• Contacto
  • Política de Privacidad
miércoles, mayo 25, 2022
  • Login
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Santa Cruz de la Sierra:
El tiempo - Tutiempo.net
Informa Bolivia
  • INICIO
  • SANTA CRUZ
  • NACIONAL
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • TECNOLOGÍA
  • SALUD
    • COVID 19
  • INICIO
  • SANTA CRUZ
  • NACIONAL
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • TECNOLOGÍA
  • SALUD
    • COVID 19
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Informa Bolivia
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

UN responde al gobierno: Más de 200 mil niños tienen que trabajar por la pobreza

por Administrador Informa Bolivia
26 de enero de 2022
en Economía, Nacional
0
UN responde al gobierno: Más de 200 mil niños tienen que trabajar por la pobreza
0
COMPARTIDOS
1
VISTOS
Comparte en FacebookComparte en WhatsApp

El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, rechazó la crítica de Samuel Doria Medina al mensaje presidencial del 22 de enero y le pidió que diera cifras diferentes de las que hizo conceder el presidente Luis Arce. Roberto Moscoso, secretario ejecutivo de Unidad Nacional, respondió a esta alusión: “El ministro de Economía nos reta a ‘presentar cifras’ de la crítica de Samuel Doria Medina al discurso del presidente. Le daremos una: más de 200 mil niños tienen que trabajar y la tendencia de ocupación infantil es ascendente”.

Otras cifras que el político opositor presentó como reflejo de la crisis que atraviesa el país y que en particular afecta a los más pobres, fueron las siguientes: más del 50% de los hogares bolivianos que tienen dos o más niños son pobres. Este resultado y el de trabajo infantil, según Moscoso, están marcando el futuro del país con el signo de la incertidumbre. “Además, el 70% de los niños perdió dos años de escolaridad, 2020, 2021, por falta de acceso a Internet. Si sumamos las tres cosas, la verdad es que el país ha sufrido un golpe durísimo a mediano plazo, y es una pena que el Gobierno no quiera siquiera admitirlo y mucho menos esté haciendo algo por remediar esos temas”, señaló.

El debate se produjo a raíz de la afirmación de Arce de que la pobreza extrema en 2021 había disminuido hasta 11%, es decir, era menor que la de 2019. Inmediatamente después de que el presidente dijera esto en el aniversario del Estado Plurinacional, Doria Medina tuiteó “Arce dice que la pobreza se redujo respecto a 2019. La cifra la obtuvo de una encuesta del INE, cuestionada por los especialistas para medir el impacto de la pandemia. Si hablara con la gente, sabría que el país se ha empobrecido y ganarse la vida es más difícil hoy que antes”. Posteriormente, Doria Medina explicó que la encuesta de hogares del INE es una investigación sobre los ingresos en un solo momento breve y, por tanto, “no capta las múltiples y a menudo abruptas variaciones de la situación laboral de las personas que trabajan en la informalidad. Estas personas ganan algo algunas semanas y luego no ganan nada por un tiempo”, señaló. Por eso el método de la encuesta discontinua fue cuestionado por los especialistas por sus resultados respecto a 2020, el peor año de la pandemia. Según el INE, en ese terrible momento la pobreza aumentó levemente: tuvo un solo punto porcentual de incremento.

“La cifra de la pobreza extrema que ha dado Arce es ‘mágica’”, explicó Doria Medina. Nadie entiende cómo disminuyó del 15% en 2019 al 11% en 2021, con el peor año económico de tres décadas en el medio. La magia de la… propaganda”, concluyó el político y empresario.

Destacó que las cifras oficiales son misteriosas, cómo señala el economista académico más prestigioso de Bolivia, Juan Antonio Morales, quien observó que en 2021 la inflación fuera 0,9% cuando se supone que hubo un crecimiento del 6% y expansión monetaria.

“Lo normal sería que la movilización de liquidez que el gobierno ha informado que ha hecho trajera un mayor alza de precios. No está clara la causa de la baja inflación, hay varios factores que considerar, pero puede deberse a imprecisión o exageración propagandística de las cifras de crecimiento, igual que las de pobreza”, explicó Samuel.

Etiquetas: destacado
Administrador Informa Bolivia

Administrador Informa Bolivia

Siguiente Publicación
Cinco preguntitas…¿se anima a responderlas?

Cinco preguntitas…¿se anima a responderlas?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Recientes:

Juez ordena cerrar el caso de la bebé secuestrada Daylin

Juez ordena cerrar el caso de la bebé secuestrada Daylin

25 de mayo de 2022
Salud declara alerta epidemiológica y envía manual a los Sedes para detectar y tratar la viruela del mono

Salud declara alerta epidemiológica y envía manual a los Sedes para detectar y tratar la viruela del mono

25 de mayo de 2022
Congreso de universidades públicas determina expulsar a Max Mendoza del sistema universitario

Congreso de universidades públicas determina expulsar a Max Mendoza del sistema universitario

25 de mayo de 2022
Este martes se aplicaron 19.021 dosis contra el COVID-19 en el país y casos positivos llegan a 302

Este martes se aplicaron 19.021 dosis contra el COVID-19 en el país y casos positivos llegan a 302

25 de mayo de 2022

Síguenos en Facebook

Boletín Informativo

Categorías

  • Covid 19
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Santa Cruz
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Videos

Site Links

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
Informa Bolivia

  • Contacto
  • Política de Privacidad

© 2021 IF - Informa Bolivia. Todos los derechos reservados by Almighty Design SRL.

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • SANTA CRUZ
  • NACIONAL
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • TECNOLOGÍA
  • SALUD
    • COVID 19

© 2021 IF - Informa Bolivia. Todos los derechos reservados by Almighty Design SRL.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In