• Contacto
  • Política de Privacidad
viernes, mayo 27, 2022
  • Login
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Santa Cruz de la Sierra:
El tiempo - Tutiempo.net
Informa Bolivia
  • INICIO
  • SANTA CRUZ
  • NACIONAL
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • TECNOLOGÍA
  • SALUD
    • COVID 19
  • INICIO
  • SANTA CRUZ
  • NACIONAL
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • TECNOLOGÍA
  • SALUD
    • COVID 19
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Informa Bolivia
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Gobierno creará fideicomiso de casi Bs 8 millones en favor de las víctimas de Senkata y Sacaba para proyectos productivos

por Administrador Informa Bolivia
6 de diciembre de 2021
en Economía, Nacional
0
Gobierno creará fideicomiso de casi Bs 8 millones en favor de las víctimas de Senkata y Sacaba para proyectos productivos
0
COMPARTIDOS
0
VISTOS
Comparte en FacebookComparte en WhatsApp

Tras una reunión con representantes y familiares de las víctimas de Senkata, El Alto, y Sacaba, Cochabamba de 2019, el Gobierno anunció que, mediante un decreto supremo, se creará un fideicomiso de casi Bs 8 millones en favor de estos sectores para que puedan emprenden en proyectos productivos.

Según el acta suscrita en instalaciones de la sede de la Federación Sindical de Trabajadores Mineros de Bolivia (FSTMB), señala que beneficio será “exclusivo para las víctimas” y que tendrá una tasa “mínima de interés, flexibilidad en requisitos y demás consideraciones favorables del acuerdo al grupo beneficiario solicitante”.

El ministro de Justicia y Transparencia, Iván Lima, precisó que el fideicomiso servirá para lograr que todas las víctimas de aquellas jornadas luctuosas, durante el gobierno de Jeanine Añez, tengan el “derecho al trabajo y emprender procesos productivos”.  

“Estamos hablando de un fondo de casi Bs 8.000.000 que tiene que implementarse en las próximas semanas, vamos a ver de que sea lo más pronto posible”, añadió Lima.

En el acta se establece que hay más de 1.500 becas de estudio en beneficio de las víctimas, por lo que se solicitó que puedan levantar listas oficiales, para que puedan acceder a los mismos.

Lima informó que se vio la necesidad de ampliar a un año más la entrega del bono alimenticio que otorga el Servicio de Desarrollo de las Empresas Públicas Productivas (Sedem) y que la atención de  la salud debe continuar.

David Inca, activista de derechos humanos que apoya a las víctimas de las masacres de 2019, ponderó la predisposición del Gobierno en atender a las víctimas y afirmó que se encuentran a la espera de un fallo de una acción de constitucionalidad abstracta que determine si Jeanine Añez deba continuar con un proceso ordinario y juicio de responsabilidades.

El dirigente añadió que queda una reunión con el fiscal General del Estado, Juan Lanchipa, otra con una comisión del Legislativo para la elaboración de un proyecto de ley para la reparación integral de daños, entre otros.

Tras la reunión sostenida este lunes,  Lima informó que se continuarán con los encuentros una vez cada principio de mes hasta que se concluya toda la agenda de demandas pendientes.

Etiquetas: destacado
Administrador Informa Bolivia

Administrador Informa Bolivia

Siguiente Publicación
Angélica Sosa declarará el jueves por ítems ‘fantasma’ y su defensa afirma que el caso es de 2018, cuando era concejala

Angélica Sosa declarará el jueves por ítems ‘fantasma’ y su defensa afirma que el caso es de 2018, cuando era concejala

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Recientes:

La Policía de Canadá abatió a un hombre armado con un rifle cerca de una escuela primaria

La Policía de Canadá abatió a un hombre armado con un rifle cerca de una escuela primaria

27 de mayo de 2022
Fiscalía imputa a mujer investigada por infanticidio

Fiscalía imputa a mujer investigada por infanticidio

27 de mayo de 2022
Fiscalía investiga a dos aprehendidos por presunto robo de más de tres toneladas de mineral de la empresa Huanuni

Fiscalía investiga a dos aprehendidos por presunto robo de más de tres toneladas de mineral de la empresa Huanuni

27 de mayo de 2022
COVID-19: Este jueves se aplicaron 12.105 dosis y se reportó 179 casos positivos en el país

COVID-19: Este jueves se aplicaron 12.105 dosis y se reportó 179 casos positivos en el país

27 de mayo de 2022

Síguenos en Facebook

Boletín Informativo

Categorías

  • Covid 19
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Santa Cruz
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Videos

Site Links

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
Informa Bolivia

  • Contacto
  • Política de Privacidad

© 2021 IF - Informa Bolivia. Todos los derechos reservados by Almighty Design SRL.

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • SANTA CRUZ
  • NACIONAL
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • TECNOLOGÍA
  • SALUD
    • COVID 19

© 2021 IF - Informa Bolivia. Todos los derechos reservados by Almighty Design SRL.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In