis y se reportó 179 casos positivos en el país

COVID-19: Este jueves se aplicaron 12.105 dosis y se reportó 179 casos positivos en el país

27 de mayo de 2022

Síguenos en Facebook

Boletín Informativo

Categorías

  • Covid 19
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Santa Cruz
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Videos

Site Links

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
Informa Bolivia

  • Contacto
  • Política de Privacidad

© 2021 IF - Informa Bolivia. Todos los derechos reservados by Almighty Design SRL.

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • SANTA CRUZ
  • NACIONAL
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • TECNOLOGÍA
  • SALUD
    • COVID 19

© 2021 IF - Informa Bolivia. Todos los derechos reservados by Almighty Design SRL.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In