• Contacto
  • Política de Privacidad
lunes, mayo 23, 2022
  • Login
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Santa Cruz de la Sierra:
El tiempo - Tutiempo.net
Informa Bolivia
  • INICIO
  • SANTA CRUZ
  • NACIONAL
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • TECNOLOGÍA
  • SALUD
    • COVID 19
  • INICIO
  • SANTA CRUZ
  • NACIONAL
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • TECNOLOGÍA
  • SALUD
    • COVID 19
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Informa Bolivia
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacional

ONU ve con preocupación “la brecha” de vacunación de niños y adolescentes en Bolivia

por Administrador Informa Bolivia
5 de febrero de 2022
en Nacional, Salud
0
ONU ve con preocupación “la brecha” de vacunación de niños y adolescentes en Bolivia
0
COMPARTIDOS
2
VISTOS
Comparte en FacebookComparte en WhatsApp

 El Sistema de Naciones Unidas en Bolivia expresó su preocupación de la “brecha” de vacunación que existe en niñas, niños y adolescentes y pide al gobierno boliviano garantizar la salud de toda la comunidad educativa.

De acuerdo a los datos del Ministerio de Salud, 1.235.943 niños y adolescentes  recibieron las primeras dosis y 677.118  tienen el esquema completo.

“Vemos con preocupación que existe una brecha en la inmunización de este grupo generacional, por lo que aún hay un camino por recorrer. Garantizar la salud de la comunidad educativa y espacios óptimos de aprendizaje implicará no solo que las familias completen el esquema de vacunación, sino asegurar los protocolos de bioseguridad”, dice el escrito de Naciones Unidas y al que tuvo acceso el portal  informativo Urgente.bo.

En La Paz, el 11% de niños de entre 5 y 11 años recibió la primera dosis de la vacuna anticovid, según el director departamental de Educación, Carmelo López. 

La ONU recuerda que la clausura escolar el 2020, que era el inicio de la pandemia por la COVID-19 afectó el aprendizaje de los estudiantes, a ello se sumó dice, las limitaciones en los servicios de salud, la escasez de suministros y la ausencia de vacunas que impidieron continuar las labores escolares.

Destaca además que el gobierno boliviano haya optado por el retorno a clases presenciales y semipresenciales, esto permitirá identificar los problemas recurrentes que se presenta en la niñez y adolescencia como ser: la violencia familiar, el abandono, la desnutrición,  el abuso y otros, que se intensificaron y no visibilizaron durante la pandemia.

“No se debe perder la oportunidad del retorno a clases, para atender de manera inmediata la salud mental de la niñez y adolescencia, que se ha visto afectada en estos dos años. Es prioritario para las autoridades de educación y salud poner este tema en la agenda pública y desarrollar estrategias que ayuden a superar esta crisis de salud mental sin precedentes en el mundo”, añade el documento.

El 1 de febrero, las labores educativas comenzaron en Bolivia con el 91% de profesores vacunados con primeras dosis y 85% con esquema completo, según datos del Ministerio de Salud y Deportes.

Etiquetas: destacado
Administrador Informa Bolivia

Administrador Informa Bolivia

Siguiente Publicación
Presentan querella contra exjuez Alcón por liberar a feminicida serial

Presentan querella contra exjuez Alcón por liberar a feminicida serial

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Recientes:

Pronostican ingreso de un frente frío brusco y tiempo lluvioso al territorio nacional

Pronostican ingreso de un frente frío brusco y tiempo lluvioso al territorio nacional

22 de mayo de 2022
Dirigentes del Control Social aprueban la Rendición Pública de Cuentas Inicial del alcalde Jhonny Fernández

Dirigentes del Control Social aprueban la Rendición Pública de Cuentas Inicial del alcalde Jhonny Fernández

22 de mayo de 2022
Según el SIN, crece aporte tributario de minerales, comercio, transporte, entre otros

Según el SIN, crece aporte tributario de minerales, comercio, transporte, entre otros

22 de mayo de 2022
Afectan al narcotráfico en $us 650.000 y aprehenden a 14 personas en Santa Cruz

Afectan al narcotráfico en $us 650.000 y aprehenden a 14 personas en Santa Cruz

22 de mayo de 2022

Síguenos en Facebook

Boletín Informativo

Categorías

  • Covid 19
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Santa Cruz
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Videos

Site Links

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
Informa Bolivia

  • Contacto
  • Política de Privacidad

© 2021 IF - Informa Bolivia. Todos los derechos reservados by Almighty Design SRL.

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • SANTA CRUZ
  • NACIONAL
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • TECNOLOGÍA
  • SALUD
    • COVID 19

© 2021 IF - Informa Bolivia. Todos los derechos reservados by Almighty Design SRL.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In