• Contacto
  • Política de Privacidad
viernes, junio 24, 2022
  • Login
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Santa Cruz de la Sierra:
El tiempo - Tutiempo.net
Informa Bolivia
  • INICIO
  • SANTA CRUZ
  • NACIONAL
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • TECNOLOGÍA
  • SALUD
    • COVID 19
  • INICIO
  • SANTA CRUZ
  • NACIONAL
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • TECNOLOGÍA
  • SALUD
    • COVID 19
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Informa Bolivia
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mundo

Cónsul de Bolivia en Iquique: 300 de los 400 afectados por el incendio en Iquique son compatriotas

por Administrador Informa Bolivia
12 de enero de 2022
en Mundo, Seguridad
0
Cónsul de Bolivia en Iquique: 300 de los 400 afectados por el incendio en Iquique son compatriotas
0
COMPARTIDOS
1
VISTOS
Comparte en FacebookComparte en WhatsApp

 El voraz incendio que hubo en el campamento Laguna Verde, en Iquique, Chile, dejó al menos 300 bolivianos afectados, de acuerdo al último reporte que recibió el cónsul de Bolivia en esa región, Eloy Poma. Ese dato significa el 75% de los damnificados por la tragedia que llega a 400 personas.

Entrevistado por Urgente.bo, la autoridad consular que apoya y gestiona ayuda para los compatriotas afectados del siniestro, informó que las familias están en una situación de vulnerabilidad y  fueron acogidas en los colegios Chipana y España de esa capital chilena.

“Estamos hablando de 154 personas registradas esta mañana en el colegio España y que componen 40 familias. Estamos trabajando en el colegio Chipana y la cantidad es similar. Entonces, estimamos que hay entre 300 y 400 personas (bolivianos) afectados”, declaró el cónsul a este medio digital.

De acuerdo a reportes de medios chilenos, el fuego que se originó aproximadamente a las 16:00 del 10 de enero. Las llamas consumieron las precarias casas que eran ocupadas por bolivianos, peruanos y colombianos.

Poma destacó la solidaridad del pueblo chileno que apoya a los compatriotas con agua, ropa y alimentos a los compatriotas. El canciller boliviano Rogelio Mayta, que está aislado por Covid en Argentina, se comunicó con las autoridades chilenas y es así que la Ministra de Desarrollo Social visitó la zona afectada y a los connacionales.

“Nos hemos aproximado a la Ministra y hemos solicitado que sean beneficiados con el  apoyo y nos pidió que se registren y documenten nuestros compatriotas para que el gobierno chileno les brinde la ayuda”, argumentó el cónsul de Bolivia en Iquique.

Menos mal no hubo víctimas fatales del incendio y según la autoridad consular, los funcionarios consulares trabajan en la reposición de los documentos de los compatriotas, porque quedaron hechos cenizas.

Otros compatriotas solicitaron al gobierno boliviano ayudarlos a retornar al país con sus familias, debido a la triste situación por la que atraviesan.

“Vamos a brindar la asistencia necesaria para que nuestros compatriotas puedan volver a Bolivia, en términos de documentación y vamos a coordinar con las autoridades locales, el retorno de los compatriotas”, comprometió Poma.

El barrio de Laguna Verde está ubicado en una de las desérticas colinas que rodean la costera urbe de Iquique, Chile, no hay servicios básicos y menos hidrantes o tuberías de agua, lo que complicó la tarea a los Bomberos para sofocar el fuego.

La gran parte de las casas estaban fabricadas con planchas de metal o de madera, pegadas unas a otras y las calles no tienen ni asfalto.

Etiquetas: destacado
Administrador Informa Bolivia

Administrador Informa Bolivia

Siguiente Publicación
Casos de Covid en niños se duplican en La Paz, la ‘Ómicron es más contagiosa en ellos’

Casos de Covid en niños se duplican en La Paz, la 'Ómicron es más contagiosa en ellos'

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Recientes:

Mas de una treintena de niños fueron internados por presunta intoxicación con el desayuno escolar

Mas de una treintena de niños fueron internados por presunta intoxicación con el desayuno escolar

24 de junio de 2022
Hoy será la audiencia cautelar de Nallar, pericias confirman que disparó un arma

Hoy será la audiencia cautelar de Nallar, pericias confirman que disparó un arma

24 de junio de 2022
Misael Nallar, principal sindicado en la muerte de tres uniformados en Porongo se abstuvo de declarar

Policía presentará 19 testigos contra de Nallar

24 de junio de 2022
Gobierno detecta 1.689 focos de calor, la mayoría en Santa Cruz, Beni y Tarija

Gobierno detecta 1.689 focos de calor, la mayoría en Santa Cruz, Beni y Tarija

24 de junio de 2022

Síguenos en Facebook

Boletín Informativo

Categorías

  • Covid 19
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Santa Cruz
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Videos

Site Links

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
Informa Bolivia

  • Contacto
  • Política de Privacidad

© 2021 IF - Informa Bolivia. Todos los derechos reservados by Almighty Design SRL.

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • SANTA CRUZ
  • NACIONAL
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • TECNOLOGÍA
  • SALUD
    • COVID 19

© 2021 IF - Informa Bolivia. Todos los derechos reservados by Almighty Design SRL.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In