• Contacto
  • Política de Privacidad
miércoles, junio 29, 2022
  • Login
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Santa Cruz de la Sierra:
El tiempo - Tutiempo.net
Informa Bolivia
  • INICIO
  • SANTA CRUZ
  • NACIONAL
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • TECNOLOGÍA
  • SALUD
    • COVID 19
  • INICIO
  • SANTA CRUZ
  • NACIONAL
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • TECNOLOGÍA
  • SALUD
    • COVID 19
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Informa Bolivia
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacional

Angélica Sosa declarará el jueves por ítems ‘fantasma’ y su defensa afirma que el caso es de 2018, cuando era concejala

por Administrador Informa Bolivia
6 de diciembre de 2021
en Nacional, Santa Cruz
0
Angélica Sosa declarará el jueves por ítems ‘fantasma’ y su defensa afirma que el caso es de 2018, cuando era concejala
0
COMPARTIDOS
0
VISTOS
Comparte en FacebookComparte en WhatsApp

Para el jueves 9 de diciembre, la excalcaldesa del municipio de Santa Cruz de la Sierra Angélica Sosa deberá brindar su declaración informativa por la creación de al menos 800 ítems “fantasmas” y su defensa afirmó que el caso que se investiga ocurrió en 2018 cuando aún fungía como concejala y no como burgomaestre interina.

La comparecencia de la exfuncionaria se dará en calidad de testigo, según confirmó a ERBOL radio, su abogado Jerjes Justiniano, quien además denunció que el caso tomó un contexto “político” más que jurídico.

“Ella sí concurrirá, va a prestar su declaración. No está siendo denunciada en este proceso, porque los hechos, presuntamente sucedidos, habrían acontecido hasta el año 2018 en el Ejecutivo municipal. Ella (Angélica Sosa) en 2018 formaba parte del Legislativo municipal y ella recién forma parte del Ejecutivo cuando asume una condición de alcaldesa interina pero recién a finales o principios de abril del año 2020”, sostuvo.

En ese marco, Justiniano afirmó que Sosa “no tiene ningún tipo de participación” en los hechos que se investigan, aunque afirmó que asistirá a declarar en la Fiscalía para colaborar en la investigación y establecer la verdad de los hechos.

Dentro de la indagación, Antonio Parada Vaca, exjefe de Recursos Humanos en la comuna cruceña, es el principal investigado en el caso, de quien se investiga su paradero mediante la Dirección General de Migración.

Según Justiniano, Sosa se encuentra en la capital cruceña y no ha pensado “en ningún momento” salir del país a pesar del caso que se investiga en la Fiscalía. Aseguró que  su cliente asistirá a las convocatorias “las veces que sean necesarias” y en la condición que sea.

“Ella va a explicar cuál es su participación como concejal, cuál su participación como alcaldesa interina y, en función de ello, que en ningún momento conoció estos ítems presuntamente fantasmas, que ella no conoció esa irregularidad como no conocieron los 11 concejales de la anterior gestión, entre los que estaban Jhonny Fernández”, aseguró.

El jurista consideró que la Fiscalía debe determinar si ese caso existió realmente ese caso debido a que hasta el momento, no se conoce a ningún solo nombre de las personas que tienen los presuntos ítems “fantasmas”.

“Resulta que son 800 personas, tiene que haber 800 contratos, tiene que haber 800 cuentas de ahorro abiertas en una entidad financiera. En esas cuentas de ahorro tienen que ser mediante registro biométrico, firma, huella, cara, cédula de identidad; dicen que se han pagado panillas, de estas personas que son fantasmas, que no han trabajado pero que si alguien ha cobrado su sueldo, alguien ha tenido que hacer las planillas, alguien ha tenido que hacer un sistema de control en la Alcaldía”, sostuvo.

Por la mañana, la comisión de fiscales anunció haber emitido órdenes de aprehensión en contra de dos implicados en el caso  y aguarda que todas las personas citadas, acudan a la convocatoria de la Fiscalía.

Etiquetas: destacado
Administrador Informa Bolivia

Administrador Informa Bolivia

Siguiente Publicación
Gobierno pide tranquilidad ante la variante Ómicron, aseguran que ya se tiene plan de contingencia

Gobierno pide tranquilidad ante la variante Ómicron, aseguran que ya se tiene plan de contingencia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Recientes:

Gobierno habilita registro de profesionales para trabajar en el Sistema Único de Salud

Gobierno habilita registro de profesionales para trabajar en el Sistema Único de Salud

28 de junio de 2022
Salud reactivó la campaña de vacunación contra la influenza

Salud reactivó la campaña de vacunación contra la influenza

28 de junio de 2022
Consejo de la Magistratura inicia procesos disciplinarios y penales contra tres jueces de Santa Cruz

Consejo de la Magistratura inicia procesos disciplinarios y penales contra tres jueces de Santa Cruz

28 de junio de 2022
Amplían denuncia contra dos expresidentes y un gobernador en el caso Golpe de Estado I

Amplían denuncia contra dos expresidentes y un gobernador en el caso Golpe de Estado I

28 de junio de 2022

Síguenos en Facebook

Boletín Informativo

Categorías

  • Covid 19
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Santa Cruz
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Videos

Site Links

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
Informa Bolivia

  • Contacto
  • Política de Privacidad

© 2021 IF - Informa Bolivia. Todos los derechos reservados by Almighty Design SRL.

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • SANTA CRUZ
  • NACIONAL
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • TECNOLOGÍA
  • SALUD
    • COVID 19

© 2021 IF - Informa Bolivia. Todos los derechos reservados by Almighty Design SRL.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In