• Contacto
  • Política de Privacidad
miércoles, junio 29, 2022
  • Login
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Santa Cruz de la Sierra:
El tiempo - Tutiempo.net
Informa Bolivia
  • INICIO
  • SANTA CRUZ
  • NACIONAL
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • TECNOLOGÍA
  • SALUD
    • COVID 19
  • INICIO
  • SANTA CRUZ
  • NACIONAL
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • TECNOLOGÍA
  • SALUD
    • COVID 19
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Informa Bolivia
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacional

Aguardan que en informe final de García-Sayán se emita recomendaciones ‘claras, precisas y firmes’ al Estado

por Administrador Informa Bolivia
23 de febrero de 2022
en Nacional, Opinión
0
Aguardan que en informe final de García-Sayán se emita recomendaciones ‘claras, precisas y firmes’ al Estado
0
COMPARTIDOS
0
VISTOS
Comparte en FacebookComparte en WhatsApp

El grupo de juristas independientes, encabezado por el exalcalde paceño Juan Del Granado, aguarda que el relator especial de la ONU para la Independencia de Magistrados y Jueces, Diego García-Sayán, emita en su informe final recomendaciones “claras, precisas y firmes” al Estado para que asuma acciones y medidas necesarias para una “verdadera transformación” de la justicia.

Mediante un pronunciamiento público, hizo mención a que tras las reuniones y entrevistas realizadas, el representante internacional evidenció que la justicia en Bolivia se encuentra “sumida en una crisis estructural”.

“Siendo las observaciones difundidas, aún preliminares, abrigamos la esperanza para que en el Informe final se refleje de manera más detallada las acciones legislativa, jurisdiccionales, administrativas y políticas que han deteriorado la independencia judicial, los elementos y los efectos inmediatos para la población en general del estado crítico en que se encuentra la justicia en Bolivia; además emita recomendaciones claras, precisas y firmes al Estado para que asuma acciones y medidas necesarias para una verdadera transformación de la justicia”, indica el documento.

Los juristas identificaron que la actual justicia en el país “no garantiza el acceso universal y en igualdad de oportunidades a todas y todos los bolivianos” con jueces independientes e imparciales.

Otro de los factores identificados es la falta de acceso de las mujeres a la justicia, el uso excesivo de la prisión preventiva, desvalorización de la jurisdicción indígena originaria, entre otros.

Las causas que originaron esa situación, señalan que se debe al sistema de selección y designación de las autoridades judiciales, la transitoriedad de los jueces y la «no implementación adecuada» de la carrera judicial.

Respecto a la ruta del acuerdo nacional, propuesto por García-Sayan, el grupo de juristas consideró que no existen las condiciones para apuntar a ese fin “porque hasta hoy el Gobierno no ha manifestado voluntad alguna para ningún acuerdo nacional. Menos aún a concretarse en una supuesta “cumbre” en el mes de marzo, cuyo temario, partícipes y metodología nadie conoce”.

Etiquetas: destacado
Administrador Informa Bolivia

Administrador Informa Bolivia

Siguiente Publicación
TSJ considera ‘golpe de Estado’ que se pida acortar mandato de magistrados

TSJ considera ‘golpe de Estado’ que se pida acortar mandato de magistrados

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Recientes:

Gobierno habilita registro de profesionales para trabajar en el Sistema Único de Salud

Gobierno habilita registro de profesionales para trabajar en el Sistema Único de Salud

28 de junio de 2022
Salud reactivó la campaña de vacunación contra la influenza

Salud reactivó la campaña de vacunación contra la influenza

28 de junio de 2022
Consejo de la Magistratura inicia procesos disciplinarios y penales contra tres jueces de Santa Cruz

Consejo de la Magistratura inicia procesos disciplinarios y penales contra tres jueces de Santa Cruz

28 de junio de 2022
Amplían denuncia contra dos expresidentes y un gobernador en el caso Golpe de Estado I

Amplían denuncia contra dos expresidentes y un gobernador en el caso Golpe de Estado I

28 de junio de 2022

Síguenos en Facebook

Boletín Informativo

Categorías

  • Covid 19
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Santa Cruz
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Videos

Site Links

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
Informa Bolivia

  • Contacto
  • Política de Privacidad

© 2021 IF - Informa Bolivia. Todos los derechos reservados by Almighty Design SRL.

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • SANTA CRUZ
  • NACIONAL
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • TECNOLOGÍA
  • SALUD
    • COVID 19

© 2021 IF - Informa Bolivia. Todos los derechos reservados by Almighty Design SRL.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In