• Contacto
  • Política de Privacidad
sábado, mayo 28, 2022
  • Login
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Santa Cruz de la Sierra:
El tiempo - Tutiempo.net
Informa Bolivia
  • INICIO
  • SANTA CRUZ
  • NACIONAL
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • TECNOLOGÍA
  • SALUD
    • COVID 19
  • INICIO
  • SANTA CRUZ
  • NACIONAL
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • TECNOLOGÍA
  • SALUD
    • COVID 19
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Informa Bolivia
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Covid 19

Salud aplico 13.762 terceras dosis entre el 1 y el 2 de noviembre, cuando las vacunas expiraban el 31 de octubre

por Administrador Informa Bolivia
3 de noviembre de 2021
en Covid 19, Nacional, Salud
0
Salud aplico 13.762 terceras dosis entre el 1 y el 2 de noviembre, cuando las vacunas expiraban el 31 de octubre
0
COMPARTIDOS
24
VISTOS
Comparte en FacebookComparte en WhatsApp

Según el reporte del Ministerio de Salud y Deportes de este martes 2 de noviembre, hasta esta fecha se se aplicaron 343.116 terceras dosis anticovid, no obstante, desde el inicio de la vacunación de refuerzo a mediados de octubre, siempre se dijo que la campaña seria hasta el 31 de ese mismo mes debido a que se utilizarían las vacunas de AstraZeneca que expiraban ese día, por lo que llama la atención que continúen sumando vacunados a las cifras de noviembre y hasta ayer hayan aumentado 13.762 vacunados con la tercera dosis.

Según el reporte de la cartera de estado y del mismo ministro de Salud, Jayson Auza, hasta el 31 de octubre, fecha en que se cerraba supuestamente la vacunación con terceras dosis y que expiraban las vacunas, se aplicaron 329.432 y de ahí en mas no se tenia previsto continuar con la vacunación de refuerzo.

Hasta el 31 de octubre, fecha en que se cerraba la inmunizacion la cifra total de 3ras dosis aplicadas era de 329.432 dosis

“Nosotros hemos anunciado que esta tercera dosis la hemos aperturado hasta el 31 de octubre, de aquí en adelante no tenemos comprometido garantizar para la población una tercera dosis”, remarcó Auza al momento de inmunizarse el ultimo de la campaña de inmunización con la tercera dosis.

De acuerdo al reporte de este martes, entre el 1 y 2 de noviembre, la cifra de inmunizados con la tercera dosis sumo 13.762 vacunados, por lo que se espera que las autoridades brinden un informe del porque continúan sumando personas vacunadas con la dosis de refuerzo y si es que sigue esta campaña, con que tipo de vacunas están aplicando.

El reporte de ayer 2 de noviembre suma mas de 13mil nuevos vacunados con la tercera dosis

Al respecto, un experto consultado por Infobo indico que todo producto médico vencido puede ser meno eficaz o más riesgoso debido a un cambio en la composición química o a una disminución en la potencia. Ciertos medicamentos vencidos tienen el riesgo de presentar un crecimiento bacteriano y los antibióticos con una potencia reducida pueden no atacar las infecciones, ocasionando enfermedades más graves y resistencia a los antibióticos. “Una vez pasada la fecha de caducidad, no hay garantía de que la medicina será segura y eficaz”, advierte la Dra. Ilisa Bernstein, bioquímica y farmacéutica, quien añadio que “Si la medicina ha caducado, no la usen, porque no es seguro”.

Bernstein apunto que en el caso de las vacunas para el covid-19, el que se coloque dosis vencidas o con mal almacenamiento quizás no llegue a ser nocivo para la salud de las personas, hablando químicamente, pero si le puede dar una falsa sensación de seguridad y no contar con los anticuerpos que se piensa que se tiene.

«Desde ya las personas vacunadas creen y se sienten más protegidas a la enfermedad, con la tercera dosis se sentirán doblemente protegidas, lo cual de por si ya los expone, porque las mismas personas al sentir esa sensación de seguridad se relajan y no cumplen con todos los cuidados; ahora sumemos que en realidad ese sentir es falso, porque le aplicaron un medicamento en mal estado y no los protege en nada, entonces están doblemente expuestos»; comento.

Vacunar con dosis vencidas da una falsa sensación de seguridad.

La entendida añadió que seria muy lamentable que continuaran vacunando con dosis caducadas, sin embargo cree que quizás el incremento en las cifras pudiera darse a que recién están recibiendo datos de zonas alejadas, sin embargo añade que igual esto debería llamar la atención porque demostraría que el Ministerio de Salud no lleva un registro real y actualizado de la vacunación y posiblemente de los casos de covid-19 activos.

«Quiero creer que el Ministerio (de salud) sigue recibiendo los datos de los Sedes o de las comunidades, pero esto también es alarmante porque demuestra que la institucion no lleva un registro actualizado, a que voy con esto, que quizás los datos que nos dan hoy, son de hace dos dias o quizas mas, entonces ¿cuantos casos positivos de covid-19 hay realmente hoy? o ¿Cuantas vacunas realmente se colocaron esta jornada?, que sentido tiene dar un informe si realmente no se manejan los datos nacionales, es lamentable y cuestionable que no se manejen cifras reales, si es que este el caso y sino la otra opción es igual de triste, porque quiere decir que las autoridades de salud siguen colocando vacunas vencidas a la población, habrá que pedir una aclaración», concluyo.

Etiquetas: destacado
Administrador Informa Bolivia

Administrador Informa Bolivia

Siguiente Publicación
Incendio en Rurrenabaque, Beni está controlado

Incendio en Rurrenabaque, Beni está controlado

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Recientes:

La Policía de Canadá abatió a un hombre armado con un rifle cerca de una escuela primaria

La Policía de Canadá abatió a un hombre armado con un rifle cerca de una escuela primaria

27 de mayo de 2022
Fiscalía imputa a mujer investigada por infanticidio

Fiscalía imputa a mujer investigada por infanticidio

27 de mayo de 2022
Fiscalía investiga a dos aprehendidos por presunto robo de más de tres toneladas de mineral de la empresa Huanuni

Fiscalía investiga a dos aprehendidos por presunto robo de más de tres toneladas de mineral de la empresa Huanuni

27 de mayo de 2022
COVID-19: Este jueves se aplicaron 12.105 dosis y se reportó 179 casos positivos en el país

COVID-19: Este jueves se aplicaron 12.105 dosis y se reportó 179 casos positivos en el país

27 de mayo de 2022

Síguenos en Facebook

Boletín Informativo

Categorías

  • Covid 19
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Santa Cruz
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Videos

Site Links

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
Informa Bolivia

  • Contacto
  • Política de Privacidad

© 2021 IF - Informa Bolivia. Todos los derechos reservados by Almighty Design SRL.

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • SANTA CRUZ
  • NACIONAL
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • TECNOLOGÍA
  • SALUD
    • COVID 19

© 2021 IF - Informa Bolivia. Todos los derechos reservados by Almighty Design SRL.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In