• Contacto
  • Política de Privacidad
lunes, mayo 23, 2022
  • Login
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Santa Cruz de la Sierra:
El tiempo - Tutiempo.net
Informa Bolivia
  • INICIO
  • SANTA CRUZ
  • NACIONAL
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • TECNOLOGÍA
  • SALUD
    • COVID 19
  • INICIO
  • SANTA CRUZ
  • NACIONAL
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • TECNOLOGÍA
  • SALUD
    • COVID 19
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Informa Bolivia
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacional

Caen bolivianos y extranjeros que producían 240 kg de droga por día en el parque Noel Kempff

por Administrador Informa Bolivia
2 de marzo de 2022
en Nacional, Seguridad
0
Caen bolivianos y extranjeros que producían 240 kg de droga por día en el parque Noel Kempff
0
COMPARTIDOS
55
VISTOS
Comparte en FacebookComparte en WhatsApp

En el operativo denominado “Guapore” que fue ejecutado por la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN), la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) y la Policía del Brasil en el Parque Nacional Noel Kempff Mercado, Santa Cruz, se detuvo a dos bolivianos, un colombiano y un brasileño que trabajaban para el narco en dos mega fábricas de cristalización de clorhidrato de cocaína que fueron destruidas.

De acuerdo al informe al que accedió el portal informativo Urgente.bo, en las dos factorías se producían 240 kilogramos de droga al día y los aprehendidos son: Carlos Wilfredo M. F., de 26 años y Ronald S. K., de 39 años, ambos bolivianos.  Silvano S.L., de 40 años y Rafael O. P., de 47 años, son los extranjeros que nacionalidad brasileña y colombiana, también detenidos.

“Un exitoso operativo de nuestras fuerzas policiales realizado en el interior del parque Noel Kempff Mercado, donde se ha logrado la destrucción e incineración de dos mega laboratorios de cristalización de cocaína y 600 litros de ácido sulfúrico”, sostuvo el ministro de Gobierno, Carlos Eduardo del Castillo.

Se halló además 160 paquetes tipo ladrillo forrados con nylon de color negro en cuatro bolsas de yute que sometidos a la prueba de campo dieron como resultado positivo para cocaína. El peso total era de 166.800 gramos

Los laboratorios de cristalización de cocaína estaban compuestos por áreas de secado, prensado y pesaje, el área de diluido y filtrado, el área de destilación, el área de comunicación (wifi), una  cocina, dormitorios, duchas y un baño, además de un lugar para acopiar combustible.

Uniformados de la FELCN y la FTC confiscaron también tres armas de fuego. Dos escopetas calibre 12 y una pistola de 45 milímetros. En el lugar había también tres equipos de comunicación, dos handys y un teléfono satelital.

La FELCN estableció que el primer mega laboratorio tenía una inversión mayor a los dos millones de dólares, y el segundo, se invirtió aproximadamente un millón de dólares.

“Se hace notar que se procedió a la destrucción de la sustancia líquida con olor y color característicos a combustible de aviación, (avigas) en el lugar; por razones de seguridad y ser un líquido volátil e inflamable, no se pudo trasladar vía aérea por esta razón, se extrajo una muestra representativa para su análisis en laboratorio”, añade el informe al que accedió este medio digital.

La droga secuestrada en ambas mega fábricas tenía como destino a los países vecinos de Brasil o Paraguay. Para el traslado los narcotraficantes usaban una pista clandestina.

Etiquetas: destacado
Administrador Informa Bolivia

Administrador Informa Bolivia

Siguiente Publicación
Joven agredida por una mujer en Santa Cruz pide justicia y no acepta disculpas

Joven agredida por una mujer en Santa Cruz pide justicia y no acepta disculpas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Recientes:

Pronostican ingreso de un frente frío brusco y tiempo lluvioso al territorio nacional

Pronostican ingreso de un frente frío brusco y tiempo lluvioso al territorio nacional

22 de mayo de 2022
Dirigentes del Control Social aprueban la Rendición Pública de Cuentas Inicial del alcalde Jhonny Fernández

Dirigentes del Control Social aprueban la Rendición Pública de Cuentas Inicial del alcalde Jhonny Fernández

22 de mayo de 2022
Según el SIN, crece aporte tributario de minerales, comercio, transporte, entre otros

Según el SIN, crece aporte tributario de minerales, comercio, transporte, entre otros

22 de mayo de 2022
Afectan al narcotráfico en $us 650.000 y aprehenden a 14 personas en Santa Cruz

Afectan al narcotráfico en $us 650.000 y aprehenden a 14 personas en Santa Cruz

22 de mayo de 2022

Síguenos en Facebook

Boletín Informativo

Categorías

  • Covid 19
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Santa Cruz
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Videos

Site Links

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
Informa Bolivia

  • Contacto
  • Política de Privacidad

© 2021 IF - Informa Bolivia. Todos los derechos reservados by Almighty Design SRL.

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • SANTA CRUZ
  • NACIONAL
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • TECNOLOGÍA
  • SALUD
    • COVID 19

© 2021 IF - Informa Bolivia. Todos los derechos reservados by Almighty Design SRL.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In